A mediados de 2015, cuando empecé a investigar y preguntarme si esto del blogging y el desarrollo personal tenía algo que aportarme, me topé con el coaching.
Buscando aquí y allá, descubrí un blog de una chica «Malabarista del cambio y Domadora del miedo».
Por aquel entonces vi alguno de sus vídeos y me incomodaba ver tanta sonrisa y positividad.
Con el tiempo, por suerte, empecé a entender que en realidad no era ella la responsable de cómo me sentía, si no que era yo mismo.
Me molestaba ver que otros sonrieran mucho (aunque lo hicieran desde el corazón) porque en el fondo tenía conflictos internos que fui resolviendo poco a poco.
Ella es Hana Kanjaa, una valiente que consiguió diferenciarse en el coaching a través de la autenticidad.
De hecho, desde hace tiempo la considero una de las voces con más autoridad y personalidad en el desarrollo personal de habla hispana. ¿Por qué? Por varios motivos:
- Tuvo más de 30 trabajos
- Se mudó más de 20 veces de casa
- Durante años fue la única mujer que practicó salto BASE en España
Entre otras cosas que descubrirás en la entrevista, pero de momento lo vamos a dejar aquí, así te pica la curiosidad para ver/escuchar la charla.
Hana no sólo experimentó muchos cambios en su vida si no que habla desde la autenticidad, un valor que no mucha gente se atreve a mostrar por miedo. Por lo tanto ha vivido de verdad, lo que le da mucha autoridad como coach.
Hoy en día existe una burbuja en el mercado del coaching y el desarrollo personal que algún día quizá estallará. Así que si quieres aprender a ser auténtico, escucha las palabras de Hana porque su sabiduría te inspirará.
Si quieres escuchar la charla mientras estás en tu coche, moto o moviéndote, descarga el audio aquí.
Índice
-
01:14 En tu blog te defines a ti misma como malabarista del cambio y domadora del miedo, ¿de dónde nace esa definición?
Trayectoria y coaching
-
05:17 ¿Podrías hablar un poco sobre tu trayectoria a nivel personal y profesional antes de formarte como coach?
-
12:44 ¿Qué te llevó a formarte como coach?
- 14:53 Parece como que hay una tendencia significativa muy grande en el mundo del coaching y la emprendeduría. ¿Qué opinas de esa burbuja que existe hoy en día?
Paracaidismo y Youtube
-
20:32 Hay un momento de tu vida en el que empezaste a hacer paracaidismo y salto BASE, siendo en aquel momento la única mujer en España que lo practicaba. Incluso llegaste a dar una charla sobre un accidente que sufriste en un salto. ¿Qué aportaron esos deportes y aquel accidente a tu vida?
- 28:48 En tus inicios en el mundo online compartiste en tu canal “La vida cruda” experimento que hiciste alimentándote de forma crudivegana durante un mes. Además, luego creaste otro canal de youtube más para acabar creando tu último y actual canal: Hana Kanjaa TV. ¿Podrías contarnos el por qué de ese proceso de transformación?
Miedos y vocación
-
34:08 Hemos hablado del paracaidismo para lo que se requiere un par de huevos, pero ahora vamos a profundizar en el miedo. Parece que la mayoría de personas viven atenazadas por el miedo al cambio. La mayoría de personas no se atreven a enfrentarse a sus miedos y otras parece que ni siquiera sean conscientes de ese miedo. ¿Qué necesitamos para mover el culo y enfrentarnos a nuestros miedos?
-
37:30 ¿Crees que el haberte enfrentado a tus miedos te ha ayudado a dedicarte a tu vocación actual? ¿Cuál es el mayor miedo al que te has enfrentado o te enfrentas?
-
40:40 Podrías hablarnos sobre tu actual proyecto con HanaKanjaa.com, pero sobretodo Circus People? ¿Qué es Circus People?
-
44:49 ¿Qué nos espera de Hana Kanjaa en el futuro?
-
46:00 Si tuvieras solamente un año de vida y el dinero no importara, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles fueron los mejores momentos de la entrevista?
03:56 Cuando se me ocurrió la idea de “malabarista del cambio, domadora del miedo”, pensaba que la gente no me tomaría en serio, pero le eché un par y sí, hay gente que me criticó pero al final conecté con la gente.
05:41 Yo siempre fui una empollona y podría haber sido una ejecutiva de éxito, pero al irme a estudiar de intercambio lo que quería era conocer mundo, por lo que trabajaba de cualquier cosa para viajar.
07:00 Al volver a España hice un master en comercio exterior sobretodo porque era internacional, encontré trabajo en una oficina pero cuando pasaba el tiempo me sentía asfixiada, como un pájaro enjaulado.
08:05 Intenté que me dieran una beca del ICEX y el proceso de selección fue durísimo, pero fui pasando todas las pruebas. Aunque la psicóloga del proceso me machacó porque no cumplía el perfil. Como vi que el sistema no veía el talento que yo podía aportar dije… “a tomar por culo” y empecé a montármelo por mi cuenta.
12:29 Lo que saco de mi proceso es que he dado un millón de tumbos y que no me arrepiento de nada. Todo me ha servido para generar experiencia y para estar donde estoy hoy.
13:02 Las personas que estamos super perdidas y que de repente descubrimos el coaching lo vemos como algo viable para montártelo por tu cuenta. Era la alternativa fácil, pero lo que venía después era un camino difíciles.
16:35 El camino del coaching implica un trabajo personal previo muy fuerte. Se generan muchas falsas expectativas.
19:02 Tú puedes hacer muchos cursos de coaching y hacer una certificación que te cueste 7.000€, pero realmente para poder acompañar a una persona debes tener una trayectoria, tienes que haber vivido.
22:20 El paracaidismo es una actividad muy fuerte y otro estilo de vida.
23:01 La verdad es que era capaz de plantarme al borde de un precipicio y saltar con un paracaídas en la espalda, pero luego no era capaz de tener una conversación incómoda ni de enfrentarme al conflicto. Aquello me producía una frustración enorme.
24:35 Un día tuve un accidente de salto base que me cambió la vida. Durante 4 horas estuve colgando de un trozo de tela a 200 metros de altura y lo llevé muy bien gestionando el miedo y las sensaciones de pánico. La transformación real sucedió poco a poco, en los meses posteriores, cuando empecé a atreverme a mostrarme como yo era, a no callarme, a hablar de lo que me importaba, a mostrar mi esencia, a mostrarme vulnerable, a mostrar esas partes de mí que rechazaba, mi sombra.
29:13 Las personas no nacemos con un manual grabado en piedra, si no que vamos aprendiendo, creciendo y evolucionando. Tenemos que adaptarnos mejor a los procesos de cambio.
30:09 En mi primer canal de youtube “La vida cruda” no tenía ninguna expectativa, pero vi que la gente me seguía, y los primeros comentarios que recibí me ayudaron a ver el valor que podía aportar al mundo. Estuve a punto de cerrar el canal, pero el hecho de dejarlo en barbecho fue una de las mejores decisiones de mi vida, porque cuando en España se puso de moda el crudiveganismo, me empezó a traer muchas visitas para mis futuros proyectos.
31:26 Muchas veces no hace falta tener las cosas tan claras. Tú empieza a caminar, aunque no tengas ni idea de dónde vas, porque no sabes las vueltas que da la vida y si eso que estás haciendo al final te servirá para algo.
32:27 Para llegar a tu camino tienes que experimentar, probar cosas y atreverte. Al final empiezas a encontrar indicios, a hacer conexiones y a sentirte cómodo con lo que haces. De todas formas, el propósito de vida no es fijo, porque todo es incierto y cada día puedes aprender y cambiar.
34:54 Lo que nos paraliza es el hecho de que, cuando nos planteamos objetivos, partimos de una nebulosa. No sabemos muy bien qué es lo que nos da miedo, por qué nos da miedo, qué queremos conseguir y por qué. Lo fundamental es generar consciencia de qué es lo que quieres y por qué lo quieres. Sé consciente de lo que te paraliza y pasa a la acción.
36:52 Hay que ir poco a poco, marcándose objetivos pequeños que te permitan estirarte y sentir que estás avanzando. Esos objetivos deben ser lo suficientemente pequeños para que no te bloqueen. Ese proceso es lo que mejor me funciona a mí y a las personas con las que he trabajado.
37:54 El mayor miedo al que me he enfrentado al conectar con mi vocación es el miedo a mostrarme como soy, a expresarme desde mi esencia, que a veces es brillante, pero otras veces no tanto.
39:06 Por un lado está desapegarte del miedo al juicio o a la crítica, a lo que van a pensar de ti, y por otro lado es el miedo al fracaso. Cuando combinas la gestión de estos dos tipos de miedo te conviertes en alguien imparable.
43:56 Las personas que trabajan conmigo quizá no necesitan montar una startup, ni irse a dar la vuelta al mundo, realmente el cambio empieza dentro de uno mismo, y cuando se produce ese cambio, todo cambia.
45:10 La dirección que quiero seguir tiene que ver con la música y con el arte, combinándolos con la gestión del miedo y el trabajo personal.
46:10 Si tuviera solamente un año de vida y el dinero no importara, dedicaría mi tiempo a hacer lo mismo que estoy haciendo a través de mi canal de youtube, viajaría y diría muchos “te quiero” y muchos “perdóname”.
Lo que se ha mencionado durante la charla
-
Artículo: “Lo que no te cuentan del coaching”
-
Charla TED «3 tools that saved my life» sobre el accidente de salto BASE.