Durante mucho tiempo la mayoría de lugares del mundo estaban inaccesibles. Eso cambió con la llegada del avión y las nuevas tecnologías, que abarataron los costes en todas partes.
Hoy, en un mundo global y conectado, el que no sabe hablar inglés es un analfabeto moderno.
Alejandro Castrelo es ingeniero industrial, viajero y lector empedernido, autor del revolucionario libro Casi Nativo y del blog del mismo nombre.
Con el tiempo se dio cuenta de que estaba empezando a dominar inglés a través de una serie de experiencias que le cambiaron la vida.
Hoy ayuda a otras personas a que se adentren en la lengua de Shakespeare a través de su libro y su blog.
En la entrevista te cuenta toda su trayectoria y te da algunas pautas para aprender inglés por tu cuenta.
¿Te la vas a perder?
Alejandro Castrelo, Casi Nativo
https://www.youtube.com/watch?v=aapke8skUgU
Si tienes prisa, también puedes descargar la entrevista para escucharla donde y cuando quieras.
Índice
0:44 ¿Quién es Alejandro Castrelo?
Talento y Proyecto
3:50 ¿Cómo empezaste a aprender y desarrollar tus habilidades con el inglés?
7:02 Escribiste el libro «Casi Nativo» con consejos y herramientas para aprender inglés de verdad, incluso a algunas personas les sirves como coach. ¿Cómo descubriste que tenías cierto talento para enseñar inglés?
12:00 ¿Qué significa que el que no sabe hablar inglés es un analfabeto moderno?
17:02 ¿Cuál crees que es la clave para aprender inglés de verdad?
22:11 Has creado recientemente el blog Casi Nativo. ¿Cuál es el objetivo de ese blog?
Viajes y Estilo de Vida
24:06 Durante tu vida has viajado mucho y estuviste en campos de trabajo para aprender inglés. Además de aprender idiomas, ¿qué te llevas de esas experiencias?
26:34 Has vivido además dos intercambios de estudios en Rumanía y México, ¿qué significaron esas experiencias para ti?
30:29 ¿Hasta qué punto crees que viajar es importante para tu desarrollo como persona?
32:34 Durante tu vida has leído muchísimos libros sobre psicología, desarrollo personal, estilo de vida, negocios online y emprendimiento. ¿De qué forma te ha ayudado la lectura en tu vida?
36:18 ¿Cuáles son tus planes de cara al futuro?
38:09 Si tuvieras un año de vida y el dinero no importara, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles han sido los mejores momentos de la charla?
2:15 El viaje es lo más importante y no el destino.
[bctt tweet=»El viaje es lo más importante y no el destino.»]
6:05 Yo pensaba que yéndome a Inglaterra iba a ser nativo en 2 semanas, pero me di cuenta de que no era así.
7:59 Es interesante porque cuando tú enseñas una cosa, la estás aprendiendo mejor. Me gustó eso de compartir conocimiento ya que es una relación win-win.
12:41 El inglés es la lengua franca en todos los ámbitos. Si tú no sabes hablarlo estás en desventaja, básicamente.
13:53 Los mejores libros, los mejores blogs, las mejores películas… Todo está en inglés.
17:45 A la persona que quiera aprender inglés de verdad le preguntaría: por qué quieres aprender, un porqué fuerte porque si no lo dejarás.
18:39 Si tienes un interés particular como los coches de carreras, puedes empezar a consumir información sobre esa temática y hacer actividades relacionadas.
19:28 La clave es que la persona sea constante, no vale estudiar 8 horas un día y nada el resto de la semana. Constancia y también exposición al idioma.
24:36 La gente piensa que los campos de trabajo son campos de concentración donde apenas te dan de comer y nada más lejos de la realidad, ya que son experiencias muy interesantes.
28:43 Mucha gente cree que tú sales a la calle en México y ya te van a robar, pero cuando llegué me encontré gente buenísima, amable y que te escucha.
30:40 Cuando viajas sales de tu zona de confort, te enfrentas a situaciones inesperadas en las cuales tienes que resolver problemas que te ayudan a tener más confianza en ti mismo, a conocer mejor el mundo y personas que te aportan.
31:30 Entiendo que la vida es o crecer o morir. No existe la estabilidad.
[bctt tweet=»La vida es o crecer o morir. No existe la estabilidad.»]
33:34 A mí lo que me gusta de los libros es que te metes en la mente del autor e ideas que no tenías antes te ayudan a tener una perspectiva más global de la vida. Aprendí a comprender mejor el funcionamiento del mundo.
[bctt tweet=»Leyendo tienes una visión más global de la vida y aprendes a comprender mejor el mundo.»]
38:42 Si tuviera un año de vida haría las cosas que siempre quise hacer además de cosas extremas y de adrenalina máxima.
Lo que se ha mencionado durante la entrevista:
- Casi Nativo – Alejandro Castrelo.
- Campos de trabajo internacionales.
- Padre rico padre pobre – Robert Kiyosaki.
- Influencia – Robert B. Cialdini.