Ruta Kaizen

Conócete a ti mismo y descubre tu verdad

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • CONSCIENCIA
    • DESARROLLO PERSONAL
    • VIDEOCHARLAS KAIZEN
    • PERSONAL
    • HISTORIAS VIAJERAS
  • CONTACTO

Videocharlas Kaizen #21. Levantarse con energía y encontrar tu camino, con Dennis Leyton

Edu 7 comentarios

levantarse-con-energia

Despertarse de mal humor y empezar el día con cierto estrés es bastante habitual.

De hecho, me atrevo a decir que es un problema para la mayoría de personas.

Imagino que has intentado levantarte antes y/o comer más sano por la mañana, pero no eres capaz de implementar esos hábitos saludables en tu vida.

Además, ese estrés sin gestionar se va acumulando y al final acabamos encerrados en un trabajo y una vida que no nos llena.

Créeme, levantarse con energía y motivación es posible, sólo necesitas un para qué, tener buenos hábitos y poco a poco encontrarás tu camino.

¿Para qué te levantaste hoy? Escucha hablar sobre ello al invitado de esta semana, Dennis Leyton.

Dennis es un emprendedor y padre de familia costarricense que vive en Rusia con su familia, y gestionó durante años proyectos por internet relacionados con el desarrollo personal.

Te dejo con la charla, ¡disfrútala!

Levantarse con energía y encontrar tu camino, con Dennis Leyton en las videocharlas #kaizen Clic para tuitear

->Si quieres escuchar la charla mientras te mueves en coche, bus, metro, etc., descarga el audio aquí.<-

Índice

  1. 00:47 Para los que no te conozcan, ¿podrías contarnos un poco quién eres y a qué te dedicas?

    Mundo laboral y viajes

  2. 02:56 ¿Fue lo que esperabas la etapa en el mundo laboral después de la ingeniería informática?

  3. 05:10 Gracias a tu trabajo como ingeniero informático viajaste a varios países del mundo. ¿Qué significó para ti viajar solo?

  4. 07:04 Entre Latinoamérica y Europa hay bastantes diferencias. Tú que estuviste en las dos viviendo varios años, ¿qué diferencias ves?

    Miedos y hábitos

  5. 18:15 Más allá del tópico de salir de la zona de confort, ¿por qué crees que es importante ser conscientes de nuestros miedos y enfrentarnos a ellos?
  6. 25:36 No eres coach ni terapeuta, pero tienes un blog y una academia de desarrollo personal. Al ir gestándose la idea del blog y de tu academia, ¿qué miedos fueron surgiendo?

  7. 30:33 Como tú hablas mucho de hábitos, ¿qué recomiendas para levantarse con energía y motivación por las mañanas?
  8. 36:35 ¿Es el cambio de hábitos el primer paso para reprogramar nuestra mente de viejos patrones de comportamiento?

    Personal

  9. 40:04 ¿Crees que has encontrado ese lugar al que llamar hogar? ¿Qué podrías decirles a las personas que no acaban de encontrar ese sitio donde pertenecer?

  10. 46:16 ¿Cuáles son tus planes de futuro?

  11. 48:17 Si tuvieras sólo un año de vida y el dinero no importara, ¿a qué dedicarías tu tiempo?

¿Cuáles fueron los mejores momentos de la charla?

03:28 Después de estudiar ingeniería informática empecé a trabajar y a viajar gracias a la empresa, pero sentía que me faltaba algo y no estaba contento con mi vida. Aunque finalmente me ayudó a llegar donde estoy hoy.

05:35 Viajar solo gracias al trabajo me ayudó a confiar en mí mismo, aunque fue un proceso. Además, conocí muchas culturas como la surafricana o la europea.

08:35 El Latinoamérica el trato de la gente es más cálido y afectuoso que en Rusia o en Europa.

15:48 Decidí emprender para tener un impacto de tú a tú con las personas, a diferencia de las multinacionales.

18:42 La táctica de enfrentar el miedo con miedo es para valientes. No hay que esperar a que el miedo nos haga añicos, sino prepararnos de antemano a ocasiones en las que salga. La clave es ponerse en situaciones incómodas poco a poco.

La táctica de enfrentar el miedo con miedo es para valientes @dennis_leyton Clic para tuitear

23:02 Cuando yo empecé a hacer vídeos en Youtube costaba mucho, pero he mejorado con la práctica.

23:57 Los miedos siempre están, nada más hay que verlos para cuando se presenten.

25:52 Al ir gestándose la idea de la academia, fue surgiendo mi miedo a ser suficiente o no y tardé dos años en lanzarla. A veces pensaba «¿quién soy yo para hacer esto?»

30:57 Para levantarse con energía y motivación es necesario tener un Ikigai, que es la razón por la que te levantas cada mañana.

Para levantarse con energía y motivación debes tener una razón por la que te levantas @dennis_leyton Clic para tuitear

42:05 Para encontrar como ese sitio donde pertenecer hay que expermientar en varios sitios.

Para encontrar como ese sitio donde pertenecer hay que expermientar en varios sitios @dennis_leyton Clic para tuitear

49:32 Si tuviera sólo un año de vida y el dinero no importara, seguiría haciendo lo que estoy haciendo: ayudar a la gente, pero pondría mucho énfasis en pasar tiempo con mi familia y tener más aventuras juntos.

Lo que se ha mencionado durante la charla

  • 7 retos a la zona de confort (y sus beneficios) que puedes hacer hoy mismo
  • Ikigai
  • Okinawa
  • Hábito clave
  • Deepak Chopra

¿Qué te pareció la historia de Dennis? ¿Tienes alguna pregunta que hacerle?

Cuéntanos en los comentarios 🙂

¿Te gustó lo que leíste? Envío correos a personas con alta sensibilidad sobre cómo liberarse del miedo y la indecisión para tener confianza, paz y autenticidad. ¡Únete! 🙂

Relacionado

Publicado en: VIDEOCHARLAS KAIZEN

Acerca de Edu

Entusiasta de la psicología e investigador de la consciencia. Acompaño a personas altamente sensibles (PAS) a liberarse del miedo y la indecisión para tener confianza, paz y autenticidad a través de conversaciones transformadoras.

Comentarios

  1. Yela dice

    25 octubre, 2017 a las 1:53 pm

    Edu! me encantó encontrar tu blog!!! yo misma comencé uno hace unos días con la temática de esta publicación:
    Cambiar mi vida a una mas saludable. En mi blog cuento como llegué a esta situación especial en la que me encuentro y como pretendo salir de ella, siempre para adelante!

    me ayudaría mucho que se acerquen a mi blog, ya que es nuevo y no tiene visitas! quisiera poder inspirar a alguien a poder cambiar y que ello también me de fuerzas a mi para seguir con el cambio, ya que no soy una experimentada en el tema!

    saludos!!

    Responder
    • Edu dice

      26 octubre, 2017 a las 2:04 pm

      Hola Yela,

      Gracias por tus palabras!

      Escribir sobre tus experiencias es muy enriquecedor para poder manifestar esa energía de forma creativa. Por lo tanto, te animo a seguir con ello 🙂

      Si tienes algo de valor que compartir, como tu propio proceso, puedes hacerlo con honestidad y si le sirve a otras personas estoy seguro de que te seguirán leyendo, pero es un proceso arduo. Ser consciente de ello es la base.

      Si quisieras conseguir visibilidad échale un vistazo a mi página de recursos y verás cosas que quizá te interesan.

      Un abrazo y ánimo en tu proceso!

      Responder
  2. Tania dice

    29 octubre, 2017 a las 7:39 pm

    Dos de mis chicos favoritos juntos!! Enhorabuena por la entrevista!!!

    La verdad es que cuando conocí a Dennis (ya conocía a Edu anteriormente) me vino el proyecto Ruta Kaizen a la cabeza por los motivos evidentes.

    Me ha encantado lo que contáis, sobre todo la parte de los miedos que es la que bloquea a la gran mayoría.

    Gracias por el trabajo que hacéis!

    Un abrazo a los dos

    Responder
    • Edu dice

      4 noviembre, 2017 a las 12:54 pm

      Hola Tania!

      Me alegra que te haya gustado la charla 🙂

      Qué importante es ser consciente de las emociones que habitamos para poder decidir qué hacer con ellas!

      Veo que tú cada vez tienes las cosas más claras, eres una valiente! 😀

      Un abrazo fuerte!

      Responder
    • Dennis dice

      19 enero, 2018 a las 10:07 am

      hola Tania! se me habia olvidado por completo revisar los comentarios, qué pena!
      Me halagas con lo de favoritos jaja te mando un abrazo, y como dice Edu, eres una valiente, vale solo echarle una miradita a tu blog para darse cuenta rápidamente el cómo te has atrevido a ir por más 🙂

      Responder
  3. Ana Onieva dice

    3 noviembre, 2017 a las 6:37 pm

    Fabulosa entrevista, desde luego que merece la pena salir de la zona confort, porque ademas de aprender, conoces facetas de ti mismo que no sabias ni que existían.Un saludo.

    Responder
    • Edu dice

      4 noviembre, 2017 a las 12:55 pm

      Hola Ana,

      Gracias por tu comentario. Así es, al conocerse a uno mismo empiezas a ahondar en tus luces y sombras.

      Aunque duela, es muy liberador.

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Muy buenas! Soy Edu :)

Durante mucho tiempo sentí como que no encajaba, así que hace unos años decidí irme a viajar solo por el mundo. Empecé a conocerme, descubrí que soy PAS (Persona Altamente Sensible) y me liberé de la máscara llena de miedos e inseguridades que llevaba.

LEER MÁS...

Artículos más leídos

  • 8 claves prácticas para encontrar el sentido de la vida
  • 5 ejercicios para superar la depresión a través de tu cuerpo
  • Top 5 mejores blogs de desarrollo personal
  • Todo lo que puedes aprender de la infidelidad (y claves para superarla)
  • 17 artículos imprescindibles sobre desarrollo personal que no puedes perderte
  • La herramienta más poderosa para conocerse a uno mismo
  • Cómo recuperar tu energía vital. ¿Se puede cambiar el mundo? (vol. 2)
  • ¿Sirve un voluntariado para conocerte a ti mismo?

Categorías

  • CONSCIENCIA
  • DESARROLLO PERSONAL
  • HISTORIAS VIAJERAS
  • PERSONAL
  • VIDEOCHARLAS KAIZEN

Copyright Ruta Kaizen © 2023 · Metro Pro Theme On Genesis Framework

 

Cargando comentarios...
 

    Esta página usa cookies para que pueda mejorar tu experiencia. Más información.