No me lo digas… ¿tienes hábitos poco saludables pero no consigues cambiarlos?
Quizá quieres hacer ejercicio de forma regular, comer más sano, leer más o ser más productivo. Lo has intentado varias veces, pero no hay manera.
De hecho, ya te dije que este 2016 me centro más en hábitos que en objetivos.
Como además los últimos meses he recibido muchos mensajes de personas que quieren cambiar sus hábitos, decidí ponerme en contacto con una experta en nutrición y cambio de hábitos.
Después de estudiar Nutrición en su país natal, México, Tania Sanz se trasladó a España para continuar formándose profesionalmente. Ella es la creadora del blog Habitualmente y también forma parte de un proyecto de investigación sobre nutrición con su tesis doctoral.
Estoy muy feliz de tenerla aquí ya que va a dar algunas claves para cambiar tus hábitos y llevar un estilo de vida más saludable.
Además, es la autora de un completísimo eBook llamado «Cómo formar hábitos imborrables», que puedes descargar de forma gratuita aquí.
Sin más, ¡vamos con la entrevista!
Tania Sanz, de Habitualmente
Si quieres escuchar el audio de la entrevista cuando quieras y donde quieras, descárgatelo aquí 🙂
Índice
- 00:30 ¿Quien es Tania Sanz? ¿Cómo te definirías?
Hábitos
- 01:40 ¿Qué te aporta el deporte y de qué manera crees que puede mejorar la vida a una persona que no lo practica?
- 06:05 Durante toda tu vida te formaste en el campo de la nutrición, ¿hasta qué punto es importante la forma en que nos alimentamos?
- 12:52 Estudiaste Nutrición en México, pero te fuiste a España para continuar formándote, ¿Por qué te fuiste a seguir estudiando a otro país?
- 14:35 Eres una persona inquieta por naturaleza. ¿Qué significa para ti viajar y qué te aporta a nivel personal?
Proyectos
- 17:44 Actualmente estás haciendo una tesis doctoral sobre alimentación. ¿En qué consiste?
- 21:35 ¿Cómo nace el proyecto de tu blog Habitualmente? ¿Por qué decidiste crear un blog sobre hábitos?
- 26:14 Tu proyecto ha ido creciendo y en la actualidad te han surgido colaboraciones. Se podría decir que es tu pasión, ¿qué objetivo tienes on el blog a largo plazo?
Consejos e inspiración
- 30:40 ¿Cuál crees que es el gran error de las personas que no están satisfechas con su vida para cambiar?
- 33:43 ¿Qué consejo darías a esas personas que no consiguen cambiar sus hábitos ni lograr su propósitos?
- 37:41 Si tuvieras solamente un año de vida y el dinero no importara, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles han sido los mejores momentos de la entrevista?
02:01 Elegí el deporte como estilo de vida, para mí es la píldora mágica de la vida.
03:15 El deporte te aporta mucho más de lo que te imaginas, siento que es la mejor inversión de tiempo que una persona puede hacer. Con tantos beneficios que tiene es un buen negocio.
06:20 «Tú eres lo que comes» es la mejor frase para definir lo que es una alimentación saludable y la nutrición.
07:26 Todos comemos, pero pocos sabemos bien qué comer. Elegir unos alimentos y descartar otros es una decisión diaria y personal de la que debemos asumir la responsabilidad.
08:07 Son muchos los beneficios de una alimentación saludable: previene enfermedades, refuerza tu sistema inmune, mejora la constitución de tus huesos, tu memoria, tu capacidad de aprender, tu sueño y tu estado de ánimo.
09:25 Lo que va apareciendo en investigación científica nos hace ver una vez más lo que Hipócrates dijo hace tiempo: «Que el alimento sea tu medicina».
12:18 La alimentación y el ejercicio son puntos clave para ser feliz, el principal objetivo del ser humano.
14:47 Viajar es sinónimo de aprendizaje.
Viajar es sinónimo de aprendizaje. Clic para tuitear18:08 Siempre me llamó la atención la relación entre alimentación y cáncer.
22:10 Trabajando en un consultorio de nutrición, venían muchos pacientes con entusiasmo para bajar de peso, pero a la 2ª cita sólo venían 1 de cada 10.
24:32 Como investigué por mi cuenta y la gente no venía porque renunciaba, incluí un plan de cambio de hábitos para los pacientes y vi resultados.
25:20 Me di cuenta de que hay muchas investigaciones científicas pero la gente no está enterada. Yo quise hacer el puente para trasladar la información científica a un lenguaje muy accesible basado en hábitos.
26:49 Cuando tienes un blog puedes expandir esa información para llegar a muchas más personas. Mi misión es que más gente se de cuenta de que puede mejorar su vida.
30:55 Las personas que no logran cambiar sus hábitos son las que no están satisfechas con su vida. Fíjate en la naturaleza: todo cambia, todo se mueve, todo evoluciona y nosotros también deberíamos cambiar. No deberíamos estancarnos en esas rutinas que nos atrapan y nos restan bienestar.
34:07 A veces nos proponemos unas metas sumamente retadoras y no está mal. Pero si nos proponemos correr una maratón no podemos ponernos a correr 1 hora cada día, si no empezar con poco e ir cada día haciendo más.
El secreto para cambiar tus hábitos es empezar con poco. Clic para tuitear37:56 Si tuviera solamente un año de vida y el dinero no importara haría exactamente lo mismo que ahora: viajar, aprender y escribir para llegar a ayudar a más personas.
Lo que se ha mencionado durante la charla
- Beneficios del deporte para tu salud.
- «Que el alimento sea tu medicina», Hipócrates.
- Telómeros.
**********
¿Tienes alguna pregunta para Tania? ¡Déjala en los comentarios! Y si tienes alguna sugerencia para el próximo entrevistado, házmelo saber 🙂
Me ha encantado Tania, su energía y desde luego toda la información que nos brinda en esta charla que es súper útil. Genial. Una mujer maravillosa llena de vida y eso se nota en su blog y cuando habla. Muy chévere conocerla un poco más gracias a ti Edu, muchas gracias 🙂
Éxitos Tania, que vengan más aprendizajes a tu vida, que sigan esos hábitos saludables y que nos sigas dando tan buen contenido en tu blog.
Un abrazo,
Hola Diana,
Fue una charla super enriquecedora y dio mucha información interesante, estoy encantado de haberte presentado a Tania 🙂
Gracias por pasarte a comentar! Un abrazo.
¡Me ha encantado la entrevista! No conozco a Tania en persona, aunque sí sigo su blog. Me ha gustado mucho la energía positiva que transmite y todos los temas que se han tratado: deporte, nutrición y hábitos. Como profesional de la actividad física y el deporte, fisioterapeuta y especialista en nutrición me he sentido profundamente identificado con ella. Y, por supuesto, como bloggero creo que es una entrevista muy inspiradora y una gran herramienta para crear contenido… ¡A ver si aprendo! Felicidades Edu por la iniciativa y felicidades Tania por tus conocimientos y carisma. Espero poder colaborar con vosotros en el futuro. ¡Un abrazo!
Hola Ubay,
Muchas gracias por tus palabras 🙂 No es la entrevista más larga que he hecho pero abordamos cosas vitales que todo el mundo deberá implementar. Tania es lo más.
Pues empieza con las entrevistas hombre! Me ofrezco para ser tu primer videoentrevistado si quieres jejej. Te sigo desde hace un tiempo y tengo que decirte que me encanta el enfoque de tu proyecto. Sigue así crack.
Un abrazo!!
Me encanta Tania y su forma de ver una vida saludable. Gran entrevista, Edu!
Muchas gracias Joan, a mí también me encantó entrevistarla y que compartiera tanta información de valor, conocimiento y experiencia 🙂
Un abrazo!