Despertarse de mal humor y empezar el día con cierto estrés no es lo ideal, y me atrevo a decir que eso es un problema para muchísimas personas.
Imagino que en algún momento de tu vida intentaste levantarte antes para meditar y/o comer más sano por la mañana, pero a veces no es fácil implementar esos cambios.
Además, ese estrés sin gestionar se va acumulando y al final podemos explotar.
Créeme, levantarse con energía y motivación es posible, sólo necesitas un para qué y tener buenos hábitos.
Escucha hablar sobre ello al invitado de este podcast, Dennis Leyton.
Dennis es un emprendedor y padre de familia costarricense que vive en Rusia con su familia, y gestionó durante años proyectos por internet relacionados con el desarrollo personal.
Te dejo con la charla, ¡disfrútala!
->Si quieres escuchar la charla mientras te mueves en coche, bus, metro, etc., descarga el audio aquí.<-
Índice
-
00:47 Para los que no te conozcan, ¿podrías contarnos un poco quién eres y a qué te dedicas?
Mundo laboral y viajes
-
02:56 ¿Fue lo que esperabas la etapa en el mundo laboral después de la ingeniería informática?
-
05:10 Gracias a tu trabajo como ingeniero informático viajaste a varios países del mundo. ¿Qué significó para ti viajar solo?
- 07:04 Entre Latinoamérica y Europa hay bastantes diferencias. Tú que estuviste en las dos viviendo varios años, ¿qué diferencias ves?
Miedos y hábitos
- 18:15 Más allá del tópico de salir de la zona de confort, ¿por qué crees que es importante ser conscientes de nuestros miedos y enfrentarnos a ellos?
-
25:36 No eres coach ni terapeuta, pero tienes un blog y una academia de desarrollo personal. Al ir gestándose la idea del blog y de tu academia, ¿qué miedos fueron surgiendo?
- 30:33 Como tú hablas mucho de hábitos, ¿qué recomiendas para levantarse con energía y motivación por las mañanas?
-
36:35 ¿Es el cambio de hábitos el primer paso para reprogramar nuestra mente de viejos patrones de comportamiento?
Personal
-
40:04 ¿Crees que has encontrado ese lugar al que llamar hogar? ¿Qué podrías decirles a las personas que no acaban de encontrar ese sitio donde pertenecer?
-
46:16 ¿Cuáles son tus planes de futuro?
- 48:17 Si tuvieras sólo un año de vida y el dinero no importara, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles fueron los mejores momentos de la charla?
03:28 Después de estudiar ingeniería informática empecé a trabajar y a viajar gracias a la empresa, pero sentía que me faltaba algo y no estaba contento con mi vida. Aunque finalmente me ayudó a llegar donde estoy hoy.
05:35 Viajar solo gracias al trabajo me ayudó a confiar en mí mismo, aunque fue un proceso. Además, conocí muchas culturas como la surafricana o la europea.
08:35 El Latinoamérica el trato de la gente es más cálido y afectuoso que en Rusia o en Europa.
15:48 Decidí emprender para tener un impacto de tú a tú con las personas, a diferencia de las multinacionales.
18:42 La táctica de enfrentar el miedo con miedo es para valientes. No hay que esperar a que el miedo nos haga añicos, sino prepararnos de antemano a ocasiones en las que salga. La clave es ponerse en situaciones incómodas poco a poco.
23:02 Cuando yo empecé a hacer vídeos en Youtube costaba mucho, pero he mejorado con la práctica.
23:57 Los miedos siempre están, nada más hay que verlos para cuando se presenten.
25:52 Al ir gestándose la idea de la academia, fue surgiendo mi miedo a ser suficiente o no y tardé dos años en lanzarla. A veces pensaba «¿quién soy yo para hacer esto?»
30:57 Para levantarse con energía y motivación es necesario tener un Ikigai, que es la razón por la que te levantas cada mañana.
42:05 Para encontrar como ese sitio donde pertenecer hay que expermientar en varios sitios.
49:32 Si tuviera sólo un año de vida y el dinero no importara, seguiría haciendo lo que estoy haciendo: ayudar a la gente, pero pondría mucho énfasis en pasar tiempo con mi familia y tener más aventuras juntos.