No hace mucho estuve de viaje un par de semanas por Madrid y el sur de España para reunirme con varios amigos (algunos virtuales) que tenía ganas de ver.
No estaba fino: por un lado tenía el ánimo bajo y además arrastraba una gripe tremenda.
Pero fui, y al final pasé dos semanas épicas con varios reencuentros, conociendo personas maravillosas y con las pilas cargadas 🙂
Una de las personas que tuve la suerte de conocer personalmente (por fin) fue Irene Rodrigo. Es alguien a quien admiro mucho por su forma de comunicar y porque derrocha pasión por lo que hace.
Durante su vida vivió experiencias transformadoras y en menos de un año ha creado dos proyectos personales:
- Te Comunicas: blog a través del cual ayuda a emprendedores digitales a vencer el miedo a ponerse delante de la cámara a través de la comunicación eficaz.
- Léeme: blog y programa de televisión online sobre divulgación literaria que está consiguiendo un éxito tremendo cuando aún no ha acabado ni la primera temporada.
Como en mi vuelta iba a pasar por Valencia, me invitó a su casa y aproveché para entrevistarla en directo.
Durante la charla hablamos sobre adolescencia, talento, viajes, pasión y otros temas interesantes.
Te recomiendo que la veas entera porque esta es una de las charlas más interesantes y enriquecedoras que he tenido recientemente.
¡Espero que te guste y te inspire! 🙂
[bctt tweet=»Conectar pasión, talento y experiencia para emprender tu propio camino. Irene Rodrigo, @irenromar»]
Si quieres escuchar la charla cuando y donde quieras, descarga el audio aquí.
Índice
- 0:40 ¿Quién es Irene Rodrigo? ¿Cómo te definirías?
Adolescencia y Talento
- 01:25 Empezaste a tocar el violoncello muy joven y llegaste incluso a dar conciertos en toda Europa con tu orquesta. ¿Cómo fue aquella experiencia musical?
- 03:50 Llega un duro momento de tu vida en el que sufres anorexia. ¿Cómo fue ese proceso?
- 06:29 ¿Cuál es la lección más importante que te llevas de es etapa?
- 09:17 ¿Por qué decides estudiar la carrera de Periodismo?
Viajes y Desarrollo Personal
- 11:00 Estudiaste en Portugal un año de intercambio y después volviste a trabajar en prácticas. ¿Qué te aportó el hecho de estudiar y trabajar en el extranjero?
- 14:28 Más adelante viajas en solitario a los países del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo). ¿Qué supone viajar en solitario para ti?
- 19:18 Te vas también a la India con una amiga un mes entero. ¿Cómo fue la experiencia?
- 25:50 Además de periodismo también estudias programación neurolingüística (PNL). ¿Por qué decides estudiar también PNL y qué te aportó?
Proyectos y Vocación
- 30:15 Junto a dos amigas tuyas de Periodismo creas Somniarte, un proyecto de talleres en institutos para adolescentes donde les ayudáis a que descubran sus talentos y consigan sus objetivos. ¿Por qué decides crear estos talleres y cuál crees que es el mayor problema con el que se enfrentan los adolescentes hoy en día?
- 37:20 Estudiaste también dos años de arte dramático, ¿qué aprendiste de esta disciplina? ¿Qué puede aportar a la gente estudiar arte dramático?
- 43:50 Creaste recientemente un proyecto personal de comunicación eficaz para emprendedores digitales. ¿Qué supone para ti esta nueva aventura?
- 49:08 También creas un proyecto de divulgación literaria llamado Léeme. ¿Por qué otro nuevo proyecto?
- 52:57 Tu has encontrado tu vocación, de momento, en la comunicación y en la divulgación literaria. ¿Podrías dar algún consejo para las personas que se sientan desorientadas y que quieran desarrollar sus talentos y su vocación?
- 57:30 Si tuvieras solamente un año de vida y el dinero no importara, ¿a que dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles han sido los mejores momentos de la entrevista?
04:05 El mundo de la música me exigía muchas horas de mi tiempo y en parte tuvo que ver con el tema de la anorexia. Fue una época de mucho sufrimiento pero también de mucho aprendizaje.
07:50 La lección más importante de esa dura etapa fue que la mente tiene un poder enorme para sabotearnos. Aunque también aprendí esa lección en positivo: el poder que tenemos sobre nuestra mente y sobre nuestra vida para ir en el camino que queremos ir.
08:35 Tenemos que ir con cuidado de lo que nos estamos diciendo y rodearnos de gente que nos inspire y que nos ponga las cosas fáciles.
12:14 Viajar para estudiar de intercambio en Portugal me abrió mucho la mente a otras maneras de pensar y a otras culturas.
16:03 Viajando sola me di cuenta de que no te puedes obligar a reflexionar sobre un tema, si no que la vida te va dando lo que necesitas reflexionar en cada momento.
[bctt tweet=» La vida te va dando lo que necesitas reflexionar en cada momento.»]
17:45 A veces no hace falta viajar para descubrir cosas, pero el viaje acelera esos descubrimientos, ya que estás contigo mismo todo el día y debes cuestionarte muchas cosas para adaptarte.
21:28 Cuando volví a mi casa después de pasar un mes en la India fue la verdadera asimilación.
22:57 Leí que quien va a la India no vuelve a ser el mismo. Es un topicazo pero es la verdad. No sabemos lo afortunados que somos por haber nacido en occidente y disfrutar de lujos como poder ducharte o beber agua no contaminada.
26:56 Si entiendes cómo te estás hablando a ti mismo, entiendes por qué tu realidad es como es. Si me digo que no puedo, no puedo.
[bctt tweet=»Si entiendes cómo te estás hablando a ti mismo, entiendes por qué tu realidad es como es.»]
28:50 La PNL te da muchas herramientas para conocerte, te das cuenta de cómo es tu diálogo interno y de cómo eso está condicionando tus resultados, tus objetivos y tu vida.
31:20 Cuando hice prácticas en un instituto me di cuenta de que las dudas inquietudes que tenían los chavales de secundaria eran las mismas que tenía yo. Los alumnos estaban igual de perdidos que la gente de 20-25 años.
40:07 Cuando te das cuenta de que puedes transmitir tanto con la voz y con el cuerpo se abre ante ti todo un mundo.
43:28 La formación teatral me ha ayudado mucho sobretodo a tomar conciencia del todo lo que haces, de la vida.
46:15 El maestro enseña lo que desea aprender.
[bctt tweet=»El maestro enseña lo que desea aprender.»]
50:39 Todos los libros hablan de nosotros, de la vida, sólo hay que buscar la conexión. Si sabemos acceder a esos temas y traducirlos al lenguaje cotidiano podemos disfrutar de los libros. Léeme es eso, divulgación literaria.
[bctt tweet=»Todos los libros hablan de nosotros, sólo hay que buscar la conexión.»]
54:50 Debemos atrevernos a dudar y a cuestionarlo todo. Dentro de unos años seremos personas distintas a lo que somos hoy. Nada es eterno, nada es estable.
56:23 El hecho de cuestionarnos nos ayuda a tener mucha más libertad. Libertad de elección, de opinión y de autoconocimiento.
57:58 El «no tengo tiempo» es una excusa, una máscara que nos ponemos para expresar que nuestras prioridades son otras.
58:16 Si el dinero no importara y sólo tuviera un año de vida mi prioridad sería pasar tiempo con la gente que quiero.
Lo que se ha mencionado en la charla
¿Tienes alguna pregunta para Irene o sobre la entrevista? Ella se pasará por aquí encantada 🙂