Si me conoces desde hace tiempo, sabrás que soy bastante crítico con los ingresos pasivos.
Por un lado esos ingresos no son tan pasivos como parece desde fuera, ya que por norma general hay que invertir muchas horas en crear esa fuente.
Por ejemplo: escribir un libro y promocionarlo no es cosa de un par de días.
Por otro lado, en internet circulan falsos gurús que te hablan sobre el tema sin tener demasiada experiencia y ni siquiera haber investigado suficiente.
Dicho esto, y como hay bastante desinformación al respecto, decidí invitar al blog a Agustín Grau.
Personalmente, no conozco a nadie que sepa tanto sobre ingresos pasivos y libertad financiera en habla hispana, y él es una persona que lleva más de una década generando ingresos pasivos de forma recurrente en el tiempo.
Además de emprendedor e inversor, es autor de dos best-sellers en Amazon: «La fórmula del éxito» y «Libertad financiera en dos pasos», donde te cuenta cómo ser una persona libre en lo personal y en lo financiero.
Por lo tanto, algo sobre el tema sabe 🙂
Espero que la videocharla te motive a empezar tu propio camino en la era del conocimiento.
Cómo generar ingresos pasivos y conseguir libertad financiera, con @AgustGrau Clic para tuitear
Si quieres escuchar la charla en tu coche, moto o mientras te mueves, descarga el audio aquí.
Índice
- 00:25 ¿Quién es Agustín Grau? ¿Cómo te definirías?
- 01:45 ¿Por qué te adentraste en el mundo del derecho?
Ingresos pasivos y libertad financiera
- 03:52 ¿Cómo llegaste al punto de poder viajar por el mundo con una fuente de ingresos pasivos?
- 06:05 Hay mucha confusión en la sociedad respecto a los ingresos pasivos, ¿qué son y cómo pueden generarse?
- 08:25 ¿Qué es la libertad para ti?
- 09:46 ¿Y qué es la libertad financiera?
- 13:30 ¿Cómo pueden las personas dar un paso adelante para superar esos miedos en la era del conocimiento?
Autoconocimiento y dinero
- 17:35 ¿Hay algún viaje que te haya marcado? ¿Cómo ha sido tu viaje de autodescubrimiento?
- 20:44 Cualquiera que lea tus artículos puede ver que eres una persona conectada con lo de arriba y lo de abajo, uniendo incluso dinero y espiritualidad, ¿cómo se conectan?
- 22:49 ¿Crees que los problemas de la sociedad se resolverían si fuéramos un poco más conscientes de nuestra relación con el dinero?
- 24:28 ¿Qué consejo darías a las personas que estén estancadas y que no sepan qué hacer con su vida?
- 26:12 ¿Cómo podemos indagar en nosotros mismos?
- 29:26 ¿Qué nos espera de Agustín Grau de ahora en adelante?
- 30:59 La pregunta del millón: si tuvieras un año de vida y el dinero ni importara, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles fueron los mejores momentos de la entrevista?
03:25 Me dedicaba a la abogacía pero no era mi gran pasión. Como era una persona inquieta empecé a investigar para poder dedicarme a otros menesteres.
05:10 Un ingreso pasivo es aportar un dinero o activo en algo donde tú no haces un trabajo activo o físico, y te estás llevando un porcentaje de las ganancias que puede continuar durante toda tu vida.
08:30 La libertad es lo más grande que tiene el ser humano. Si conseguimos libertad personal y financiera podemos llegar a un estado de libertad total.
Si conseguimos libertad personal y financiera podemos llegar a un estado de libertad total @AgustGrau Clic para tuitear10:15 Cuando una persona recibe mensualmente más ingresos de los que necesita para vivir y superiores a los gastos que tienen, esa persona tiene libertad financiera. Si lo hace de forma pasiva, no tiene que estar trabajando tanto para ello y vive en une estado de independencia financiera.
11:57 El mundo laboral está cambiando y las personas tienen que aceptarlo. Hay que llegar a la conclusión de que en esta nueva era se se impone la creatividad, la colaboración y la actitud emprendedora.
En la era del conocimiento hay creatividad, colaboración y actitud emprendedora @AgustGrau Clic para tuitear13:54 El miedo sólo se puede superar traspasándolo y actuando como si no existiera.
El miedo sólo se puede superar traspasándolo y actuando como si no existiera@AgustGrau Clic para tuitear15:21 Los miedos, las inseguridades y los temores son solamente productos mentales. Existen sólo en la mente, no en la realidad.
21:03 El dinero es abundancia y la abundancia es una cualidad divina.
El dinero es abundancia y la abundancia es una cualidad divina @AgustGrau Clic para tuitear23:25 Si todos los seres humanos asumiéramos que somos los responsables y creadores de nuestra realidad, los problemas del mundo desaparecerían. Los problemas existen cuando tenemos la mirada puesta fuera y nos comparamos.
26:20 Leer y meditar son dos hábitos importantes para conocerse a uno mismo. Mientras meditas puedes hacerte una pregunta y sentir la respuesta que brota de ti.
31:27 Si tuviera un año de vida y el dinero ni importara, dedicaría mi tiempo a decirle a la gente que lo más importante es que descubran quiénes son y qué hacen aquí. Lo más importante es descubrir cuál es tu misión y tu propósito Sería bonito, antes de que te fueras, poder llevar a cabo esa misión.
Lo más importante es que descubras quién eres y qué haces aquí, llevando a cabo tu misión @AgustGrau Clic para tuitearLo que se ha mencionado en la charla
- La fórmula del éxito, Agustín Grau
- Libertad financiera en dos pasos, Agustín Grau
¿Qué te ha parecido la entrevista? ¿Generas o quieres generar ingresos pasivos a través de infoproductos? Pues déjanos un comentario si tienes dudas 🙂
Gracias por la entrevista Edu como siempre son muy buenas. Ademas me gusto porque no conocía a Agustín y me gustaron varias de sus ideas.
Me hubiese gustado saber un poco mas de sus ingresos pasivos en la actualidad y saber si tu tienes fuentes de ingresos pasivos para viajar en la actualidad?
Un abrazo.
Hola Hernan!
Gracias por tus palabras. Agustín es inversor desde hace años, en los artículos de su blog puedes encontrar información sobre este y otros temas.
Sí, percibo ingresos pasivos a través de afiliados y mi curso online, aunque ahora mismo no estoy viajando, quizá en unos meses sí cuando acabe de gestionar algunos asuntos.
Un abrazo!
Muchas gracias Edu, una excelente estrevistas para no perder la motivacion que hacia falta, saludos desde Peru.
No hay de qué «el barbero loco»,
Espero que te atrevas a dar ese paso adelante en el punto donde te encuentres.
En 2017 estaré por Perú, si te suscribes al blog sabrás cuándo estoy por ahí ya que quizá organizo algún encuentro 🙂
Un abrazo!