Al crecer, el condicionamiento familiar, social y cultural va formando nuestra personalidad, junto a nuestra psicología de nacimiento.
A no ser que seas una persona despierta ya de joven, lo más normal es que ciertos temas se conviertan en tabúes para toda la vida.
La infidelidad y el sexo son algunos por excelencia.
No sólo son tabú, sino que para algunos ser infiel es casi peor que asesinar a alguien.
El tema plantea varias cuestiones:
- ¿Qué hay detrás de la infidelidad?
- ¿Cuál es la raíz del asunto?
- ¿Podemos aprender de la infidelidad?
En este artículo, Tania Carrasco de RevolucionaT va a contarte su experiencia con este tema que levanta tantas ampollas.
No lo va a hacer desde la especulación, sino desde su propia experiencia (que no es poca).
Ya te aviso que si tienes prejuicios con esto quizá te rompe los esquemas para siempre. Luego no me digas que no te avisé…
Adelante Tania 🙂
Todo lo que puedes aprender de la infidelidad (y claves para superarla), por Tania Carrasco Clic para tuitear
Introducción
Es maravilloso poder aprender de cada cosa que te sucede en la vida, incluso de la infidelidad.
Todas las situaciones, sobre todo las dolorosas, llegan para enseñarnos algo, casi siempre de nosotr@s mism@s.
De la infidelidad he tenido la suerte de haber aprendido mucho.
Es un tema que preocupa bastante a mucha gente, que trae muchos problemas y sobre el que todas las personas nos permitimos el lujo de opinar, normalmente a la ligera.
Estoy un poco cansada del cinismo y la hipocresía con que se tratan estas cuestiones y quiero contar mi verdad.
Cuando hablo de infidelidad siempre me asaltan estas preguntas:
- ¿Cuántas parejas se rompen por culpa de infidelidades?
- ¿Cuántas parejas son incapaces de superar una infidelidad de forma sana y verdadera?
- ¿Cuántas veces tiramos por la borda una relación que merecía mucho la pena porque la otra persona ha sido infiel?
- ¿Cuánta gente no aprende nada de las cosas que le suceden?
Conozco el “problema” desde los dos lados: he sido infiel y me han sido infiel.
Lejos de lo que pueda parecer, es un tema que puede trabajarse para superarse. Tanto de un lado como de otro.
Tanto si tu caso es el de la persona a la que le han puesto los cuernos y estás siendo incapaz de superarlo, como si tu caso es el de la persona infiel a la que le gustaría saber comportarse de otra manera, ambas disyuntivas pueden ser resueltas sin grandes dramas.
Yo misma he conseguido afrontar las dos situaciones, creo que con bastante éxito, y estaré encantada de contártelo.
Quién soy y qué estoy haciendo aquí
Mi nombre es Tania y soy infiel.
No sé si existen reuniones de “infieles anónimos” pero quizá estaría bien que pudiésemos hablar de estos temas libremente y sin sentir que se nos está juzgando.
Desde hace unos meses he iniciado un cambio de vida radical.
Gracias a los años en diferentes terapias y el haber pasado por distintas situaciones, tengo la suerte de poder decir que aprendo de los errores y construyo la vida que quiero en cada momento.
Ahora, desde mi blog, intento transmitir todo lo que he aprendido por si puedo ayudarte a que no caigas en los mismos “errores”.
Pero llegar a este punto no ha sido nada fácil.
A raíz de iniciarme en esto de ayudar a la gente a través de un blog, he podido cruzarme en el camino con personas maravillosas como Edu y su Ruta Kaizen.
Con Edu, las ganas de agarrarte a la vida te invaden desde el minuto uno.
Sé que tú también sientes eso que siento yo cada vez que entro a su blog. No podré agradecerle lo suficiente la confianza que ha depositado en mí desde el primero momento.
A pesar de que este mundo en el que nos hemos embarcado parece coser y cantar, hemos pasado por mucho para llegar al punto en el que estamos.
El punto de poder reconocer que estamos donde queremos, y por méritos propios.
En mi caso, el hecho de ir conociéndome a mi misma y estableciendo las bases de mi vida de la manera más auténtica posible, ha sido un camino complicado pero realmente gratificante.
Con la ayuda del minimalismo existencial que ahora aplico con mis clientas, he conseguido sostener lo que de verdad necesito y dejar atrás todo lo que suponía una carga como, en este caso, las infidelidades.
Las relaciones sentimentales han sido muy importantes para mí a lo largo de todo mi vida. Siempre he dado un lugar prioritario a las relaciones de pareja y he intentado volcarme al máximo en el amor.
Ni siempre lo he conseguido, ni siempre me ha salido bien.
De hecho, he sufrido mucho por amor, me he llegado a divorciar y me ha costado mucho trabajo aprender a reafirmarme y ser totalmente fiel a mí misma.
Sí, he sido infiel y sí, a mi también me han puesto los cuernos.
Pero oye, aquí estoy vivita y coleando, que de amor ya no se muere nadie.
Qué es la infidelidad
Pues va a depender de a quién le preguntes…
La infidelidad para mí es traicionar los códigos que has establecido con tu pareja. Si no has establecido ninguno, tienes un problema inicial que sería conveniente que resolvieses.
Para mí es mucho más importante sentir algo por alguien y no comunicárselo a tu pareja, que el hecho de acostarte con otra persona en un momento determinado.
Quiero decir, hay infidelidades que puedo superar sin problema como los calentones de una noche de forma puntual.
Lo que me costaría más superar sería que mi pareja empezase a sentir algo por alguien, aunque no se haya acostado con esa persona, y no me lo comunicase.
Pero cada persona que establezca qué es lo que considera infidelidad y que actúe en función de su subjetividad.
La fidelidad como condicionamiento social
En mi humilde opinión, la fidelidad no es intrínseca al ser humano.
Creo que es más normal tener el impulso de ser infiel que mantenerse fiel a la misma persona para toda la vida sin que suponga una traición hacia un@ mism@.
Nos han enseñado que la infidelidad es muy mala, y en función de ese aprendizaje nos movemos por el mundo.
Nos han enseñado que la infidelidad es muy mala, y en función de ese aprendizaje nos movemos por el mundo Clic para tuitear¿Qué pasa en las culturas polígamas, donde la fidelidad no tiene sentido?
Pues lo mismo pero al revés: les han enseñado que pueden estar con quien les parezca, cuando les parezca, y a nadie le extraña ese comportamiento.
Fíjate lo que pasa en esta tribu de mujeres polígamas.
Nos han metido en la cabeza muchos prejuicios con el tema de la infidelidad:
- Cuando decides estar en pareja la infidelidad es la cosa más horrible del mundo.
- A parte de ir al infierno, te conviertes en una especie de monstruo sin derechos al que se puede escupir por la calle si es necesario.
- Si osas a ser infiel serás condenado por la alta Inquisición y tendrás que arrastrarte hasta límites insospechados para obtener un perdón, que en muchos casos nunca llegará.
- Una infidelidad es razón más que suficiente para que eches por la borda relaciones de años, relaciones llenas de amor y comprensión, relaciones cómplices y en las que no había grandes problemas.
Y todo esto sólo porque nos han educado así y no nos molestamos en cuestionarlo.
Por qué es importante la fidelidad
La fidelidad, como todo, tiene la importancia que tú le quieras dar.
Si para ti la fidelidad es condición indispensable para mantener una relación sana, así tienes que planteárselo a tu pareja, cuando la tengas.
Entiendo que si para ti la fidelidad es importante, estoy hablando con una persona fiel. No valen las medias tintas. No sirve eso de “tú sólo mía y yo hago lo que me salga del pito”.
Cuando construimos una pareja, pensamos en el futuro en relación a lo que esperamos de esa pareja.
Si la persona con la que estás iniciando una relación te manifiesta que necesita que seas fiel y tú sabes que no podrás, deberías tener la valentía de plantear tu punto de vista.
Si en el orden inverso, estás empezando una relación con una persona que te manifiesta abiertamente que no cree en la fidelidad y, sin embargo, para ti es muy importante, sal de ahí porque eso no puede acabar bien.
La fidelidad es importante, o no, en función de los códigos que establezca cada pareja desde la honestidad absoluta.
La fidelidad es importante, o no, en función de los códigos que establezca cada pareja desde la honestidad absoluta. Clic para tuitearInfidelidad: qué pasa cuando te ponen los cuernos
Aunque yo tengo más experiencia en el otro lado, en este tampoco voy mal servida. Pero mi visión te la cuento más abajo. Vamos a lo general.
Cuando te ponen los cuernos suele pasar lo siguiente:
- Descubres que tu pareja te ha sido infiel y se te viene el mundo encima.
- Tanto si te lo cuenta como si te enteras por otro lado, se te cae el mundo igual. No duele menos porque la persona haya tenido la consideración de contártelo.
- Empiezan las broncas, los llantos, las amenazas… La desconfianza llega a niveles insospechados. ¡No te puedes creer que te esté pasando esto a ti! ¡Tú que lo has dado todo!
- Cuando el papel de víctima se te queda corto, coges la batuta con la mano buena y empiezas con los castigos.
- Te esfuerzas muy mucho para que la otra persona se sienta, al menos, el doble de mal de lo que te estás sintiendo tú.
- Castigas, insultas, chantajeas… Quieres ver a esa persona hundida en su propia mierda, gritando de dolor y suplicando de rodillas tu perdón.
Qué sano, ¿verdad?
Ser infiel y sentirte culpable
Cuando eres infiel, lo normal es que sientas que eres poco menos que un rastrojo. Eso es lo normal.
Te han educado para que sientas que eres una persona terrible que ha traicionado a todo el mundo por haber echado una canita al aire en un momento de debilidad.
- Si eres una mujer, serás la guarra del pueblo como alguien se entere, lo que te hace sentir aún peor.
- Si eres un hombre, menudo cabronazo estás hecho. Aunque no lo creas, ellos también sufren con estas cosas, ¿sabes?
Puede pasar que seas capaz de soportar el sentimiento de culpabilidad y guardarte este detallito hasta la tumba.
En ese caso, te sentirás mal cada día de tu vida. Cuando mires a tu pareja a los ojos, si es que puedes, recordarás esa mentira que le estás ocultando y que no te deja vivir.
Si por el contrario decides confesar enseguida, te sentirás un poquito mejor por haber soltado la carga, pero te va a caer la del pulpo.
Complicado…
¿Es necesario contar las infidelidades?
Te ruego que apeles a la sensatez…
Cuando cuentas que has sido infiel es porque la culpabilidad te está matando por dentro, normalmente.
No decides ser sincer@ para hacer bien a la otra persona, estás pensando únicamente en ti, igual que cuando hiciste esto tan malo de lo que estamos hablando.
El sentimiento de culpabilidad es tan enorme que al confesarte te sientes un poquito mejor. Tú te sientes un poquito mejor, pero has liado la de San Quintín y vas a morir.
Piensa antes de tomar ciertas decisiones.
Al igual que te contaba más arriba, estaría bien que todo funcionase de acuerdo a los códigos establecidos.
Y de estas cosas se habla siempre que se empieza una pareja: que si eres fiel, que si te gustaría que te lo contaran, que si podrías perdonarlo…
¿Quién no ha empezado una relación planteando estas cuestiones tan morbosas?
Pues si en su momento te dijeron que te callases la boca si se te escapaba una infidelidad, ¿para qué lo confiesas?
Lo confiesas porque así tú te sientes mejor.
- Si en su momento quedó claro que las infidelidades te las tenías que quedar para dentro
- y a pesar del desliz quieres seguir conservando a tu pareja…
- tendrás que dejarte la infidelidad para dentro.
Si lo que quieres es aprovechar la infidelidad para que te manden a tomar viento porque no tienes la valentía de hacerlo de otra manera, entonces cuéntalo y todo arreglado.
Lo gracioso va a ser como te perdonen sin más y tengas que buscar otra excusa para acabar con la relación.
Sí, yo tampoco lo entiendo, pero hay mucha gente que hace estas cosas…
En mi caso concreto, la infidelidad no es algo que me atormente, así que en mis códigos de pareja queda claro que prefiero un infiel sincero que un “fiel” mentiroso.
Como a mi no me afecta demasiado, quiero saberlo para conocer mejor a mi pareja y sostenerla en base a la honestidad absoluta.
Como sé que puedo gestionarlo, prefiero tener toda la información y decidir si me sigue interesando comprarla o no.
Si a ti te han dicho que te lo calles, cállatelo y aguántate con la culpabilidad.
Tú decides qué tipo de pareja quieres a tu lado.
No eres una persona mentirosa por callarte algo que te han dicho que te calles, pero sí eres una persona egoísta por contar algo que la otra persona no quiere saber, sólo para tú sentirte mejor.
Ser infiel por decisión propia
Sé que mi visión de este tema es particular.
La primeras veces que fui infiel no entendía bien el porqué y tampoco le daba demasiadas vueltas.
Era algo que había pasado y punto. No era importante. Yo amaba a mi pareja y no tenía ninguna intención de terminar con la relación.
Cuando se volvió a repetir, empecé a plantearme la posibilidad de que tuviera que ver con carencias en la pareja que tenía. Pero tampoco era capaz de identificar muy bien el “problema”.
Simplemente era una respuesta que me venía fenomenal en ese momento y que hacía que me sintiese mejor.
Prácticamente ninguna de las veces que he sido infiel he tenido sentimiento de culpabilidad.
No me preguntes porqué.
Supongo que como tenía tan claro que quería seguir con mi pareja era mejor no hacerse demasiadas preguntas.
Aunque a mí también me enseñaron que eso de la infidelidad era lo peor que podías hacerle a tu pareja, he tenido tendencia a hacer lo contrario a lo que me decían que tenía que hacer…
Saliéndote del camino que te marcan siempre encuentras cosas interesantes. Y eso pasa en todas las áreas de la vida.
¿Estás tomando tus propias decisiones o eres esclavo de lo que te han dicho los demás?
No es que haya que ir a contracorriente para dar por saco, es que creía de verdad que no era para tanto.
La imposición no la he entendido nunca.
Ser infiel por decisión propia implica que, en mi caso, no eran calentones del momento.
En mi caso eran situaciones premeditadas y totalmente voluntarias y conscientes.
En mi caso no era un instinto irrefrenable que no puedes evitar. Pocas veces he tenido esa sensación. En mi caso era incluso buscado, en varias ocasiones.
¿Es posible tener relaciones sanas siendo infiel?
Creo con toda seguridad que sí que es posible desde el momento en que la otra persona sabe cómo eres y lo acepta.
La fidelidad forma parte de nuestra educación como sociedad, como tantas otras cosas.
Puede estar mal visto por los demás, pero no para todo el mundo los valores son los mismos.
He tenido parejas muy fieles con las que ha sido imposible el entendimiento. Personas cuyo principio fundamental en una relación era la fidelidad y que no han sido capaces de aportar mucho más.
¿Para qué quieres una persona fiel con la que no te entiendes?
He tenido parejas que me han sido infieles y, además, me han engañado. Esas parejas que aún sabiendo que tú quieres saberlo porque eres capaz de perdonarlo, deciden guardarlo para que sigas pensando que no tienen defectos.
Por orgullo y por ego, en ningún caso para hacerme bien a mí.
Y he tenido parejas con las que he tenido la posibilidad de hablar abiertamente del tema desde la aceptación, y con las que una infidelidad no ha sido más que una excusa para hacer más ajustes en la pareja con el fin de entendernos mejor.
- ¿No es sana una pareja que sabe cómo es totalmente la persona con la que va a compartir una parte de su vida?
- ¿No es sana una pareja que tiene la valentía de hablar libremente de cosas tan difíciles?
- ¿No es sana una pareja que acepta a la otra persona con sus luces y sus sombras?
El porqué de la infidelidad y cómo aceptarlo
En este apartado sólo puedo hablarte de mi caso concreto.
A pesar de que las primeras veces que fui infiel no estuve atormentada por ello, con el paso de los años me empezó a preocupar y me hacía continuamente las siguientes preguntas:
- ¿Por qué me pasa esto?
- ¿Por qué soy infiel independientemente de que esté bien o mal con mi pareja?
Lo que en un principio no me causaba ningún problema, empezó a dar vueltas y vueltas dentro de mí.
Era un tema recurrente en la terapia a la que acudía en ese momento, y poco a poco me empecé a atrever a contárselo a las amigas más allegadas.
Lo bueno de las grandes amigas es que no te juzgan. Te escuchan y te dan su cariño, aunque lo que estés haciendo no les parezca bien.
Mi gran revelación
Sólo en una de las ocasiones en las que he sido infiel, he tenido algo parecido a sentimiento de culpabilidad.
Ese día fue como una gran revelación para mi. Ese sentimiento me hizo darme cuenta de muchas cosas.
Amaba a mi pareja, quería continuar con la relación. Todo nos iba aparentemente bien y, sin embargo, allí estaba yo buscando por otro lado.
Ese día era diferente. Ese día me vi claramente desde fuera, buscando algo por mí misma, sin haber habido una previa intención por la otra parte.
Lo normal para mí era dejarme llevar por las intenciones de otros, no ir directamente a buscar nada y tirarme a la piscina.
Siempre aguardaba a que la otra persona diese el paso, ¡que yo tenía novio!
Pero esta vez fue diferente. Aquel chico no había manifestado el más mínimo interés por mí y yo fui la que lo buscó.
Al día siguiente abrí los ojos.
¿Cómo no había sido capaz de darme cuenta antes?
- Si estaba bien con mi pareja,
- quería seguir con ella,
- todo en mi vida estaba aparentemente tranquilo,
- y además ese chico no me había provocado…
¿A qué se debía mi comportamiento?
En las ocasiones anteriores había conseguido encontrar una justificación fuera de mí, pero esta vez no la había.
Esta vez había que profundizar un poco más y por fin encontré la respuesta:
¡Había estado años buscando fuera lo que yo no me podía proporcionar por mí misma!
Cuando la dosis que recibía mi ego era consumida, había que salir a buscar más dosis. No era suficiente con tener una pareja que me quisiese.
- A más hombres que me quisiesen, más valía yo.
- A más hombres que me quisiesen, más crecía mi ego.
- A más hombres que me quisiesen, menos esfuerzo tenía que hacer por quererme a mí misma.
Cómo dejar de ser infiel si es lo que quieres
Yo no es que quisiese dejar de ser infiel, lo que quería era dejar de necesitarlo para sentirme valiosa.
Ahora tenía respuestas y podía trabajar en función de ellas.
Si conseguía mejorar mi autoestima, sería capaz de solucionar esto que había empezado a ser un problema para mí.
No un problema de pareja, sino un problema interno que no conseguía entender.
Yo sabía que no era tan simple como pensar en atracción sexual ni nada por el estilo, yo no necesitaba acostarme con nadie, sólo quería su atención.
Sólo quería sentirme deseada continuamente, sin necesidad de tener que acabar en la cama con nadie. Esto podía producirse o no, pero mi ego se quedaba tranquilo sólo con el juego de la seducción.
Puesto que en mi caso, la infidelidad me estaba generando conflictos internos al haberme dado cuenta que se debía a mi falta de autoestima, quise trabajar para solucionarlo.
Mis esfuerzos durante muchos años, se han dirigido a intentar comprender mis sombras, aceptarlas e intentar cambiarlas si no me ayudaban a evolucionar.
Sigo sin creer en la fidelidad
Sin embargo, no quiero que te confundas. No creo en la fidelidad.
La fidelidad para mí es tratar de alcanzar la perfección, traicionándose a una misma.
Cuidado, la gente que es fiel sin que le suponga un esfuerzo porque le nace de forma natural, no está traicionando nada, no me entiendas mal.
Hablo de la gente como yo que a veces ha sido infiel. Hablo de la gente a la que le resulta muy complicado no sucumbir a estas situaciones.
Hablo también de la gente que decide tener relaciones sexuales con varias parejas, de forma voluntaria, porque quiere y le apetece, sin conflictos internos de ningún tipo.
No creo que la fidelidad tenga que ser un dogma establecido que hace que las personas infieles seamos bichos raros, feos y asquerosos.
Creo también que como ninguna persona es perfecta, una infidelidad puntual no debería acabar con una relación que marchaba bien.
Tengo que reconocer que yo logré superar mi problema con la infidelidad porque se trataba de algo más profundo que la simple atracción sexual.
Si estuviésemos hablando sólo de atracción sexual, posiblemente seguiría comportándome de la misma manera.
No veo tan malo que cada persona pueda dar rienda suelta a sus instintos, honestamente y sin engañar a nadie.
Aunque hace mucho que no soy infiel, me sigo considerando una persona infiel.
Porque ahora que me quiero, que me respeto y que entendí lo que pasaba, puede ser que algún día me apetezca acostarme con alguien que no sea mi pareja, porque me de la gana.
Si mi pareja lo sabe y lo acepta, entra a formar parte de una decisión conjunta que no tendría que suponer grandes problemas, ni juicios por nadie que no sea mi pareja.
Como yo ya he estado en este otro lado, cuando he sido la “cornuda”, he entendido de dónde podía venir ese comportamiento.
Quizá era una falta de amor propio o quizá era simplemente una persona a la que le había apetecido hacer eso en ese momento, sin más.
Cuando he tenido que pasar por una infidelidad por la otra parte, una infidelidad confesada después de establecer nuestros códigos de pareja, no he tenido ningún trauma serio.
¿Que si me ha dolido? Por supuesto. Me dolió el ego, y mucho. Recuerda que a mí también me educaron para que la infidelidad me doliese.
El alma no me dolió nada, era sólo el orgullo.
Mi alma estaba en paz de estar con otra alma libre, que era capaz de mostrarse abiertamente conmigo para construir una relación en la que las dos partes pudiesen decidir qué querían.
Me dolió el orgullo, necesariamente, porque para eso fui educada.
Pero cuando recapacité y recordé lo que quería, quién era y cuánto había aprendido, no hubo ningún problema con ese “desliz”, por ponerle una etiqueta.
Lo único que me preocupa de la infidelidad es el hecho de saber que supone un intercambio de energía importante. Pero esto daría para otro artículo.
Dicen que cuando te acuestas con alguien, esas energías que se juntan, se juntan para siempre, aunque sólo sea un poquito.
Llevas encima un trocito de cada persona con la que te acuestas, y eso sí que es para tenerlo en cuenta.
Por lo demás, le damos demasiadas vueltas al tema “cuernos” y no merece la pena romper parejas por situaciones puntuales que no tienen que ver con la pareja en sí.
5 Claves para conocerte a través de la infidelidad
Gracias a mis infidelidades, conseguí aprender mucho de mi misma. Eso es lo bueno, que consigas extraer grandes aprendizajes de cosas que parecen malas.
¿Qué aprendí de esta situación?
– Clave 1: NADIE TE VA A DAR LO QUE NO PUEDES DARTE TÚ
Puedes buscar en toda la Vía Láctea y jamás encontrarás fuera lo que no tienes dentro. Si no te quieres y no te respetas, eso es lo que vas a tener fuera.
Si te das cuenta de que necesitas amor, cariño y atención, date amor, cariño y atención a ti mismo. Sólo tú vas a poder abastecerte de aquello que necesita tu alma.
– Clave 2: LA HONESTIDAD POR DELANTE
Cuando eres capaz de comprender que algo no marcha bien y aceptas lo que está pasando, sé honest@ contigo. Si eres capaz de verte desde la honestidad, esa honestidad tienes que ponerla también en los demás.
No es necesario que te pintes en la frente la palabra “infiel”, pero a tu pareja le interesará saber que es una cosa que puede pasar.
– Clave 3: NADIE ES PERFECTO
No eres infiel porque seas mala persona, eres infiel porque todo el mundo se equivoca. Si estamos hablando de los casos en los que eso se considera una equivocación, claro.
– Clave 4: APROVECHA LAS SITUACIONES DOLOROSAS PARA APRENDER ALGO DE ELLAS
Si la infidelidad te está provocando algún tipo de conflicto, intenta buscar el porqué y aprender de ello. Es la única manera de que las cosas que te duelen te sirvan para algo bueno.
– Clave 5: CUESTIONA LO ESTABLECIDO, SIEMPRE QUE NO RESUENE CONTIGO
¿La fidelidad es verdaderamente importante para ti? ¿Quién va a responder, tu alma o tu ego?
Si la fidelidad es importante sólo porque te han dicho que es importante, está hablando tu ego.
Tu alma quizá entiende que las personas no son perfectas y que además, siendo imperfectas, son libres para decidir qué tipo de relación quieren en su vida, aunque no se adecue a los patrones establecidos.
Cómo afrontar la infidelidad y superar los cuernos
A veces, las personas para las que es importante la fidelidad tienen más conflictos internos que las que son infieles.
Cuando nos ponen los cuernos, primero pensamos en lo hijo de p… que es nuestra pareja y luego pensamos en qué será lo que hemos hecho mal y en qué le ha dado esa otra persona que no le he dado yo…
Aquí entra a jugar la misma autoestima de la que hablábamos antes. Por no hablar del miedo al qué dirán…
Entre el “qué dirán”, el “qué tiene esa que no tengo yo” y el “vas a sudar sangre hasta que esto se me olvide”, nos metemos en un bucle que no pinta nada bien.
Recuerdo un día, hace muuchíiiiiiisimos años, cuando me pillaron en un desliz. Fue un besito tonto, pero me pillaron.
Cuando hablaba con mi pareja del tema, estaba desesperada. ¿Cómo podía solucionar aquello?
¡Era imposible! ¡Sentía que mi vida se había acabado!
No era sentimiento de culpa, era impotencia por no saber manejar la situación y por pensar que jamás sería perdonada por la persona con la que quería estar.
Mi pareja, bastante más comprensiva que yo, se comportó de manera sorprendente. Aunque estaba muy enfadado y decepcionado conmigo, me vio tan destruida que al final acabó consolándome él a mí.
Conseguimos superar aquello porque los dos nos queríamos mucho y no merecía la pena darle vueltas a la situación.
Nos perdonamos de verdad, de corazón. Y no hubo reproches ni desconfianzas.
¿Cuántos casos de infidelidades conocéis así?
Si tu pareja te ha sido infiel y quieres superarlo, escucha bien lo que te voy a decir:
- Intenta comprender qué os ha llevado a esa situación.
- Sentaos a hablar largo y tendido, no vale con hacer ver como que no ha pasado nada.
- No pienses nunca que se ha ido con otra persona porque tú no vales lo suficiente. Lo más probable es que no sea un problema de pareja, sino algo suyo.
- Si es un problema de pareja, estaría genial pedir ayuda y poneos en manos de alguien más profesional que os haga ver las cosas de otra manera. Las relaciones íntimas pueden mejorar mucho si alguien te ayuda en el camino.
- Si quieres seguir con esta persona, tendrás que ser capaz de perdonar desde el corazón. A partir de ahí, nada de reproches.
- Cada vez que esto te atormente, piensa si merece la pena preocuparse por algo así, con la de problemas que hay en el mundo. No dramatices ni exageres más de la cuenta, no te hace bien.
Conclusiones
El tema de la infidelidad es un tema muy controvertido.
Lo sé, ahora tienes sentimientos encontrados.
Que quede claro que no defiendo la poligamia, ni justifico los cuernos a diestro y siniestro, ni eso del poliamor es para mí.
Lo que sí defiendo es la libertad y el respeto.
Podíamos dejar de juzgarnos unos a otros y dejar que cada pareja construya su relación como quiera.
Si quieres ser infiel cada vez que te venga en gana, no busques una pareja que necesite tu fidelidad.
Si necesitas la fidelidad, no te vayas con alguien que sabes que te la puede desmontar en cualquier momento.
Seamos un poco coherentes.
Yo no creo en la fidelidad, me parece bien que podamos acostarnos con otras personas si nos apetece.
No me gustaría que esta fuese la tónica general de mis relaciones, porque ese es otro tema, pero entiendo y acepto que pueda pasar como algo puntual y no me afecta.
Sí, eso he dicho: no me afecta.
No quiero estar con nadie que tenga que estar reprimiéndose todo el tiempo, pero tampoco quiero estar con alguien que se acueste con una tía diferente cada mes.
Pero eso es lo que yo quiero y así lo manifiesto para que no haya malos entendidos.
Sea lo que sea lo que tú quieres, si está bien para ti, no te dejes llevar por lo que está bien para los demás. Toma tus propias decisiones, responsabilízate de ellas y vive conforme a tus propios principios.
Que nadie te diga lo que está bien o está mal.
Busca el tipo de pareja que se complemente contigo desde la honestidad para poder construir una relación sana.
Yo te cuento mi experiencia, pero relaciones hay miles y formas de vivir tu vida también.
Agradezco a todos los sucesos complicados que he tenido que soportar, porque gracias a todo eso soy un poco más yo.
No tengo miedo a manifestar lo que soy y lo que quiero. A quien le guste, bien, a quien no le guste, no pasa nada, respeto absoluto.
Quien te quiera, que te compre como eres.
No se trata de acostarse con todo el mundo a la ligera, por lo que te decía antes del intercambio de energías, se trata de aceptarnos como somos y cambiar las cosas que no nos gustan.
Si nosotros sanamos nuestras sombras, podremos construir relaciones sanas.
Las personas que son infieles, no son personas insanas necesariamente. Una persona tiene que sanar cuando su comportamiento le genera conflictos internos.
No hay que solucionar cosas porque sea lo que esperan los demás, por lo tanto:
- Acéptate como eres
- Cambia lo que no te va bien
- Construye relaciones sanas desde el más profundo amor por ti mism@.
Si sientes miedo a ser una persona auténtica, te invito a que te revoluciones conmigo desde mi blog RevolucionaT.
Además, aquí tienes un regalo para que sigas avanzando en el camino. Me encantaría acompañarte si sientes que tu vida es demasiado complicada y que ya no puedes con todo.
Y ahora cuéntame qué opinas: ¿has tenido que lidiar con este tema?
¿Eres alguien infiel que se atormenta por ello?
¿Te gustaría tener la libertad de relacionarte sexualmente con quien quisieras sin que hubiese juicios?
Estoy deseando escucharte. Muchas gracias por compartirlo conmigo.
Brutal, lo acabo de leer enterito. Me quito el sombrero por la desnudez en tus secretos. Estoy seguro que este tipo de artículos, el mayor bien te lo hacen a ti misma. ¿O no?
La infidelidad como bien recalcas, no está fuera, si no dentro de uno mismo. No le eres infiel a la otra persona, te eres infiel a ti mismo.
Sin embargo, si no crees en la infidelidad (la fidelidad, da igual), esta no existe y por lo tanto no eres fiel ni infiel. Eres tú mismo, sin creencias limitantes impuestas por la sociedad.
Para mi, siempre que haya conversaciones fluidas dentro de la pareja no tiene por qué haber problemas con ningún tipo de acción individual o en pareja (¡vivan los tríos!).
Un abrazo Tania!
Olé!
Tienes toda la razón: el mayor bien me lo hago a mi misma cada vez que escribo este tipo de revelaciones.
Los secretos ya no tienen cabida en mi vida porque hace tiempo que acepté lo que soy y simplemente lucho por acercarme a lo que me hace más feliz.
Las creencias limitantes nos hacen tanto daño que es muy necesario reconocerlas e intentar crearlas nuevas, si estas que nos han impuesto no nos están sirviendo.
Que al que le sirvan, oye genial, pero desde luego a mi no me interesan y ya no me lo callo más.
¡Vivan los tríos, el amor libre, el perdón y el respeto por la forma de vivir que elija cada persona!
MIL GRACIAS POR ESCRIBIR ANTONIO, ya sabes lo mucho que me emociona.
Hola Tania. . . Amé tu articulo me siento identificada contigo y tus testimonios.
Es una realidad aquella de amarse y aceptarse tal y cual como somos y si es necesario buscar ayuda para resolver nuestra falta de amor propio, ya que de esto proviene el buscar a otras personas para sentirnos mas queridas y con un ego tan inmenso.
Muchas gracias por esto me abierto los ojos por completo.
Hola Antonio,
Así es, se es infiel a uno mismo si así lo sientes. El problema es que estamos tan condicionados que a veces ni dejamos espacio para reflexionar sobre estos temas.
Aunque son temas delicados, está claro que debe haber comunicación y honestidad desde el principio de una relación.
Un abrazo y gracias por tu comentario! 🙂
Gracias por este genial post Tania. Como dices, es un tema un tanto «peliagudo» que normalmente se evita en la sociedad. Parece que el que lo piensa, es mala persona… y como tu dices, no tiene porque.
Yo siempre he tentando a proponer una relación de tipo «abierta», obviamente no que sea la tónica general, pero si tiene que pasar que pase y siempre desde el respeto y sin mentiras. Mientras los sentimientos no cambien… Pero nunca me he atrevido a hacerlo en serio, porque no se si sabría gestionar la otra parte. Me ha gustado mucho la pregunta de… «¿Quién va a responder, tu alma o tu ego?» Me ha dado que pensar…
Gracias de verdad, y desde ahora empezaré a seguirte! Un abrazo!
Hola Fran!
Me ha encantado tu aportación. Me va a dar pie a aclarar ciertas cosillas…
Cuidado porque las «relaciones abiertas» son una cosa y gestionar la infidelidad es otra muy distinta. En una relación abierta no hay infidelidad, la relación está abierta, y si las dos partes lo llevan bien así perfecto.
En mi caso particular, nunca se me ha ocurrido plantear una relación abierta porque no es lo que yo quiero. Para mi la infidelidad fue un problema interno.
Pero respeto a quien quiera una relación abierta, a quien sepa asumir infidelidades en una relación cerrada y a quien se lleve bien con la monogamia. Todo me vale si nace de la honestidad y el respeto.
Pero claro, como tú bien dices, querer tener una relación abierta porque no te apetece acotar el terreno sexual con una sola persona, y no saber muy bien si serías capaz de gestionar la parte que te toca, es muy peligroso.
Hay que ser muy estable emocionalmente para llevar bien situaciones así, si no has sido educado para ello.
Sin embargo, en la vida todo es equivocarse y aprender.
Mira dentro a ver qué quieres y de dónde viene ese deseo, y contruye las relaciones que te de la gana tener.
Muchísimas gracias a ti!!!!!
UN ABRAZO, PERO CERRADO, SÓLO PARA TI, jeje
¡Felicidades Tania por este super post! Y felicidades a ti también Edu por haber traído a una super invitada de lujo 🙂
Me ha encantado y la verdad es que lo has explicado todo muy muy bien. Además, con mucha transparencia, valentía, y como no, honestidad.
En mi caso, yo jamás tuve la tentación (ni la tengo) de serle infiel a ninguna de mis parejas. Es cierto que este tema sigue siendo un tabú en la sociedad y tal como has explicado muy bien, parece que el que es infiel «es un hijo de p…» pero dentro del marco de una relación sana y verdadera, jamás se me ocurriría pensar eso de mi pareja pues sé cuanto me quiere, pese a que él pudiera tener un desliz y serme infiel.
Nunca me han puesto los cuernos, pero yo también pienso que a mí no me provocarían ningún trauma más allá de un pequeño disgustillo en el momento. Cuando una se conoce a sí misma de verdad, se ama, se quiere, se respeta…y con ese mismo amor está construida la relación, no sentiría que mi relación «está en riesgo», porque sólo yo sé la profundidad de lo que hay entre nosotros vs. la «superficialidad» que pueda tener «una canita al aire»…
Yo también he sido educada (como todos) con eso de que la infidelidad no está bien. Y en el fondo de mi ser, sigo soñando con una relación fiel por ambas partes, pese a que puedo ser extremadamente comprensiva y entender que en alguna ocasión, alguno podría tener un desliz, y no por eso tener que ser lapidados. El amor y la compasión están siempre por encima de lo demás porque partimos de una relación super sana y honesta. Jamás he tenido la tentación de ser infiel, pero contemplo perfectamente que eso podría pasar alguna vez y no por eso voy a ser una guarra o una mala mujer ¿no?
El tema de las energías que has comentado, me parece muy importante, y por cierto, un tema que muy poca gente conoce. Tener conciencia de lo que realmente sucede a nivel energético cuando se produce un intercambio sexual me ha llevado a ser mucho más selectiva y protegerme mucho más de personas(en este caso hombres) «tóxicos». ¡Ojo quien accede a tu templo sagrado! Cuando comprendí que soy una Diosa (todas y todos lo somos), entendí que debía cuidar muy bien los jardines de mi reino…
En mi caso, cuanto más he ido desarrollando mi nivel de consciencia, más he ido afinando la puntería para saber con quién debía acostarme y con quien no, y también he llegado a canalizar mi energía sexual de una manera mucho más positiva que antes. Del mismo modo, ha hecho que se regule esa constante insatisfacción sexual que sentía antes, porque he encontrado dentro mío eso que antes buscaba fuera (tal y como tú también has explicado muy bien). Y eso, sin duda, ha hecho que mis relaciones de pareja sean mucho más sanas y positivas. Bueno, mi relación.
Lo digo porque el tema energético no debería ser un motivo para reprimir nada, pero sí a tenerlo en cuenta, porque no es plan de ir recogiendo «la mochila» energética de cada uno de los amantes que vayamos recolectando en nuestros deslices… (una energía chunga puede JODERTE y mucho la vida…)
Sin duda alguna, has tocado un tema apasionante que cada uno debe cuestionarse desde lo más profundo de su ser y con total honestidad.
¡¡Felicidades de nuevo!!
¡Un abrazo grande y apretao a los dos!!
Cintia
Hola bonita!
La verdad es que es un tema que da para mucho, seguiré escribiendo sobre esto más adelante.
Me ha gustado mucho lo que dices de que cuando conoces la profundidad de tu relación, la canita al aire se convierte en algo superficial. Yo creo que si una cosa como esa puede romper una pareja, es que no era una pareja tan sólida.
Pero incluso escribiéndolo me parecía algo injusto, porque a veces es simplemente que la educación y el condicionamiento social nos puede tanto, sea por nuestra falta da autoestima o por lo difícil de cuestionar los patrones establecidos, que no somos capaces de perdonar, darle la vuelta a la tortilla y luchar por construir una relación de las de verdad. Las que cuentan las películas no son sanas, normalmente.
Tengo que reconocer que me siento muy orgullosa de cómo he ido llevando mis relaciones en los últimos años. No porque haya dejado de ser infiel, sino porque he sido capaz de entender de dónde venían los problemas en mí para no proyectarlos en el otro.
La infidelidad no me parece una cosa grave, aunque tiene muchos matices.
Lo que me parece muy grave es que vayamos como borregos comportándonos como nos han marcado, que no nos pongamos en el lugar del otro y que queramos castigar al infiel como si de un asesino se tratase.
Gracias por colaborar Cintia! A seguir repartiendo amor por el mundo!!
UN GRAN ABRAZO
Hola Cintia!
Qué lujo tener comentarios así… 😀
Gracias por aportar tu experiencia y perspectiva. Mi punto de vista es bastante parecido al tuyo, porque ni fui infiel ni me fueron infiel nunca, además en el marco de una relación sana es algo que no contemplo.
De todas formas, y aunque nunca se sabe, si me veo envuelto en algo así (tanto si yo tengo el desliz como si es ella), probablemente no reaccionaría, simplemente la escucharía a ella y a mis sensaciones.
Aunque somos seres sociales, nos vendieron que necesitamos una pareja para toda la vida si queremos ser felices.
«Bullshit», que dirían los americanos jajaj.
Aunque sea un proceso, podemos (debemos) ser felices sin pareja para atraer otras personas completas a nuestra vida y relacionarnos de forma sana desde la honestidad.
Incluso hay lugares en el mundo donde la gente tiene varias parejas simultáneas, lo cual sería interesante de analizar, aunque en occidente sea tabú.
Como cuenta Tania la relación que tenemos con el tema es algo mucho más interno que externo.
Conocerse a uno mismo para estar más en paz y aliviar los conflictos internos es clave para no necesitar a la «media naranja» que nos complete.
Lo que dices del tema energético es esencial. Yo en cuanto veo algo «raro» en la chica, aunque perciba interés, doy un paso atrás (sí, esto en un hombre es poco común por la polaridad sexual).
De todas formas, ese es un tema tan complejo que no se puede abordar en unas pocas líneas. Quizá habrá que dedicarle un artículo o vídeo, ¿no?
Gracias de nuevo por tu comentario Cintia, ha sido un super aporte 🙂
Un abrazo enorme!
No se sabe que esta mejor, si la publicación o los post.
Excelentes comenarios.
Un abrazo para todos
Aunque nunca he tenido la oportunidad de que me pongan los cuernos o de ser yo quien los ponga…extraigo algo muy valioso de tu artículo y es eso de que de todo lo malo que te puede pasar puedes sacar un aprendizaje valioso y ser mas tú cada día!!! Gracias por la lección dada con esa sinceridad fenomenal….moviste el piso jejeje abrazos!!
Muchas gracias Jhillkey!
Me ha encantado lo de «mover el piso», jeje.
Creo sinceramente que de todo, absolutamente de todo, puedes sacar lecciones valiosas que te ayuden a crecer.
Estoy intentando hacerlo con cada obstáculo que me he ido encontrando y cada vez que lo escribo, aprendo algo nuevo o me hago consciente de cosas que no había visto antes.
Así que gracias a que me ha dado por escribirlo y a que esté habiendo gente que lo lee y aporta su perspectiva, que estoy aprendiendo todavía más.
OTRO FUERTE ABRAZO PARA TI
Hola Tania,
diste en el clavito 🙂 El tema de la autoestima es fundamental.
Me he hecho muchas preguntas a lo largo de mi vida sobre este asuntoy después de darle muchas vueltas me he dado cuenta de que, para poder disfrutar de relaciones sanas, es imprescindible recorrer el camino del autoconocimiento y sanar la autoestima primero.
Como tú, no creo en la fidelidad o infedelidad sino más bien en la honestidad y el respeto hacia uno mismo y por ende, hacia los demás.
Un abrazote y enhorabuena por este artículo tan valiente como necesario!
Kiki
Gracias Kiki!
Nunca habría imaginado que lo de la infidelidad tenía que ver con mi falta de amor hacia mi misma. La culpa siempre es de la pareja que no me da lo que necesito, del otro que me provoca, de que estoy sensible por lo que sea y necesito más cariño…siempre miramos fuera.
Y madre mía cómo cambia el asunto cuando nos atrevemos a mirar hacia dentro.
Yo he descubierto que en mi caso venía todo de mi falta de autoestima pero cada persona tiene que averiguar sus porqués…
UN ABRAZO MUY FUERTE
BUAAH! No sé ni por donde empezar jaja
Después de leer el post, después de que las palabras chocasen contra mis propias ideas y experiencias, creo que hay algo con lo que me identifico totalmente. Aprender de la infidelidad.
Estando casada, me han sido infiel. Algo que obviamente ocurrió porque había algún problema, ya que sucedió tan solo 6 meses después de dar el paso, cuando las «hormonas del amor» aún estaban a flor de piel.
Incluso después de cambiar las circunstancias que nos rodeaban para dar aire fresco, ir a terapia de pareja (y que la psicóloga nos despidiera porque dijo que no nos podía tratar más hasta que tomásemos una decisión) al final, me divorcié. (bueno sigo en proceso pero eso es otra historia tormentosa) Pero hay que saber que cuando una de las personas rema en sentido opuesto, no se llega a puerto.
A lo que venía ésta puesta en situación, es que tras más de un año y medio de tomar la decisión de separarme, por ese tabú de la sociedad, por esas enseñanzas a lo largo de toda nuestra vida, ni siquiera he sido capaz de «confesar» la razón real de la ruptura a mi familia por el «qué dirán» porque me sentía responsable, cuando ni siquiera había sido yo ¡Cómo nos dejamos influenciar externamente!
Me considero una persona muy positiva, saco los aprendizajes de todas las experiencias, y en ésta ocasión también lo he hecho. Hasta mis amigos más cercanos me decían «Marta! no me puedo creer cómo éstas llevando ésto! ¡Cómo estás sacando aspectos positivos de ésta situación!» Pero es que una de las cosas que aprendí, es que debemos buscar nuestra felicidad, y si una persona nos roba la energía para lograrlo, es mejor salir de ese bache tóxico. A mi me estaban enterrando mis sueños, mis ilusiones, y eso es algo que no debemos dejar que pase. La vida es nuestra y demasiado corta.
Así que, para no extenderme más. Éste post, me ha empujado un poquito más a abrirme, a soltar ese lastre y ser sincera conmigo misma. Después de leer esto y reflexionar, me va a empujar más para abrirme y llevar a cabo la técnica de una escritura emocional y plasmarla en un post, eso creo que va a ser la mejor terapia para poner una línea a todo ésto. Inicio de nuevo proyecto, inicio liberada de pensamientos lastre. Voy a trabajar en ello, y ponerme manos a la obra con el que creo que será el post más dificil que he escrito nunca.
Muchas gracias Tania y gracias Edu un abrazo enorme.
PD: Yo tampoco creo que el ser humano sea fiel por naturaleza, la clave está en la sinceridad y comunicación. Partiendo de ahí, hay miles de combinaciones para llevar una relación saludable.
Hola Marta!
Me han encantado tu testimonio y tus reflexiones. Sin duda eres una persona muy sabia que no se deja apagar por la circunstancias. Tienes claro cuáles son tus cartas y la partida te va a salir genial.
A mí también me costó ver el lado positivo de todo esto, el aprendizaje conmigo misma hacia mi propio auto conocimiento y hacia la consecución de una mayor empatía para con los demás.
Sé, asumo, que es un tema controvertido y que mis ideas chocan frontalmente con lo que nos han enseñado, pero cuando llega alguien como tú y abre su corazón así, todavía refuerzo más esa necesidad de ser libre y dar libertad hasta a las personas que nos hacen «daño».
Está claro que si una de las dos personas rema en sentido opuesto no hay nada que hacer. Las personas infieles no siempre son infieles por los mismos motivos, yo quería contar los míos y mi manera de ver las cosas, pero por supuesto que no es una verdad universal 😉
Tienes toda la razón en lo que dices de la sinceridad y la comunicación. No se trata de represión ni de «viva la pepa», sino de poner las cartas sobre la mesa, no traicionar a la otra persona y buscar siempre que la relación sea lo más sana posible para ambas partes.
Muchísimas gracias Marta. Te auguro mucho éxito en tu proyecto.
Un abrazo
Tania
Hola! En mi caso también he sido la engañada. Sí, digo engañada porque ésa es la parte más dolorosa para mí: la falta de confianza, de sinceridad, por lo tanto, para mí fue un engaño. La infidelidad en sí, aunque me molestó en su momento, no es el principal problema.
Yo siempre he dicho, y mi ex lo sabía, que por un «desliz» de una noche no pongo la mano en el fuego ni por mí, porque nos puede pasar a cualquiera, pero en mi caso no fue así, hubo reincidencia (con la misma mujer), por lo tanto tuvo tiempo de pensar si quería hacer lo que hacía, de si le valía la pena poner en riesgo su familia, tenemos una hija de 11 años, y finalmente priorizó hacia esa descarga de adrenalina que significaba aquella aventura.
Cuando lo descubrí, hace tres meses, de forma totalmente casual y con él delante, solo se habían acostado un par de veces pero él mismo me reconoció que, aunque no significaba nada serio para él, no sabía cuánto hubiera durado. Y eso es lo que más me dolió. Aún así, lo respeto, hemos llorado juntos y nos llevamos bien, pero no sé si soy capaz de salvar este hecho y volver con él.
Él tiene claro desde el primer momento que quiere volver, y, para mí, hubiera sido más fácil si se hubiera quedado con ella porque no tendría más remedio que echar para adelante, pero así, estoy en una especie de stand by, sin saber si ir hacia adelante o hacia atrás, porque al analizar la situación, inevitablemente surge la pregunta clave: por qué? Y si lo he pensado mil veces, he encontrado mil hipótesis, pero me ha hecho ver que antes no estábamos bien, yo no era feliz, pero no era consciente.
La pregunta es: nos puede servir esto para renovar nuestra relación y poder subsanar tanto los errores como las carencias anteriores? Seré capaz de mantener con él una relación sin que yo me crea en el derecho de reprocharle lo que me apetezca, y él se sienta, debido al sentimiento de culpabilidad, en la obligación de tragar y consentir? Sinceramente, no sería sano para ninguno de los dos. Pero aún no sé qué pasará. Necesito tiempo.
Gracias Tania por contarnos tu experiencia.
Hola Isabel!!
Esto pasa a menudo, surgen «problemas» que sacan a la luz otros que no estábamos queriendo ver.
La cuestión no es si eres capaz de olvidar la infidelidad o no, tenemos que tener en cuenta que todo es fruto de nuestro aprendizaje, la cuestión es si quieres y te merece la pena.
Claro que esto no puede decidirlo nadie por ti, y mucho menos cuando además hay peques de por medio.
Hagáis lo que hagáis siempre será la mejor decisión que podías haber tomado en favor de tu evolución.
Para eso hemos venido, para aprender, amar y disfrutar.
Mucho ánimo con todo Isabel!
Un gran abrazo
Hola Isabel
Yo estoy en una situación parecida.Me pasó hace tres años y quise perdonar y seguir
Todavía hoy tengo bajones y me pregunto si hubiese sido mejor terminar con la relación desde el minuto cero
Mira, me agradó bastante tu post. No suelo responder pero está vez lo haré. Creo que existe mucha justificación de actos y no se ajusta al ver que has lastimado a otra persona, es decir, al principio que empiezas en el mundo de las relaciones de pareja, muchas personas no saben lo que quieren y están en una época de Autodescubrimientos, el problema radica en que está época de descubrimiento va encaminada a actuar diferente a lo que piensas y viceversa, es ahí donde no aceptas ciertas cuestiones y terminas lastimando a tu pareja, no satanizo a las personas que cometen estos actos, creo que es necesario desde un principio plantearle a la persona está situacion y si ambas partes están de acuerdo entonces no hay ningún problema pero para llegar a este punto tienes que lastimar a muchas personas desde tu perspectiva, yo creo que las personas con mayor inteligencia antes de entablar alguna relación tienen que tener presente que es lo que quieren y lo que buscan y si aún no lo sabes, no debes meterte con nadie para no lastimar a nadie, es algo sumamente inmaduro y egoísta la fase de autodescubrimiento metiendo a inocentes. No hay justificación para la infidelidad que romper los acuerdos que tenia la pareja, si entre esos acuerdos es la posibilidad de estar con terceros y eso no provoca ningún problema a ninguna de las partes entonces adelante , lo malo es cuando ese acuerdo se rompe. Infidelidad es infidelidad.
Y, efectivamente, esta es tu opinión, jajajajajajaja.
Hola Francisco!
Perdona por las risas anteriores pero me ha hecho gracia tu comentario porque me ha sonado tan serio que me han dado unas ganas tremendas de reír.
Me siento halagada con esto de que hayas querido contestarme cuando nunca lo haces. MUCHAS GRACIAS DE CORAZÓN.
Lo que tú cuentas, igual que lo que cuento yo, no es nada más y nada menos que una opinión subjetiva que se alimenta de tus creencias, aprendizajes y vivencias.
Tú tienes claro lo que quieres en cada momento y eso te ha garantizado no dañar a nadie nunca?
Es complicado predecir en todo momento si nuestros actos van a dañar a alguien. El hecho de que tú seas un hombre fiel no significa que no tengas la capacidad de lastimar en otras circunstancias, no?
Tuve un novio súper fiel que no me hacía ni puñetero caso. Con los años tuve otro que me puso varias veces los cuernos pero con el que tuve una relación preciosa, madura y con mucho amor.
Esto no es una ciencia exacta y las personas que son infieles son personas normales como tú y como yo (aunque reconozco que muy normal no parezco ;-)). No eres ni mejor ni peor por ser infiel, teniendo en cuenta que es fruto de la cultura.
Cuando alguien es infiel no suele ser así para hacer daño a nadie, al menos yo nunca fui infiel con la intención de hacer daño a nadie. Pero oye, soy humana y a veces:
– He sido infiel
– Me he peleado
– He insultado
– He criticado
Tú no?
Me estoy justificando? Para nada. Solo aludo a lo que es la vida, y la vida no es rígida, estanca y llena de prejuicios.
Los prejuicios, el bien y el mal, los castigos, los tipos de pareja…todo eso es creación nuestra, nada tiene que ver la vida ahí.
Las personas estamos en constante autodescubrimiento, las infieles y las que no. No es algo de adolescentes inmaduros. Se trata de evolucionar.
Si tú crees que evolucionar es tragarte todo lo que te han dicho que te tienes que tragar y ser inflexible con lo que piensas porque no hay más verdad que la tuya, adelante. Esas son tus creencias y son igual de válidas que las mías o las de cualquiera.
Valoro mucho tu opinión porque es justo la misma que tenía yo hace unos años. Suerte que desde que soy más flexible conmigo y con los demás me va mucho mejor.
Pero nadie puede decirte a ti lo que tienes que ser o lo que tienes que pensar. Si para ti es tan importante la fidelidad, te deseo que encuentres la pareja perfecta y tú también seas la pareja perfecta de tu pareja.
Intercambiar opiniones diferentes es lo que nos enriquece así que muchísimas gracias de nuevo.
Un abrazo
Buenos días…….. no se por donde empezar….
Lo cierto es que he sido infiel muuuuuuuuuchas veces muchasssssss
Hasta que me tocó mi que me fuesen infiel…… y me afectó demasiado……..
Hola Moreno!!!
Pues no estaría de más que me dieses más datos para que pudiésemos ahondar un poco.
En realidad da igual que seas fiel o infiel, cuando te toca a ti siempre duele porque nos han enseñado que es una gran putada.
No digo que no tenga que doler, de acuerdo, si a mí también me ha dolido, pero dramatizamos un poco con este tema, no crees?
Un abrazo
Lo primero es agradecerte el abrirte a gente desconocida.
Yo creo que el artículo se basa mas en un problema tuyo interno, que se representa en una forma de actuar determinada.
Cuando estas bien contigo mismo, puedes estar en una relación y a partir de eso buscar a alguien que te complemente.
De verdad creo que la infidelidad dentro de la relación o en una ruptura temporal, ya que sigue existiendo vinculo emocional con la persona con las que estas o estabas. Delata un problema emocional en la cual los dos son participes.
Cada relación tiene sus bases y de alguna manera sus leyes de comportamiento fijadas por esas dos personas. Seguimos siendo seres independientes pero nuestra vida afecta a otra persona.
En resumen no hagas lo que a ti no te gustaria que te hicieran y si se presenta un problema en la pareja no vas a solucionar nada metiendo terceras personas de por medio, solo vas a generar mas problemas y hacerte daño a ti mismo/a como a tu pareja.
Predomina una vez mas el indiviualismo representado en el individuo que el colectivismo que refleja una pareja.
Hola Fernando!
Gracias por tu comentario.
Creo que en algún apartado no he debido explicarme bien…jejejej
Mis infidelidades no tenían nada que ver con mis parejas, como muy bien recalcas, era un «problema» mío interno de falta de autoestima.
Sin embargo, independientemente de eso, sigo creyendo que la fidelidad es un condicionamiento social más, de tantísimos, del que cada cual puede tener la opinión que quiera.
Si vemos la infidelidad como una mentira, por supuesto que eso no lo quiere nadie, ni yo tampoco. Pero si las relaciones son flexibles y hay personas para las que la fidelidad no es un mandamiento, eso es cosa de cada pareja.
Por lo tanto, claro que mis infidelidades tenían que ver con un problema interno, en ese momento. A día de hoy, puedo acostarme con quien quiera, aunque no lo hago, y para mi pareja no es un problema (y viceversa). Ya no hay problema interno porque no necesito conquistar a nadie para sentirme valiosa, pero me siento libre para acostarme con quien me dé la gana y mi pareja con las mismas. No tenemos una relación abierta, no vamos por ahí acostándonos con gente todo el tiempo, no somos swingers ni hacemos nada que se salga de lo convencional.
Lo que hacemos es respetar la libertad de la otra persona en todas sus facetas y, aún así, seguimos eligiendo estar juntos.
Claaaaaro que nuestra vida afecta a otras personas pero cuando frivolizo a cerca de este tema que preocupa a tanta gente y rompe tantas parejas, es porque me parece que dramatizamos demasiado y no merece la pena que se rompan parejas preciosas por un mero hábito de conducta que nos han inculcado. Sí, es inculcado.
Hay cosas más importantes porque creo que las personas hiper mega fieles no tienen porqué ser personas hiper mega buenas. Es decir, alguien fiel también puede hacer daño a su pareja de muchas otras maneras. Una infidelidad no es tan importante, en función de cómo sea esa pareja y cómo sean esas personas.
Ahora, si para ti la fidelidad es fundamental, perfecto.
Esa es la gracia del mundo, la diversidad y el respeto a esa diversidad.
En ningún momento me parece que sea lícito hacer daño a nadie, pero somos humanos que nos creemos el centro del Universo y magnificamos problemas que, en realidad, no lo son tanto.
Y hasta las personas más buenas del mundo cometen errores y, en este caso, no son para tanto.
Un abrazo fuerte Fernando
¡Hola Tania!
He leído tu articulo buscando información por casualidad y me ha encantado.
Me siento perdida porque llevo 10 años de relación con mi marido y jamás se ha puesto otro hombre en mi camino, hasta que de manera imprevisible, ha pasado con tan solo llamar mi atención dejando una notita en mi coche con su número de teléfono.
Mordí el anzuelo porque me atrae físicamente. Ya no solo me atrae el físico, sino que me ha conquistado y llevo conociéndole un par de meses. Tiene 11 años más que yo y no sé que me ha dado que aunque haya cosas de el que no me gusten, me tiene loquita por el.
Me ha acabado dejando porque el estaba sintiendo mucho por mi y necesitaba tener algo más y yo no podía ofrecérselo.
Voy a ir al psicólogo, ya que estoy debatiéndome conmigo misma. No paro de pensar en el, de echarle de menos, de no querer perderme la oportunidad que me ha dado la vida de estar con una persona como el, pero a la vez tengo una pena inmensa por mi relación y por mi marido que es un buenazo, por una vida tan cómoda que tengo con el y con el otro no la tendría (tiene 3 hijos y yo ninguno) y sobre todo tengo miedo a arrepentirme de acabar dejandole.
También tengo miedo a tirarme un tiempo sola para aclarar mi cabeza y mi corazón y que sea demasiado tarde para el otro o haya dejado de sentir por mi.
Muchas gracias por tu post y no dejes de escribir jamás
Hola Elita!
Tienes un buen panorama…
Mi primera pregunta es si esto lo sabe tu marido? Quizá hablando con él, podáis tomar juntos mejores decisiones. ¿Por qué? Porque no es justo que seas tú la única que decida. Pero como todo depende: si crees que tu marido prefiere no saberlo, actúa como consideres.
Pero lo tuyo va más allá de una infidelidad…según me hablas puede que creas que te has enamorado…
Con el tiempo, creo que cada persona se puede enamorar de quien quiera. Quizá sería bueno para ti que te parases un tiempo a reflexionar antes de tomar ninguna decisión. Igualmente, no se acabaría el mundo hicieses una cosa u otra.
Pasa tiempo a solas contigo para aclararte. Puede que esa otra persona haya venido solo a darte aquello que no has podido tú darte a ti misma, como me pasaba a mí. A veces confundimos el amor con otras cosas.
Quizá no te estoy ayudando con mi respuesta, necesitaría más datos. Pero pasa que nos aburrimos, buscamos distracciones para volver a sentirnos vivas, y nos equivocamos buscando fuera lo que sería más sano encontrar dentro. Pero claro, eso cuesta más trabajo.
Ánimo y si necesitas algo ya sabes dónde encontrarme.
De momento quítate la culpa de encima, cambia esa palabra por responsabilidad, e intenta ser honesta contigo y con las personas implicadas. Lo demás irá saliendo solo.
Un abrazo muuuuy fuerte y gracias por tu honestidad
Me ha gustado mucho la informacion que has dado. Me siento muy identificada con lo de la autoestima, en mi caso estube en una relacion que me hizo mucho daño y me anulo por completo, encontre a la persona con la que estoy actualmente y sali de alli, mi pareja actual me da todo lo que necesito, pero los 3 primeros años e sido infiel 2 veces, sin tener relaciones sexuales solo un beso, pero es suficiente pprque mi pareja no lo aprobaria. La primera vez lo supo pero no creyo que fuera solo eso, y me perdono. La segunda vez solo buscaba sentirme deseada se fue de las manos y termino en un beso, el cual no me gusto y me senti mal, ahi es cuando empeze a ir a terapia. Ahora que e solucionado mis problemas de autoestima no necesito nada mas que estar conmigo misma y mi pareja . Pero ese sentimiento de culpa es muy pesado.
Hola Nami!
Sí, el sentimiento de culpa pesa demasiado en esta sociedad en la que vivimos en la que todo es miedo y culpa.
Lo llevamos en la sangre y, realmente, si lo piensas bien, nada es para tanto. Nosotras solitas nos complicamos la vida y nos llenamos de culpa con nuestro diálogo interno.
Honestamente, la culpa no es un sentimiento con el que yo me sienta muy identificada. Casi ninguna de las veces en las que fui infiel sentí culpa porque siempre se la echaba a otras personas. Eso también es peligroso porque lo «sano» sería hacer frente a la responsabilidad de cada persona.
Igualmente, me alegro muchísimo de que hayas superado esos baches y te hayas pasado a contárnoslo.
Muchísimas gracias por dejar aquí tu punto de vista y ser tan sincera.
Te deseo lo mejor en tu relación y, sobre todo, en tu relación contigo misma.
Un fuerte abrazo
Hola
He leído todo lo que has escrito con mucho interés, pues hasta el día de hoy puedo comentarte que orgullosamente he sido fiel por 23 años, los mismos que tengo de casado por cierto; sin embargo, me gustaría pedir tu opinión al asunto que hoy me está pasando:
Hace 12 meses que mi esposa me ha inventado que tengo una amante. Es cierto lo que dices en tu blog, el hecho de quererte a ti mismo, te da la fuerza de ser fiel no importando las circunstancias, de ésto soy prueba, pues por cuestiones de trabajo puedo comentarte que he estado con chicas rentadas en mi cuarto de hotel, y aún así, he podido manejarme de manera adecuada con ellas, sin ofenderlas, y cuidando además mi trabajo, pues hay de mi si mi jefe supiera que no me acoste con la chica que me rentó, en fin.
Ahora que mi esposa me inventa este rollo de que tengo amante, me hace sentir muy mal; además de poco valorado, y hasta muy estúpido. Te comento que he hecho lo posible para que esto mejore, pues han sido 12 meses en los que he ofrecido pruebas de mi fidelidad, mismas que han sido minimizadas fácilmente por mi esposa.
Dichas pruebas van desde permitirle me acompañe a mi trabajo, pasando por entregarle las facturas de varios meses de mi teléfono, hasta el total consentimiento para que me siga através de aplicaciones de rastreo satelital, lo cual por cierto, ha sido muy mala idea, ya que dichas aplicaciones no son precisas y mucho menos confiables. Pero como te digo, son ya muchos meses soportando sus señalamientos, y veo que no ve mi inocencia, y al contrario, descubro que ella, aunque está más tranquila, en realidad tiene muy metido en la mente que le he sido infiel, solo que he sido lo suficientemente inteligente, para poder darle vuelta y que ella no me lo puede comprobar.
Esta situación me tiene ya muy enfadado, por lo que actualmente estoy buscando a alguien con quien quitarme la capucha de santurron, pues me he quedado muy resentido con sus acusaciones.
Esperando tu punto de vista, quedo atento de ti
Saludos
Hola Efrain!
Muchas gracias por tu testimonio.
He tenido que leerlo varias veces para ponerme en tu situación y, aún así, no soy nadie para decirte lo que tienes que hacer. Pero puesto que quieres saber mi opinión, ahí va:
Es complicado, muy complicado, que tu mujer se crea que has estado con profesionales del sexo en tu habitación y no ha pasado nada.
Y ahora, precisamente por no haberte enfrentado a tu jefe en esas situaciones, tienes que enfrentarte a tu mujer.
Qué quiero decir con esto? Que hay veces que por miedo a una situación concreta, nos acabamos provocando nosotros mismos una situación peor.
No te estoy juzgando, ni quiero que te sientas culpable, ni nada por el estilo.
Pero esto que te cuento es lo que me ha venido a la mente la segunda vez que he leído tu relato.
He pensado: «Jolines, qué necesidad tenía este hombre de meterse mujeres en su cuarto para nada, y por no tener problemas con su jefe los va a tener con su mujer».
Quizá tu cabreo, de manera inconsciente, tenga que ver con esto. Quizá tu cabreo tenga más que ver contigo mismo, por haber provocado situaciones que a tu mujer le han provocado las suyas, que con el hecho de que ella no te crea.
No sé eh…esto es lo que se me ocurre.
Por otro lado, me pongo en tu lugar, y quizá el comportamiento de tu mujer es excesivo. Pero es que estos casos tienen muchos matices y necesitaría hablar con las dos partes.
Desde luego:
– Si tu mujer no te perdona por lo que crees que has hecho
– Y tú no la perdonas a ella por desconfiar de ti
Vais a arrastrar esto y al final será mucho peor.
Sentaos, hablad muchísimo, todo lo que podáis. Hablad desde el amor y el respeto profundo que os tenéis. No le demuestres que no hubo nada en el pasado, sino que ella es tu presente.
Pero claro, ella tendría que hacer lo mismo porque en las cosas de pareja no hay uno más culpable que el otro. Las cosas de pareja, desde mi punto de vista, son cosas de dos.
Y esto es lo que pienso Efrain…Espero que te haya servido.
Un abrazo grande
Tania
Soy hombre y, luego de 10 años de matrimonio, recientemente mi esposa me confesó haberme sido infiel hace algunos meses. La amo, lo he tratado de manejar con serenidad y quiero seguir a su lado pero estoy atravesando «ese mes» de zurra y conflictos internos que tanto carcomen porque soy del tipo FIEL. Fue algo casual y sus razones las atribuye a mi desinterés temporal, debido a los multiples conflictos que veníamos teniendo para entonces. En mi cabeza, nada lo justifica, ya que, si tan mal estábamos, debió proponer nuestra separación, antes de abrirle las piernas a otra persona. Durante este larguísimo mes, he leído muchísimo sobre este tema, por parte de psiquiatras, psicólogos, sexólogos…Quiero darte las gracias porque la simpleza con la que has logrado aterrizar un tema tan complejo, ha sido para mí de gran ayuda y, por lejos, es lo mejor que he leído hasta el momento, muy especialmente, viniendo de parte de la óptica de una «mujer infiel». Mil gracias
Hola Humberto!
Muchísimas gracias por tus palabras y por sentir que esto es lo mejor que has leído sobre el tema. Me enorgullece muchísimo.
En realidad, el tema no es tan complejo, yo creo que es mucho más simple de lo que parece si te quitas de en medio las creencias aprendidas sobre el tema.
Cuando dices que tu mujer tenía que haber planteado una separación, me parece una decisión radical que si ella te quiere no hubiese podido proponer.
Además, tienes que tener en cuenta que:
– Cada persona reacciona de una manera
– Cada persona piensa de una manera
– Y cada persona actúa de una manera
Ella no podía haber hecho lo que tú querías que hiciera o lo que hubieras hecho tú porque ella es otra persona diferente.
Si os amáis pero habéis tenido algún problemilla, quizá esta infidelidad sea la oportunidad más maravillosa de parar, ver qué ha pasado y hacer los ajustes necesarios para que tengáis una relación todavía mejor que antes.
Todas las cosas pasan por algo y casi siempre son para bien.
Aprended los dos de la situación, sed compasivos y respetuosos con los procesos internos de la otra persona, y os garantizo una paraje exitosa por muchos años más.
¡Piénsalo fríamente! ¡No es para tanto! 😉
Hay que quitarle dramatismo a estas cosas porque sino pueden acabar con nosotros.
Mucho ánimo Humberto! Y muchas gracias por contarnos tu historia.
Un abrazo
Tania
Gracias por tomarte el tiempo para responderme, Tania. Sin embargo, a pesar de que no darle «tanta» importancia al tema y no «dramatizar» en esto, quizás, por lo que tú denominas «conductas aprendidas», sería mi objetivo final para poder continuar y volver a disfrutar mi relación de pareja, lo que más difícil me está pareciendo es el CÓMO se hace eso… Por otra parte, aprovecho para compartir otra cosa muy peculiar: a pesar de mi serenidad en el manejo de la situación y, a diferencia de lo que suele ocurrir en estos casos (por lo que he podido leer), mi apetito sexual hacia mi esposa se ha vuelto casi compulsivo, al igual que el de ella e, incluyendo el día en que me confesó su infidelidad y hasta la fecha, hemos estado teniendo de 2 a 3 relaciones sexuales MUY intensas… Aunque tengo mis teorías, aun no descifro esa faceta de la situación y no sé si deba preocuparme o si sólo deba limitarme a disfrutarlo, especialmente considerando que nuestras relaciones sexuales siempre han sido muy buenas y no radica allí la causa de lo que hizo. De antemano, nuevamente gracias por tu opinión y prometo ya no molestarte más con mis «dramas». Un abrazo
Jajajajajajaja
Te diría que eso que os pasa con el sexo después de la infidelidad les pasa a la mayoría de las parejas.
La llama del amor, al sentir que podemos perder a la persona amada, se dispara. Pero cuidado con esto que es peligroso. Cuando la cosa se vuelva a relajar puede que queráis repetir esas sensaciones.
Y el caso es que se pueden repetir, se puede trabajar ese deseo y esa pasión, pero siempre es más fácil hacerlo de forma natural (como pasa después de una infidelidad), que hacer terapia sexual para mantener alta la llama por ejemplo.
También me dices al principio que cómo haces eso de no darle importancia…
Para empezar, creo que lo estás haciendo muy muy muy bien. Fíjate en una cosa: cuando le das importancia es porque de repente algo ocurre que te hace volver a los pensamientos que te dicen que lo que tu pareja ha hecho es una traición y está mal.
Cuando los pensamientos que te dicen eso vienen a tu cabeza, te sientes de esta o aquella manera. Estate alerta, coge esos pensamientos y dales la vuelta.
Es cierto que parece un ejercicio fácil pero no lo es porque no lo practicamos. Cuando lo hagas a menudo y lo interiorices verás cómo cambia lo que sientes y, además, te servirá para todos los aspectos de tu vida.
Por cierto, no tienes que pedirme disculpas. Encanta de poder ayudarte, aunque sea un poquito, y aprender yo también de tu experiencia.
Un abrazo
Me parece un pedazo de artículo. En una de las partes indicas lo siguiente: «Yo no creo en la fidelidad, me parece bien que podamos acostarnos con otras personas si nos apetece.
No me gustaría que esta fuese la tónica general de mis relaciones, porque ese es otro tema, pero entiendo y acepto que pueda pasar como algo puntual y no me afecta.
Sí, eso he dicho: no me afecta.»
Cuando dices que aceptas el acostarse con otras personas como algo puntual, te estás refiriendo a siempre que te lo digan previamente o te da igual que te lo digan una vez se han acostado.
Gracias
Hola Ray!
Me encanta tu pregunta!
En mi caso particular, en el modelo de relación que yo quiero tener, no entran las mentiras.
La infidelidad no es infidelidad si está previamente pactado que eso puede suceder como algo puntual y que la honestidad es lo que debe primar.
Es decir, si me eres infiel y te lo guardas, eso sí me parece un problema porque te he dicho previamente que quiero, necesito, y prefiero saberlo. Si me entero sin que tú me lo hayas dicho, entonces sí que tendremos un problema porque será difícil volver a recuperar la confianza.
Si me eres infiel y me lo cuentas, construiremos nuestra relación desde la sinceridad, la honestidad y el total conocimiento de cómo es la persona con la que estoy compartiendo mi vida. Con sus luces y sus sombras. Y entonces puedes decidir si eso es lo que quieres o no.
El hecho de saber que si mi pareja se acuesta con otra persona lo primero que hará será contármelo, me da muchísima tranquilidad. Mucha mucha. Sé que pase lo que pase no habrá mentiras, podré confiar en que me lo contará, y después, juntos, buscaremos las herramientas para seguir haciendo los ajustes que creamos que necesita nuestra relación.
Pero que quede claro que hablo de relaciones sexuales esporádicas. Si la infidelidad implica una relación paralela, mantenida en el tiempo, eso no entra en mi concepción de la pareja.
Y como siempre digo, te cuento mi experiencia por si te sirve, pero eres tú el que decide qué tipo de pareja quiere. Incluso el tipo de pareja que quieres hoy no tiene por qué ser el tipo de pareja que quieras mañana.
Si a mí me cuentan hace unos años que iba a tener esta visión de la fidelidad, me hubiese partido de risa. Era bastante más intransigente y me había tragado enterito el modelo de «pareja Disney».
Hoy en día veo las cosas de otra manera, no creo que los extremos sean buenos y mi valor principal es la libertad (siempre y cuando no hagas daño a nadie con ella).
Gracias a ti y un abrazo grande
Tania
Hola Tania
Gracias por la contestación.
Quería comentarte mi caso concreto. Mi pareja me confesó que me había sido infiel. En teoría la relación no iba mal, al menos eso pensaba yo, está claro que no era así. Mi decepción fue total.
Le pregunté por qué y al principio no supo decirme. Le dije que si era por tema sexual, cosa que me extraño porque siempre he sido sexualmente muy activo y siempre me ha dicho que disfrutaba mucho. Me dijo que no era ese el tema. Ahora está totalmente arrepentida y no sabe muy bien como llego a eso, decía que aunque nuestras relaciones eran muy buenas que echaba en falta mi parte cariñosa, de abrazos, mimos etc. Además me comentó que con este chico veía su ego reforzado, ya que le regalaba el oído.
Siempre me he considerado una persona con la que se puede hablar y hecho de que se fuera con una tercera persona en lugar de contarme lo que le pasaba me ha estado reconcomiendo todo el tiempo después de suceso.
Para mí ha sido como una ostia de realidad. Tenemos dos hijos menores y el palo ha sido muy fuerte cuando después de una relación de 16 años en general bastante buena, aunque como toda relación con sus cosillas, pero nada lo suficientemente fuerte como para llegar a este extremo. Siempre hubiese puesto la mano por ella, puesto que como te comento yo soy más sexual, etc.
Ahora viene el problema, yo siempre he sido de proponer cosas nuevas posturas, sexo anal, etc. Y ahora con esta ostia de realidad, aunque la quiero, como siempre he fantaseado con tener relaciones con otras chicas (sexuales, nada de paralelas) y no lo he hecho por respeto, ahora este sentimiento se ha avivado con más fuerza, de hecho después de confesármelo yo he tenido varias experiencias y sinceramente no me he sentido culpable pero reconozco que no le he dicho nada.
No sé si debería decirle algo, o si debería proponérselo aunque ella lo va a tomar por la parte de que quiero vengarme por lo que ha hecho. Sinceramente estoy hecho un lio.
Hola de nuevo Ray!
Voy por partes:
1. Me dices que «Además me comentó que con este chico veía su ego reforzado, ya que le regalaba el oído».
Creo que este es uno de los puntos clave de los que os ha pasado. Por lo que sea, ella ha necesitado aumentar su autoestima fuera de la pareja porque en la pareja, después de unos años, este refuerzo deja de ser tan evidente. Sin embargo, y esto fue lo que me pasó a mí, el problema no está en la pareja sino en la persona que necesita ver su ego reforzado por falta de autoestima.
Lo ideal sería aprender a tener una autoestima sana sin tener que recurrir al refuerzo de nadie.
2. Si después de lo que ha ocurrido tú has sentido la necesidad de acostarte con otras personas, a pesar de que la quieres a ella, estás en mejores condiciones de entenderla que antes. Este punto, bien utilizado, os puede servir para comprenderos mejor a partir de ahora.
Incluso puede que a ti te haya pasado algo bastante parecido que lo que le ha pasado a ella: después de la infidelidad tu autoestima se ha desgastado y has tenido que reforzar tu ego con otras relaciones. Viene a ser lo mismo prácticamente.
Lo que ha ocurrido no es para tanto, es una cuestión de hormonas y autoestima más que un problema de pareja. Esto desde mi punto de vista claro.
Lo que me deja un poco descuadrada es tu reacción, sin habérselo contado a ella…Me genera sentimientos enfrentados.
Te recomiendo que leáis los dos «El Buen Amor en la pareja» de Joan Garriga. Os va a ayudar muchísimo y os va a hacer entender muchas cosas más.
Lo que tú has hecho no es una venganza, es darte permiso para hacer aquello que querías hacer y que no hacías por respeto a tu pareja.
Sin embargo, si los dos necesitáis relaciones fuera de la pareja y está todo consensuado, puede salir bien.
Desde mi punto de vista, cuanto antes hables con ella mejor. Ahora, con tu actuación, el tema ha dado un giro muy grande, rozando lo injusto (desde mi punto de vista, repito).
Tenéis una oportunidad para hacer ajustes en vuestra pareja y salir reforzados, tanto si os seguís viendo con otras personas como si decidís que queréis exclusividad.
Sea como sea, tiene que ser algo consensuado desde el amor y el respeto que os tenéis, y nadie os puede decir lo que está bien y lo que está mal. Solo vosotros, vosotros dos, tenéis la capacidad de vivir vuestra relación como os dé la gana.
Pero creo que deberías ser honesto con ella.
Los dos tendréis que ser muy honestos si queréis que esto salga bien.
Se puede, te lo garantizo.
Y plantear la posibilidad de hacer terapia por separado para sanar esas autoestimas también me parece buena idea. No solo os ayudará con el tema pareja sino en todos los aspectos de vuestra vida.
Un abrazo grande
Hola Tania
La verdad es que estoy en una situación algo confusa. Por un lado se me ha caído de ese pedestal en el que la tenía y a lo largo de estos meses es como si haya desaparecido mi atracción por ella, la miro y no siento que la quiera. Tenemos sexo a menudo, siento que ella lo disfruta ya que es intenso, pero para mí es como un desahogo físico más que un sexo donde disfrutas de una pareja a la que quieres o deseas.
Cómo comenté también se activo mi necesidad por llevar a cabo fantasías que tenía y que no realizaba por respeto a ella.
Ella me pide que entienda su infidelidad y que no ha sido fruto de que no me quiera o no le atraiga, pero por otro lado ella no quiere que yo le haga lo mismo o que le proponga o yo quiera acostarme con otras chicas.
Por otro lado están los niños que son pequeños de 3 y 7 años y ellos nos adoran, también una casa que nos hemos metido recientemente, de hecho la infidelidad fue meses después de comprarla. También he de decir que la convivencia es buena.
Estoy hecho un lío y no se por donde tirar. Por un lado me apena y me hace polvo la posibilidad de que los niños crezcan sin sus padres juntos porque siempre quieren estar con los dos y por otro lado no sé si esa falta de deseo, atracción o amor cuando la veo es por el recuerdo de la infidelidad, de la que ya han pasado unos 10 meses o porque ya no la quiero.
Un saludo y gracias
Buenas tardes Tania
Estoy muy interesado en tu opinión respecto a mi situación. La verdad es que es difícil encontrar personas con las ideas tan claras sobre cómo llevar una relación sin prejuicios. Para mí ha sido una suerte encontrar este blog, me está siendo de mucha ayuda. Te agradecería tu opinión sobre mi situación que trasladé el día 21 de agosto.
Mil gracias Tania
Ay Ray, perdona! No me había saltado la notificación de que había un nuevo comentario hasta que no has hecho el segundo…Si no no hubiese tardado tanto. Disculpa.
Claro, es que lo que me comentas ahora tiene más matices…
Para empezar ten en cuenta que os esté pasando lo que os esté pasando no es ni bueno ni malo, sino parte de un aprendizaje que estáis haciendo los dos.
Me parece lógico que tu deseo hacia ella haya disminuido por dos motivos:
1. Que te haya sido infiel te ha decepcionado mucho
2. Tú también estás experimentando con otras relaciones que, por novedosas, dispararán mucho más tu deseo.
Cosas lógicas según yo las entiendo vaya.
Peeeeeeero…ahora ya me estás hablando de ruptura, te estás replanteando tu amor, estás pensando en cómo vivirían tus hijos si os separáis…
Sea cual sea el camino final que vaya a tomar vuestra relación, me parece que sería una gran idea hacer terapia de pareja.
Te dije en otro comentario que hicieseis terapia individual, pero con lo que me cuentas ahora quizá hacer terapia de pareja también sería muy adecuado.
Nadie va a poder ayudarte al 100% mediante los comentarios en un blog, por muy buena que sea 😉
Hay que meter las manos en la mierda y empezar a limpiar.
Luego ya veremos lo que pasa…
De todas maneras, tienes a Edu en este blog y a mí en RevolucionaT.com o en taniacarrasco@revolucionat.com, por si quieres que hablemos con más privacidad y concreción.
Un abrazo grande
Tania
Buenos días a todos, soy Gay Hombre, muy bueno la revelación de cada una de tus palabras y como cada cosas fui atándola a mi realidad… aun sufro mucho por lo sucedido en mi vida sentimental, fui infiel muchísimas veces pero luego me asaron la factura y no logro recuperarme del todo, aun lloro, aun siento dolor pero se que en algún momento de mi vida podre superarlo y se que todo esto ha sucedido en mi vida para cambiar mi estilo de vida. La fidelidad la das cuando estas seguro que esa persona es la ideal… el ser libre es un derecho, lo que no es un derecho es jugar con los sentimientos ajenos, si no quieres a alguien o no estas preparado para ser ideal quédate solo y has con tu vida lo que te plazca pero no trates de enredar a otras personas a tu estilo de vida.
Saludos a todos y otra vez gracias antnony1959@gmail.com
Hola Antonio!
Estoy muy de acuerdo contigo.
Si te metes en una relación donde sabes que la otra persona quiere fidelidad, tendrás que respetar esa fidelidad o buscarte otra pareja que quiera el mismo idea de relación que tú.
No es justo enredar a nadie para que haga lo que tú quieres, si sabes de antemano que va en contra de sus principios.
Por eso siempre hablo de la honestidad en estos temas de pareja. La honestidad es muy importante.
Primero la honestidad con uno mismo, para saber qué tipo de relación quieres y cómo deseas que sea la persona con la que quieres compartir tu vida.
Segundo, la honestidad con esa otra persona para que sepa lo que quieres y pueda decidir también qué quiere ella.
Tu libertad acaba donde empieza la de la otra persona. Si eres libre pero vas haciendo daño, es una libertad cuestionable, desde mi punto de vista. La libertad tiene que servir para convertir el mundo que te rodea en un lugar un poquito mejor, sino no es libertad, es egoísmo.
Muchas gracias por contarnos tu testimonio Antonio.
Un abrazo
Hola Tania;
Investigando sobre la infidelidad para escribir un articulo, he llegado hasta ti. Me parece muy valiente descubrirse así mismo y me has dado una herramienta importante para redescubrirme a mi misma. He pasado por la experiencia de que me fueran infiel. Y no por boca de otras personas, sino haberlo visto con mis propios ojos. Lo cual me causo mucho dolor en su momento. Pero no me consideraba una persona celosa ni posesiva y deje que pasara unas cuantas veces. Mas de las que me hubiese gustado.( Él sigue diciendo que nunca ha sido infiel, pero bueno ese es otro asunto) Por ser criada bajo las regla de que los hombres por naturaleza son así. Eso en el fondo pero muy en el fondo me afecto mucho.Sobre todo cuando me infecto con un papiloma Deje de sentir ese amor ciego que sentía hacia mi pareja, incluso cuando hacíamos el amor, deje de sentir placer. Gran error, sobre todo no hablarlo. El tiempo fue pasando deje que se fueran acumulando tantas cosas en mi hasta que dije no quiero que me vuelva a tocar y después de discutirlo con él me cambie de habitación. Con los meses conocí a alguien al cual le abrí mis sentimientos y le conté por lo que estaba pasando, Después de un año de solo conversaciones telefónicas, salimos a tomarnos un café y por fin hablar cara a cara. Sin darme cuenta me involucre con esta persona y caí en lo que le critique a mi marido. Al principio quise experimentar la experiencia de una infidelidad, pero jugué con fuego y me enamore de esta persona o eso creo. Allí comenzaron mis conflictos con mis sentimientos. El fue claro con sus postura con respecto a lo que sentía desde el principio. El quiere que tome una decisión y me separe de una vez por todas. Pero me siento tan culpable por la infidelidad que cometí que no se que hacer. Tengo sentimientos encontrados. Solo había hablado esto con mi psicólogo que me dice lo mismo que tengo que definir mis sentimientos pero no se como enfrentar una ruptura tan fuerte. Sobre todo con mi familia.
Hola Mary!
Creo que la clave está en lo que comentas al final: «no se como enfrentar una ruptura tan fuerte. Sobre todo con mi familia». Por muchas vueltas que quieras darle…
Lo de la infidelidad, en este momento, para mí queda en un segundo plano.
Dejaría de darle vueltas a eso y me centraría en asumir, si así lo sientes: que las infidelidades de tu pareja te hicieron perder el interés por él y por el camino te enamoraste de otra persona.
El sentimiento de culpabilidad no te va a ayudar. Es cierto que hay que asumir la responsabilidad de nuestros actos, eso por supuesto, pero fustigarse no lleva a ningún sitio, ni puede cambiar las cosas.
Si quieres acabar con el sentimiento de culpabilidad, sé honesta con tu pareja, sé honesta con las personas que te importan y, sobre todo, sé honesta contigo misma y toma una decisión.
Lo que piensas que van a pensar los demás, normalmente no es tan grave como te imaginas ahora mismo. Casi seguro que te sorprenderías.
Y en caso de que lo que pensasen los demás fuese horrible y te quisieran quemar en la hoguera, como eso ya no se lleva estás a salvo 😉
Otra actitud esclarecedora que puedes adoptar es pensar, en la misma situación, cómo te gustaría que actuasen contigo.
Si lo haces con el corazón, todo se calmará pronto y todas las personas implicadas podréis seguir con vuestra vida en paz.
Me tienes en taniacarrasco@gmail.com por si quieres comentarme lo que sea en otro momento.
Un abrazo muy grande
Tania
Joder, que bien me ha hecho este articulo, tengo una pareja de hace 3 años, la verdad es que ella me ha dicho que las infidelidades no le afectan, mas bien las mentiras. luego de unos meses de pareja (Ella vivía en otra ciudad, aproximadamente 400km de la mía) le fui infiel y me acosté con una chica que hacia bastante no hablaba pero siempre estuvimos ahí de tener relaciones pero nunca se dio, esa vez se dio, paso y sin mas lo olvide, luego hubo intercambios de palabras para ver si nos podíamos volver a ver y nunca nos hemos visto. Luego de casi 3 años de relación decidí contárselo a mi novia actual, pero le conté solo de que me acosté con ella, que hablamos algunas veces mas no se lo dije, y hoy en día eso me esta atormentando. Se que fue un error mio, pero no logro superarlo. Ella me perdono y dijo que lo que mas le dolió fue la mentira de habérselo ocultado tanto tiempo (Acostarme con la otra).
Y aquí estoy sufriendo como un marrano por no saber que hacer. Estoy totalmente arrepentido y ella se dio cuenta, por eso me perdono. La amo y no quiero perderla. Soy profundamente feliz estando con ella. Fue un error mio que no logro solucionar. Internamente siento una culpa muy grande y no se que hacer, todo lo veo negativo. Pero bueno, leer este articulo me ayuda un poco a darme cuenta que todo tiene solución y que hay cosas mas graves en este mundo. La construcción del amor que nos tenemos la tengo que hacer desde dentro mio para afuera. Es todo un tema lidiar con la cabeza y sus sentimientos :/. He cometido errores en mi relación, pero han sido mentiras boludas, y hoy en día me estoy dando cuenta de todas esas cosas y me están afectando por demas. Gracias!!
Hola Santiago!
Mira, teniendo en cuenta que tienes una novia comprensiva y que estás atormentado por tus propias mentiras, quizá sería bueno para los dos que te sincerases por completo.
Seguramente tendrás que aguantar el chaparrón, pero ella valorará que hayas querido ser sincero del todo para limpiar esa culpa y «empezar de cero» a amarla sin mentiras.
Me parece muy hermoso poder hacer «borrón y cuenta nueva». Y si ella es la mujer que me parece que es, podrá recuperar la confianza en ti y todo esto le acabará sentando muy bien a vuestra relación.
Pero ten en cuenta que esto es solo mi opinión.
Para quitarte esa culpa y ser honesto con ella, habla con el corazón.
Y además, cuestiona todos esos pensamientos que te dicen lo mal novio que eres porque suelen ser condicionamientos sociales. Está claro que la amas y que quieres lo mejor para ella, así que piensa qué te gustaría a ti que ella hiciese si estuviese en tu lugar, y hazlo.
Te deseo una relación de pareja larga, sana y honesta. Adelante!
Un abrazo muy grande
Hola TANIA,
Llevo 26 años casada el caso es que le pille su movil y vi 6 mensajes borrados y una llamada era de su compañera de trabajo el es instrucctor de tiro y quedaba con ella para entrenar , el caso que desde entonces ya no me fio de lo que ,el me dice que al ser yo celosa pues actuo de esa manera , el caso es que no le creo el insiste que no me ha sido infiel pero el caso que tambien una vez le pille otro telefono , no se que hacer al respecto hace de esto ya tres meses lo que peor que llevo es ella trabaja con el asi que lo tengo algo complicado. Yo veo que mi vida e ilusiones se han paralizado ando siempre investigando para pillarlo y no hay manera.
Hola Rosi!
No entiendo muy bien lo que ocurre…
– ¿Le miraste el móvil porque sí o es que te ha sido infiel en algún momento y por eso desconfías?
– ¿Cuándo se ha paralizado tu vida, a raíz de qué?
– ¿A qué viene esa falta de confianza?
Si él te dice que no ha pasado nada y por más que investigas no encuentras lo que buscas:
1. O es que no hay nada que encontrar
2. O es que es mucho más listo que tú y mientras tú pasas la vida investigando, él pasa la vida ocultando pruebas
La opción 2 parece una peli, verdad?
Solo tienes dos caminos: creerle y quedarte tranquila o seguir paranoica y acabar con la relación…
Si te apetece responder a mis preguntas y darme más información te podré hacer un comentario más acertado.
Muchísimas gracias
Tania
Hola ,Tania
Gracias por contestar, el caso que El llevaba otro trabajo hace años y descubri que tenía otro movil escondido y hay comenzo mi desconfianza yo soy una persona muy celosa y el siempre para tapar sus fallos siempre me dice que no se me puede decir nada con respecto a las mujeres.Y claro hace tres meses descubro que tiene 6 mensajes borrados y una llamada de su compañera de trabajo y eso me dio que pensar, no puedo demostrar su infidelidad de hay que estoy echa un lio y ando investigando dejando pasar mi vida.
Hola de nuevo linda!
A ver…después de 26 años casada, si pillases a tu marido en una infidelidad, para qué te serviría?
Solo para tener razón, pero no para ser feliz.
Si además admites que eres una mujer celosa, es normal que tu marido se tome ciertas precauciones y no sea totalmente sincero contigo en ciertos momentos para evitar malos entendidos.
Los celos y esa desconfianza brutal que tienes nacen de tu inseguridad, de la falta de autoestima.
Lo mejor sería emplear ese tiempo que usas en investigar, en hacer algún tipo de terapia que te permita encontrar soluciones desde dentro de ti misma.
Creéme que eso es lo mejor que puedes hacer por ti y por tu matrimonio.
Aprende a quererte, aprende a confiar en ti misma y a ser honesta contigo misma, y entonces eso será lo que recibirás casi con toda seguridad.
Pon el foco en ti misma, en el porqué de tu comportamiento, e intenta solucionarlo desde dentro. Verás que eso te trae mejores beneficios que pasarte el día investigando.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo muy grande
Tania
Mil gracias Tania, me has ayudado mucho voy a trabajar en mi autoestima e inseguridad creo que es lo mejor que puedo hacer , estudio oposiciones pues hay que tener metas en la vida, de nuevo gracias por estar hay.
Hola tania sabes te comento yo descubrí que mi esposa tuvo relaciónes sexuales con mi mejor amigo y fue para mi muy duro por que tenemos 2 pequeñas hijas de menores de edad Pero ella antes de hacerlo termino conmigo por que dijo que ya no sentía amor por mi y ahora solo deseo dejar todo atrás y rehacer mi. Vida con ella y con mis hijas. Ella dice sentirse confundida y dice que no regresara conmigo y que quiere vivir su sexualidad por que conmigo nunca tubo placer y que solo cumplia como esposa en la cama y nunca disfrutaba y que con. Mi mejor amigo si sintió placer y quiere seguir explorando su sexualidad e incluso lo volveria a hacer. Te comento que seguimos viviendo juntos yo la amo y ella dice que me quiere y que no se quiere ir de mi lado
Hola Juan!
Siento mucho tu situación porque esto va mucho más allá de unos «simples cuernos».
Creo, honestamente, que tendrías que respetarte a ti mismo antes de intentar rehacer nada.
Si tu mujer te ha engañado con tu mejor amigo, dice que quiere seguir haciéndolo y que no va a volver contigo, no tiene sentido arrastrarse ni estar a su lado complaciéndola.
Y te lo digo desde el cariño y el respeto más absoluto por la situación que tu mujer pueda estar pasando.
Ella te quiere sí, pero no te ama. Además, quiere seguir explorando su sexualidad lejos de ti pero viviendo contigo…No me parece nada justo para ti, ni para tus hijas. Aunque puede que en algún momento os digáis a vosotros mismos que tenéis que permanecer unidos por que las niñas son pequeñas.
Puede que no sea más que miedo a empezar una nueva vida, lejos de lo conocido.
Tus hijas necesitan un padre que se quiera a sí mismo y que se respete. Que no se deje utilizar, que tenga dignidad, que sepa decir «No».
Párate un poquito a mirar hacia dentro y a plantearte si la relación que tienes es la que de verdad quieres o si solo te mantienes unido a ella por miedo a cambiar de vida.
Sé que tiene que ser muy duro, y mucho más cuando hay hijas de por medio, pero si tu amor, respeto y dignidad no vienen de lo más profundo de tu corazón, cada vez te sentirás peor, aunque permanezcas a su lado.
Estar solo un tiempo te vendría genial para pensar, para replantearte qué quieres de la vida, qué puedes aprender de todo lo que te ha sucedido y cómo puedes tener amor de verdad.
Todo mi cariño y mi apoyo.
Un abrazo
Tania
Gracias tania, hay otro detalle ambos trabajamos en lo mismo estamos juntos todo el día por que nuestra casa es el trabajo y nos vemos las 24 horas del día ( el encuentro que mi esposa tuvo con mi mejor amigo fue por dinero ella le pagó a él para descubrir si no era fría en la cama ni el ni ella tienes sentimientos uno por el otro)
Pues ahora he hecho cortocircuito Juan…Es una situación que nunca he vivido y me sabría fatal juzgar o decirte algo que te pueda generar más malestar.
Como digo en el artículo, tú y tu pareja sois los responsables de cómo sea esa relación y de qué estáis dispuestos a hacer para seguir adelante, juntos o separados.
Puedo decirte lo que creo que yo haría en tu situación, pero sería injusto puesto que sería solo una opinión sin fundamento y con total desconocimiento de causa.
Lo que sí que mantengo es lo que te dije anteriormente: haz aquello que te permita mantener tu dignidad como ser humano para que tu autoestima no se vea afectada.
Espero que pronto se solucione todo y puedas estar tranquilo. Y, sobre todo, espero que muy pronto seas capaz de perdonarte a ti mismo la parte de culpa que crees que tienes.
Un abrazo enooooorme
Tania
Guau! Gracias Tania por enviarme a leer este artículo ^^
Me ha encantado ver un punto de vista diferente sobre la infidelidad. Se agradece ver que no somos la única persona del mundo en «deslizar» o en no tener los mismos patrones mentales que la mayoría.
La sensación que he tenido al leerte me ha recordado a la que tuve cuando leí hace unos años un artículo de Amarna Miller sobre poliamor. Fue como, ¡oh! ¡existe otra cosa! ¡hay otros extraterrestres por ahí que son como yo!
Me quedo con eso de que la relación más sana es la que se atreve a poner sobre la mesa los temas peliagudos. Y siendo la confianza una base bastante importante de una relación, qué menos que tener claro qué quiere saber o no saber la otra persona y qué espera o no de nosotros.
Recuerdo con super claridad el día que descubrí que no me molestaba una infidelidad, y combazo, ¡encima me excitaba! No te digo el revoltijo mental que se me creó con esa sensación… Me está contando que se ha enrollado con otra y yo en vez de enfadarme me estoy poniendo a mil pidiéndole detalles para acabar en polvo salvaje. Surrealista. Para explotarme la cabeza cuando traté de racionalizarlo. Creo que pasaron años hasta aceptar que estaba bien para mí que mi pareja tuviera la posibilidad de acostarse con otra gente. Lo comenté con mis amigos cercanos y todos coincidieron en que debía estar mal de cabeza así que opté por seguir pensándolo, pero en silencio. Cuando tuve claro que es lo que a mí me hace feliz, ya sí que lo comparto, y dejo que les exploten las cabezas a los demás. Bien claro tengo qué relación quiero o qué es coherente para mí, que al fin y al cabo, es lo importante 🙂
Y esto me está recordando una de mis películas favoritas: El sexo de los ángeles. Tira un poco por estos derroteros con un punto de vista también diferente de la norma.
En cualquier caso, gracias por compartir e invitar a la reflexión. Está tan sumamente anclado en la educación que la infidelidad es un pecado mortal con el que arderás en el infierno, que una bocanada de aire fresco no viene nada mal 😛 Existe una escala de grises y sobre todo, cada persona puede tener su propia percepción del asunto.
Un abrazo!!
Hola de nuevo Isabel!
Sabía que te gustaría el artículo 😉
Exacto, existe toda una escala de grises y el hecho de pensar diferente suele ser bastante enriquecedor, aunque los demás piensen que estás loca (solo porque en muchas ocasiones no se atreven a cuestionar que a ellos también les pasan cosas parecidas).
En estos casos es mejor callarse, si te importa lo que otras personas digan. A mí a veces me gusta contar mis rarezas solo pare ver las caras de las otras personas…
Este tema da para todo un estudio sociológico.
Lo que cuentas a mí no me parece tan raro y me consta que es más habitual de lo que crees. Pero hay que ser muy valiente para reconocerlo y es la valentía lo que no abunda. Sin embargo, las personas infieles las tienes por todos lados.
Si tú sabes qué tipo de relación quieres y tu pareja está de acuerdo, no hay nada más que decir aquí. Ni por mi parte ni por la de nadie.
Muchasísimas gracias porque has sido realmente valiente con tu comentario y seguro que ayudará a otras personas.
Un abrazo muy grande
Tania
Hola Tania,
Tu post ha estado buenísimo. La verdad es que me recuerdas mucho a mí misma. Me veo reflejada en tus palabras. Y la razón por la que me he pasado por tu blog es justo eso: la angustia de sentir que te estás engañando a ti mismo.
Te cuento mi historia.
Conocí a mi novio desde los 15 años, empezamos a andar desde los 16 y llevamos casi cinco años juntos (en 25 días es el aniversario). La verdad es que él es mi familia. Yo vivo en un entorno familiar un poco difícil ya que mi papá es muy agresivo y hay mucha tensión en mi casa. En el bachillerato mi novio se convirtió en el pilar de mi vida. Con su ayuda pude salir de la depresión.
Yo sabía muy bien que era demasiado dependiente a él, así que intenté (cuando tuve las suficientes fuerzas) de alejarme sanamente de mi dependencia. Él siempre ha sido estable y muy comprensivo.
En la universidad me apasioné mucho por mis estudios, soy una persona que ama los retos. Así que me gané una beca para irme al extranjero, mi primera vez viviendo sola. Fue muy dolorosa. Fue ahí donde me di cuenta lo dependiente que era de mi novio. Luché conmigo misma y salí adelante. Bajé de peso, y comencé a comer mejor; me di cuenta de que era bonita y comencé a salir de fiesta. Una noche me besé con un chico estando en el extranjero. Sentí que me moría, que todo había sido un error y que yo había arruinado la relación más bonita que tenía. Mi novio al principio se molestó, pero finalmente acabó consolándome él a mí. Desde un poco antes, cabe recalcar que yo ya había insinuado un poco con mi novio la posibilidad de conocer a otras personas. Él me dijo que no sentía esa necesidad. Yo estaba algo revuelta con mis sentimientos.
La verdad es que muy en el fondo yo me apegaba a mis ideales. Él me perdonó, cuando volví todo era bonito. Me gané otra beca al extranjero. Y él me dijo que eligiera antes de irme si acabar o no con la relación. La verdad es que me sentí como la primera vez que me fui, y en un miedo por no perder a la persona que más quiero, y las platicas más amenas que he tenido con alguien, le dije que continuaba la relación. Ya allá, le confesé que la verdad yo seguía teniendo ese sentimiento de conocer gente. Yo le dije que era como los helados: yo amo el helado de fresa. Pero eso no significa que no quiera probar el de kiwi o el de manzana. Y quien sabe. Quizá me quede con el de fresa pero al menos elegí sabiendo. No todas las personas piensan así. En fin. Él me dijo que no lo compartía pero que lo entendía, y que tuviéramos una relación abierta. La verdad es que en ese viaje solo me besé con un chico. En ese momento me pareció lo más natural del mundo. Y debo de confesar que físicamente me atraía más que mi novio.
Él lo sabía. Ya cuando volví todo era maso menos normal. Hasta que yo le dije que quería continuar la relación abierta. Él nunca tuvo ni ha tenido nada con nadie; pusimos dos reglas: nada debajo de la ropa y no amigos. La verdad es que a mi me encanta salir por las noches y a él no, entonces conocí a algunos chicos y me di cuenta lo valioso que es mi novio (solo coquetee con ellos). El problema últimamente es que en una fiesta me puse muy borracha y me le empecé a insinuar a sus amigos. No solo esto paso una vez, sino dos. Ya me estoy cuestionando si realmente quiero estar en una relación. No sé qué hacer.
La verdad es que ahorita atraigo a algunos chicos, somos amigos nada más. Pero me gusta sentir la atención. Por eso me impacta mucho leer tu post, porque es exactamente lo que dijiste, siento que en el fondo lo hago para sentirme guapa, pero ¡no puedo evitarlo! no sé si me miento cuando pienso que soy bonita. Pero me parece que no es suficiente, siento esa hambre que mencionas. No es suficiente por mí ni por mi novio.
Es extraño, porque mi novio es una persona muy valiosa, lo quiero mucho. Me llevo genial con él y somos buen equipo, cuando estamos solos me entiendo como con nadie. Sin embargo, como que me parece fácil gustarle. Y la verdad es que ha sido mi único novio oficial. Me gustaría conocer a más personas, incluso tener algo informal. Vivir el amor joven con todo lo que conlleva. Pero a la vez me siento tan temerosa de perderlo. No sé qué hacer.
Att.
Laura.
Hola Tania! Tú artículo me ha encantado y verás estoy muy conflictuada hace dos meses regrese de un intercambio estudiantil en el que dure 5 meses.
Tengo un novio maravilloso y una relación igual de maravillosa de casi tres años, la cuestión esque en el intercambio en el primer mes me acosté con un chico dos veces, fueron ocasiones muy puntuales estábamos pasados de copas y una cosa llevo a la otra, no me excuso en eso, solo que era algo que creí que yo nunca haría pero siemplemente paso.
Estoy muy arrepentida y no sé cómo superar estos remordimientos no le he comentado nada a mi pareja por el miedo de causarle dolor y perderlo, y porque dudo mucho que el me perdonaría. Mis amigas dicen que lo olvidé que no fue algo trascendente pero me duele mucho mentirle a mi pareja no se que hacer, no sé si el confesarlo solo cause dolor a ambos y mejor deba olvidarlo o por el contrario apostar por ser honesta.
Gracias y un abrazo
Hola María!
La honestidad que tengas que aplicar a partir de ahora dependerá de los códigos que hayáis establecido en la pareja previamente.
Si lleváis 3 años juntos, entiendo que en algún momento habrá salido el tema de la infidelidad y él te habrá dicho si en caso de que algo así ocurriese le gustaría saberlo o no.
Si este tema no ha salido o no ha sido expresado claramente, tendrás que actuar según te diga tu corazón.
Si se lo cuentas, tendrás que hacerte cargo de lo que ocurra al respecto.
Si no se lo cuentas, tendrás que aprender a lidiar con el sentimiento de culpabilidad.
Lo que está claro es que todo paso por algo. Pregúntate PARA QUÉ ha ocurrido esto. El «porqué» en este caso también puede ser interesante, pero el PARA QUÉ será lo que te lleve a entender qué puedes aprender de la situación para hacer los ajustes en ti, o en tu pareja, que os lleven a tener una relación mejor a partir de ahora.
Aunque haya sido algo puntual, ocurrió dos veces, tiene que tener algún sentido más allá de las copas de más.
Cuando entiendas y aprendas del PARA QUÉ, seguro que puedes tomar una mejor decisión.
Aunque no haya sido nada importante para ti, lo que ha ocurrido puede tener un trasfondo mayor.
Averígualo y actúa con tu pareja con el mayor amor posible hacia él.
Suerte y ánimo.
Un abrazo grande
Tania
Hola Tania ¿cuál sería la diferencia entre amor libre y relación abierta?
Hola Carlos!
Me haces una pregunta de experta…y no soy ninguna experta en temas de amor libre porque yo no lo practico en el sentido que se entiende.
Iba a mirar algo de info antes de contestarte pero he pensado que sería más honesto por mi parte responderte simplemente desde mis propias ideas, puesto que supongo que eso es lo que buscas al preguntarme a mí.
Desde mi punto de vista, amor libre es por lo que abogan los hippies: tener la posibilidad de amar sin ceñirse a ningún código ni restricción. Es decir, sin limitaciones de ningún tipo y sin tener nada que ver con ningún concepto de «relación».
Las relaciones abiertas sí que están adheridas a un código determinado porque son «relaciones». Es decir, «otra persona (u otras personas) y yo», mantenemos una relación pero nos damos el permiso de poder mantener encuentros y relaciones paralelas con otras personas.
Y hasta ahí mi opinión porque, como te digo, nunca he tenido una relación abierta ni practico el amor libre.
Amo mucho, intento que a toda persona que se cruza en mi camino, pero tengo una relación cerrada de personas «imperfectas». Quiero decir con esto que, a pesar de tener una relación heterosexual y monógama, entiendo que pueden darse circunstancias salvables que en lugar de provocar conflictos provocan aprendizajes.
No sé si te sirve mi respuesta, espero que sí.
De todos modos, defiendo que cada cual viva el «amor» como quiera siempre y cuando respete al resto de personas en su modo de vivirlo.
Un abrazo grande
Tania
Hola Laura!!
Perdona que no sé por qué no había visto este comentario y por eso no lo había respondido.
Dices que no sabes qué hacer pero solo hay un lugar donde buscar las respuestas: dentro de ti.
Ya sabes, puesto que has leído el artículo, cómo solucioné yo las sombras propias que fui encontrando: trabajando en mi autoestima. No hay otro camino. Y si lo hay, no lo conozco y no tengo datos de que funcione.
Así que mira hacia dentro, observa qué pasa, haz algún tipo de terapia que te aporte algo más de luz, y deja que la vida vaya haciendo el resto. Tú sola no puedes tenerlo todo bajo control.
Ánimo, disfruta, experimenta, prueba, pero que sea desde el alma. Porque si todo eso sale del ego, aprenderás pero, los aprendizajes serán mucho más dolorosos.
Un fuerte abrazo
Tania
¡Buenas tardes a todos! Un post con un tema muy interesante. La verdad es que a veces estas situaciones mejoran con un poco de análisis. Además, la opción de la terapia creo que en muchos casos puede ser muy positiva. Y gracias también por los comentarios, amplían muchísimo todo el tema. ¡Un saludo!
Muchas gracias a ti Redpsi!
Es un tema que me fascina y del que he aprendido tanto que merecía la pena darle unas vueltas.
Si te apetece contarnos tu opinión, ya sabes… 😉
Un abrazo
Tania
Hola Tania!
Leer tu post ha movido mucho en mi y hace que cuestione cosas respecto a la fidelidad.
Te comento, llevo año y medio con mi novio y tenemos una bebe. Hace poco se fue de viaje por 5 semanas y a su retorno, incluso desde antes lo notaba extraño conmigo, él decía que no pasaba nada y eran cosas mías. Cuando volvió, decidí buscar más allá y aunque al inicio me sentí mal por traicionar la confianza que me había dado y buscar entre sus cosas descubrí que me había sido infiel… No una sino varias veces durante su viaje.
Sus razones: lo tenía planeado desde antes de irse y otras fueron del momento. Dice quererme, que no volverá a pasar y lo perdone pero se me hace difícil creerle totalmente.
Fui clara cuando empezamos, nada de infidelidades y ahora que me tocó me siento perdida, sin la claridad que necesito para tomar una decisión firme.
Yo lo quiero, pero aveces siento que traiciono mis principios y dudo de su querer porque «traicionó» lo nuestro.
Cuando explicas porque lo hacías, me pregunto si él también lo hace por eso.
Gracias por tu post!
Un abrazo
Luel
Hola Luel!
En este caso, si me permites mi opinión, parece algo habitual y quizá no sirve con pedir perdón.
Quizá él tenga que averiguar qué ocurre, por qué necesita eso, y habrá que hacer algunos ajustes en la pareja para recuperar la confianza perdida.
Ya has visto que mi opinión con la fidelidad es muy abierta, pero una cosa es tener deslices y ser honestos con lo que somos y lo que hacemos, y otra cosa es ir por detrás y repetirlos tantas veces como sea necesario hasta que nos pillen…
Eres tú la que tienes que decidir qué tipo de pareja quieres, si tal cual la tienes te compensa, y si hay algo que juntos o por separado tengáis que mirar para poder continuar teniendo una relación lo más sana posible.
Espero que sea como sea toméis la decisión con el corazón.
Un abrazo grande
Tania
No te voy a mentir, me estaba ahogando en un vaso de agua sin entender cómo funcionaba esta psicología, antes de este blog leí muchos otros que me dejaban inquieta, a la deriva y contestaban todo lo políticamente correcto, pero esto ha cambiado por completo mi perspectiva, incluso creo que podré dormir un poco más tranquila y dejar de lado hasta las náuseas que me producía el asunto, si bien fue sexting no explícito, por hacer un favor ajeno, siquiera me atraía esa persona, fui construída de una manera muy esquemática, entonces claramente me sentiría terrible, pero luego de esto comprendo lo que tengo que hacer ahora, darme confianza a mí misma, aunque me duela en el ego entender que ha sido por ello, en fin, Muchas gracias por todo.
Hola Angelina!
Cuánto me alegro de que mi artículo te haya dejado más tranquila. Era la idea puesto que no creo mucho en cómo nos cuentan la película por ahí y porque además lo he vivido en mis propias carnes en muchísimas ocasiones y todo lo que te cuento es lo que a mí me ha ayudado.
Aprendí muchísimo de todo eso.
Ahora ya sabes dónde está la clave: no juzgarnos, empezar a pensar por nosotras mismas y darnos mucho amor.
Un abrazo,
Tania