Ruta Kaizen

Conócete a ti mismo y descubre tu verdad

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • CONSCIENCIA
    • DESARROLLO PERSONAL
    • VIDEOCHARLAS KAIZEN
    • PERSONAL
    • HISTORIAS VIAJERAS
  • CONTACTO

Trekking Chiang Mai: viajando rumbo al norte de Tailandia

Edu 2 comentarios

trekking-chiang-mai

Después de Bangkok, Kanchanaburi y un breve paso por la ciudad que albergaba el antiguo reino de Ayutthaya, puse rumbo al norte de Tailandia.

Mi próxima parada era Chiang Mai, y aunque había formas más económicas de hacerlo finalmente me decanté por el tren-cama, así ahorraba una noche de hostal, y por suerte dormí como un tronco hasta llegar a mi destino.

Una vez allí pude disfrutar de sus innumerables templos (es enfermizo la cantidad que hay en Tailandia), de una de sus montañas sagradas, Doi Suthep, de los mercados, de su relajado ambiente y de la actividad que más me gustó con diferencia, el trekking de tres días por una reserva natural del sur de Chiang Mai.

Uno de los muchos arrozales que encontramos de camino

Uno de los muchos arrozales que encontramos de camino

El primer día de trekking empezó con un paseo en elefante que aunque fue entretenido, no lo acabé de disfrutar porque sé que el elefante sufre con tanto peso encima (tres personas y el soporte de madera).

Después del paseo nos tocaban 3-4 horas de camino parando a descansar en una cascada, hasta llegar a nuestro primer alojamiento: la casa de nuestro guía en su aldea, que disponía de colchones de madera y mosquiteras.

Aún y así, la primera noche fue divertida, ya que preparamos la cena entre todos y recibimos la visita de los niños de la escuela de la aldea, que cantaron durante un rato para recaudar dinero para su escuela (al principio pensé mal, pero con esas caras de felicidad no se puede ser rancio).

Después de eso, sobre las 8 de la tarde nuestro guía se puso a tocar la guitarra un rato, y cuando él y su familia se fueron a dormir, los pocos que quedábamos despiertos nos tumbamos en una superficie de madera de la casa a observar las estrellas aprovechando la altitud de la montaña, y a contar historias.

En ese momento te das cuenta de que vivir sin electricidad ni internet como ellos hacen es posible, y es que nada de eso es fundamental, y además en este caso hizo la experiencia auténtica y enriquecedora.

ajo, cebolla, chili, y frutas tropicales para la salsa picante

Ajo, cebolla, chili y frutas tropicales para preparar la salsa picante

El fuego que hicieron los niños

El fuego que hicieron los niños

Después de cantarnos bailamos con ellos

Después de cantarnos bailamos con ellos rodeando el fuego

Segundo y tercer día de trekking, empieza lo salvaje

El segundo día empezó muy pronto, despertándonos casi todos por el intenso frío montés matutino. Nos esperaba una larga caminata por algunas zonas con puentes hechos de bambú… cuanto menos frágiles.

Cruzamos dichos puentes titubeando, sabiendo que dando un mal paso caíamos al río o monte abajo, pero con la confianza de nuestro guía, que se dedicó los tres días aparte de guiarnos, a fabricar todo tipo de artilugios con cañas de bambú: tenedores, cuchillos, palillos para comer e incluso tirachinas que él mismo utilizaba para cazar pájaros o ardillas del bosque… en definitiva, todo un experto del mundo nómada!

En cuanto llegamos a la cabaña donde íbamos a dormir ese segundo día nos dimos cuenta de que la cosa se ponía aún más salvaje: nuestro guía puso unas trampas para ratones y preparó un postre hecho de arroz violeta y leche de coco en cañas de bambú típico de la zona, además también podíamos degustar insectos, ratones y ranas recién cazados por él y otro nómada a la brasa… Alucinante.

Frágil puente hecho con cañas de bambú

Frágil puente hecho con cañas de bambú

Nuestro guía fabricando los tenedores que íbamos a utilizar

Nuestro guía fabricando los tenedores que íbamos a utilizar

Ranas asadas al fuego

Ranas asadas al fuego

Ya cenados y con nuestros guías acostados cerca de las brasas a las 9 de la noche, en un paseo por la jungla de 4 personas del grupo del trekking, un zumbido estridente nos llevó a la paranoia pensando que teníamos una serpiente cerca nuestro, aunque nunca llegamos a ver qué era, probablemente era un simple grillo pero de proporciones bíblicas.

No sólo eso, sino que debajo de nuestra cabaña había un pequeño río en el que habrían no decenas, sino cientos de ranas que por la noche dieron un majestuoso concierto.

Ya en el tercer y último día del trekking fue bastante suave en cuanto a caminata pero acabó con un trayecto de una hora con “kayak” hecho de bambú por el río en el que en algún que otro momento temimos que se fuera a romper pero fue muy entretenido!

Y acabó el trekking… el primero que hago en mi vida pero desde luego más auténtico imposible, una experiencia extraordinaria!

Haz clic aquí para ver la galería de fotos completa del artículo.

¿Te gustó lo que leíste? Envío correos a personas con alta sensibilidad sobre cómo liberarse del miedo y la indecisión para tener confianza, paz y autenticidad. ¡Únete! 🙂

Relacionado

Publicado en: HISTORIAS VIAJERAS

Acerca de Edu

Entusiasta de la psicología e investigador de la consciencia. Acompaño a personas altamente sensibles (PAS) a liberarse del miedo y la indecisión para tener confianza, paz y autenticidad a través de conversaciones transformadoras.

Comentarios

  1. Alex dice

    13 julio, 2015 a las 5:53 pm

    Buenas!

    En unas semanas vamos a tailandia y me preguntaba si me podrias pasar el contacto de tu guía del trekking o decirme donde puedo encontrarlo, nos gustaria hacer algo parecido.

    Gracias y saludos!

    Responder
    • Edu dice

      13 julio, 2015 a las 6:00 pm

      ¡Buenas Alex!

      La verdad es que el guía para el trekking que hice en Chaing Mai lo encontré básicamente preguntando en todas las agencias que los organizan. Mi consejo es que hagáis lo mismo y encontraréis auténticas gangas, la clave es regatear cuanto podáis, y no tengáis miedo porque ellos están encantados de vender. Yo pagué 1000-1200 bahts por 3 días con comida y alojamiento incluidos, pero supongo que el precio cada año sube.

      Mucho ánimo y que lo paséis bien!

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Muy buenas! Soy Edu :)

Durante mucho tiempo sentí como que no encajaba, así que hace unos años decidí irme a viajar solo por el mundo. Empecé a conocerme, descubrí que soy PAS (Persona Altamente Sensible) y me liberé de la máscara llena de miedos e inseguridades que llevaba.

LEER MÁS...

Artículos más leídos

  • 8 claves prácticas para encontrar el sentido de la vida
  • 17 artículos imprescindibles sobre desarrollo personal que no puedes perderte
  • 5 ejercicios para superar la depresión a través de tu cuerpo
  • 'No sé qué hacer con mi vida', ¿tú también te lo dices?
  • Por qué tus padres no te entienden y qué hacer al respecto
  • Cómo recuperar tu energía vital. ¿Se puede cambiar el mundo? (vol. 2)
  • Cómo aprender inglés rápido y gratis, lo que no te enseñaron
  • Todo lo que puedes aprender de la infidelidad (y claves para superarla)

Categorías

  • CONSCIENCIA
  • DESARROLLO PERSONAL
  • HISTORIAS VIAJERAS
  • PERSONAL
  • VIDEOCHARLAS KAIZEN

Copyright Ruta Kaizen © 2023 · Metro Pro Theme On Genesis Framework

 

Cargando comentarios...
 

    Esta página usa cookies para que pueda mejorar tu experiencia. Más información.