Decía el Gran Hermano de la novela 1984 (George Orwell): «la guerra es la paz, la libertad es la esclavitud la ignorancia es la fuerza.»
Esas palabras tenían sentido en 1949 y tienen sentido también hoy.
En toda Europa el último mes está habiendo una histeria colectiva con la guerra.
- Putin es malo malísimo.
- Rusia invadirá toda Europa.
- Los rusos van a lanzar un ataque nuclear a España.
- Hay que crear un kit de supervivencia.
- Etc.
Cada uno puede creer lo que quiera, como que los reyes magos existen.
Incluida la propaganda occidental.
Todo el mundo puede dejar que le laven el cerebro con los medios de manipulación masivos.
La verdad es que siempre hubo guerras.
Las había hace 10.000 años, las hay hoy y las habrá en el futuro.
En las relaciones internacionales no hay moral, hay intereses.
Te guste o no.
Se habla mucho últimamente de que se viene una gran guerra, pero el asunto no es ese.
Suceda o no, hay un dicho japonés que dice lo siguiente:
«Mejor ser un guerrero en un jardín que un jardinero en una guerra.»
Pase lo que pase en tu entorno, siempre es mejor estar preparado física y mentalmente para una catástrofe.
Da igual si es para la próxima guerra mundial o para ayudar a una señora con la compra del supermercado.
Si es sólo lo 2º, mejor.
Por eso y por muchos otros motivos es importante cuidarse física y mentalmente.
La responsabilidad es de cada uno consigo mismo.
Más allá de que vivamos en una dictadura corporativista maquiavélica distópica.
Más allá de que el mundo se pueda acabar en cualquier momento.
Eso es arena de otro costal que se podría hablar largo y tendido.
Otro de los temas distópicos de los que también se habla mucho últimamente es la IA y su potencial poder destructivo.
La pregunta es, ¿hay que asustarse realmente?
Chat GPT, inteligencia artificial y el fin del mundo
El año pasado fui a un curso de dos días sobre Chat GPT e IA.
Hay varias razones por las que fui, aquí algunas:
- Aprender a resumir textos, como algún que otro tocho infumable del grado de Psicología.
- Hacer consultas simples y complejas (sustituyendo a veces a Google).
- Usarlo como si fuera mi asistente personal.
Es brutal.
El potencial es tan grande que hay que aprender sobre esto ya, antes de que sea tarde.
El profesor del seminario, un genio de unos 55 años, nos enseñó las indicaciones que le da a chat GPT como empresario y después de cada consulta siempre le da las gracias.
Le agradece las respuestas a un chat.
A una máquina.
A un algoritmo.
Lo trata como a una persona porque, según él, quiere ir educándolo para que cuando domine a los seres humanos lo tenga en cuenta.
No quedó claro si lo decía en broma, pero reírse no se rió.
…
Skynet de Terminator viene de camino.
O no.
Esos pensamientos sobre que la inteligencia artificial dominará el mundo pueden dar miedo.
- ¿Nos liberará del trabajo?
- ¿Será bueno o malo?
- ¿Matará a todos los seres humanos?
Anticiparse demasiado a los hechos es sinónimo de ansiedad.
En ese sentido, en los tiempos que corren es importante mantenerla a raya.
Pensar más en el presente pero sin olvidar el futuro, trabajando con prioridades y objetivos claros.
Si no, la vida se vuelve un pozo apestoso lleno de mugre donde el agua no fluye.
No creo que la inteligencia artificial nos vaya a «quitar» todos los trabajos, pero sí el 90% (o al menos eso se especula). Por eso es tan importante estar preparado.
La leyenda negra española o por qué somos tan fáciles de manipular
Últimamente leí bastante sobre la la leyenda negra española.
Esa visión distorsionada sobre cómo los españoles aniquilaron poblaciones enteras en sus colonias.
¿Qué tiene que ver con este artículo?
Ahora lo verás.
Investigué por pura curiosidad pero también por temas profesionales.
Escuché hablar sobre este tema hace tiempo y me dio por leer.
El caso es que en el siglo XVI el Imperio Español era el nº 1, y los británicos, franceses y holandeses querían superarlo.
Empezó una rivalidad que duró siglos.
No te daré una clase de historia aquí porque para eso está Wikipedia, pero mientras en las colonias españolas sí hubo mestizaje, en las del la mayoría de imperios no.
La propaganda inglesa antiespañola de la época hizo pensar a todos que el Imperio Español era lo peor de lo peor.
La historia caló hasta el día de hoy.
Muchos españoles se sienten acomplejados porque piensan que fuimos unos genocidas, y eso que por ejemplo los ingleses masacraron a las poblaciones indígenas.
Vamos, que somos tontos.
La leyenda negra española se parece a la mente rumiante: está llena de información negativa y destruye la identidad.
Mucho ruido y pocas nueces.
Para separar el grano de la paja y limpiar la mente de negatividad se pueden hacer varias cosas:
- Dormir tus horas
- Comer bien
- Hacer ejercicio
- Meditar
- Etc.
Pero el elemento más importante no está en esa lista, y es algo que la mayoría de las personas pasan por alto.
De hecho, no es tanto una acción, sino más bien un modelo mental.
Es un concepto aburrido, pero tremendamente poderoso para las personas con ansiedad.
¿Por qué?
Porque entrena a tu mente para ponerla no en tu contra, sino a tu favor.
Eso lo vemos en uno de mis cursos.
Deja tu email abajo para apuntarte en la newsletter, ya que sólo desde ahí puedes acceder.
Un abrazo.