Es el sueño de muchas personas: tener una pareja y ser feliz en esa relación.
Sí, el tema es complejo porque implica compartir tu vida con otra persona, y encontrar el equilibrio suele ser complicado.
De hecho, hoy en día en España hay más de 2 divorcios por cada matrimonio.
¿Qué te parece? Sí, yo también flipé cuando vi la estadística…
Aunque mi madre dice que eso es un drama, yo creo que mejor estar solo que mal acompañado.
El artículo de hoy está escrito por Javier Padilla, de Escuela de Capacidades, un ex-tenista profesional que se ha formado en coaching y que te va a hablar de su proceso personal, además del complejo arte de ser feliz en pareja.
Ojalá te sirva para encontrar la harmonía en tu vida (tengas pareja o estés soltero/a).
¡Adelante, Javier!
Ser feliz en pareja es el deseo de muchas personas, tanto de hombres como de mujeres y de edades muy variadas.
Hubo una época en la que creía intensamente que las relaciones estables no tenían nada que aportarme. Es más, pensaba que no harían otra cosa que restarme.
Estaba equivocado.
Echando la vista atrás, es muy posible que esta creencia se produjera por experiencias vividas con antiguas parejas, donde por diferentes motivos el amor terminaba estancándose.
Aprendí que es cuestión de conocerse a uno mismo.
A continuación, puede llegar y llega la persona con la cual compartes todo. Al menos, ese es mi caso.
Y si lo he hecho yo, pienso que tú también puedes –si lo deseas- ser feliz en pareja.
Puede que sea una filosofía impuesta por nuestra sociedad, o realmente sea el sueño que anhelamos, lo cual debemos tener muy claro antes de aventurarnos en relaciones amorosas que marcan parte de nuestra existencia.
Partiendo de la base de que contamos con conciencia de quienes somos, la vida en pareja requiere pensar en la felicidad de ambas personas –pues se trata de compartir un estilo de vida similar- , hay que ser conscientes de quiénes somos y qué es lo que deseamos para que la relación nos nutra.
Una vez tienes claro que deseas compartir parte importante de tu vida con otra persona, llega el momento de conocer las claves que harán tu situación personal y sentimental tan nutritiva como feliz, las cuales aplico en mi vida. ¡Aquí vienen!
Aprende a amarte
El mayor error de la gente que “busca pareja” -hablemos de hombres o de mujeres- se produce precisamente por la necesidad de querer llenar un vacío interno a través de otra persona.
El paso primordial para ser feliz en una relación de pareja, y especialmente en el proceso de tu vida, consiste en aprender a quererte antes de buscar o dar cariño otra persona, pues cuando te amas sin necesidad de validación por parte de otras personas estás abrazando tu auténtica esencia, de forma que tú y tu potencial pareja saldréis ganando.
Lo contrario (buscar el cariño que te falta en otra persona) está destinado al fracaso, ya que el éxito del amor se halla en amarte para luego transmitir amor a tu pareja.
Dentro del amor propio, ocupa un lugar clave ser indiferentes a posibles rechazos de la sociedad y personas que vayas conociendo, viviendo acorde a tus valores y aprendiendo a establecer nuevos vínculos sociales, los cuales pueden propiciarte contactos para tu trabajo, grandes amigos…e incluso parejas.
De forma certera, conseguir ser más sociable te aportará satisfactorias experiencias en el ámbito sentimental, así como favorecerá la mejora de tu autoestima y rendimiento en las acciones que emprendas a lo largo de tu vida.
Encuentra el equilibrio
Entrar en una relación de pareja no significa dejar de lado tus sueños y la persona que eres, lo cual suele ocurrir regularmente.
En mi caso personal, al igual que me gusta ser respetado y escuchado a la hora de establecer mis metas personales y profesionales, soy partidario de dejar espacio para que mi pareja decida qué considera mejor para ella.
Existen momentos donde la pareja –al igual que amigos cercanos o familiares- necesitan apoyo y consejos para impulsar la situación que están atravesando, pero la experiencia me ha enseñado que estos han de llegar cuando la otra persona nos lo solicita.
Lo contrario causa enfrentamientos, aunque transmitas tu opinión con tu mejor intención.
Piensa que no todo el mundo está preparado para abrir los ojos, puesto que cada uno de nosotros vivimos en una realidad y pocas personas deseamos cambiar.
La pareja es tan libre de decidir qué desea, como tú lo eres para decidir tu destino.
La pareja ha de comprender tu estilo de vida, tus valores y tus metas para complementarte y servirte como apoyo (nunca de lastre) para que continúes disfrutando más si cabe de la vida que libremente has elegido.
De la misma manera que tu pareja ha de comprenderte y apoyarte, tú también debes favorecer que sienta seguridad y apoyo por tu parte respecto a su estilo de vida, o a la hora de comentarte sus deseos para el futuro.
Este equilibrio es un juego en equipo imprescindible en la receta de las relaciones sanas, donde cada persona vive por sus metas –sean afines o diferentes- y se apoyan con cariño y valentía.
Añade aventuras
Es común que las parejas terminen por caer en la rutina y sientan como la chispa y pasión del principio de la relación queda en un simple recuerdo, lo cual ocurre por el conformismo y tiene fácil solución.
En lugar de caer en la complacencia y pensar –consciente o inconscientemente- “ya tengo pareja, ¿para qué hacer más planes?”, o “no pasa nada, nos queremos igualmente”, hay que desarrollar la habilidad de:
Sorprender a tu pareja para devolver la chispa y pasión a tu relación de forma regular, pues de lo contrario estaríamos cayendo en zona de confort, lo cual es responsable de la falta de felicidad de muchas parejas.
Al fin y al cabo, puede que tras una semana de intenso trabajo os merezcáis un plan vibrante seguido de un baño calentito.
La clave de las aventuras surge de:
- Visitar nuevos lugares: si vives en una gran ciudad como Madrid o Barcelona puede ser mucho más sencillo; ante todo planes originales.
- Viajar juntos: conocer nuevos países y culturas favorece tanto el enriquecimiento personal como el de pareja.
- Expresar tus sentimientos, tanto cuando te guste lo que experimentas como cuando te gustaría mejorar algo.
Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos para alcanzar la plenitud es salir de la zona de confort, siendo precisamente lo conseguido al añadir aventuras en tus relaciones.
Ten tus propios sueños
Para que el amor sea auténtico y ambos sean felices con la otra persona, es vital la importancia de contar cada uno con sus propios sueños y que estos se vean fortalecidos por la relación amorosa.
He conocido casos en los que tanto hombres como mujeres son arrastrados por la comodidad u opiniones de su pareja, terminando por dejar olvidados sus sueños en un baúl.
Desarrollar tus habilidades para cumplir tus propios sueños, y apoyar los de la persona que ocupa tu corazón es un paso clave para el amor verdadero.
Conócete a ti mismo
Vivimos en una sociedad en la que –por regla general- se fomenta el individualismo y falta de empatía con propios y extraños, lo cual se produce por la falta de habilidad y autoconocimiento.
En el pasado no era partidario de reconocer errores.
De hecho, pensaba que todo aquel que tenía ideas diferentes a las mías estaba equivocado.
Con el paso del tiempo, a través de mis experiencias vitales he aprendido a conocerme más a mí mismo al tiempo que comprender a los demás.
En gran parte, se ha debido a mi pasión por el tenis, donde compito desde los 9 años (¡como han pasado tantos años!) recorriendo mundo, lo cual ha dado pie a que conozca diversas culturas y establecer conexiones sociales que me nutren.
Desde entonces, despertó mi curiosidad por vivir de forma plena e intensa, donde el estudio de desarrollo personal, comprensión de la psicología humana y disfrutar de la actividad física –de forma teórica y sobre todo práctica- motivaron mis años de universidad.
Veo la vida de forma práctica, de manera que cuando una persona se profundiza de forma auténtica y se conoce a sí misma, tiene un tesoro en su poder del cual disfrutará toda su vida y nutrirá las relaciones que establezca.
El futuro no está escrito.
Es hoy, conociéndote en profundidad, cuando labramos el futuro y nuestro destino.
Como te comento, este estilo de vida y aprendizaje constante me ha ayudado a conocerme mejor a mí mismo para, simultáneamente, establecer relaciones más satisfactorias.
Considero el autoconocimiento el eje principal del bienestar personal y sentimental.
¿Por qué no lo hacemos?
La respuesta es como a casi todo: por miedo.
Miedo a lo que podamos descubrir.
Cuando la realidad es que lo mejor está aún por descubrir y ser vivido.
Por este motivo, el camino del autoconocimiento te liberará de la presión que puedas sentir en tu vida de pareja y en cualquier ámbito.
Cuando definitivamente te conoces a ti mismo y descubres tu verdad, mejora la calidad de tu vida amorosa de forma exponencial.
Cuando mejoras tu relación interna, al mismo tiempo se fortalece el vínculo que tienes con las personas de tu círculo social, comenzando a vivir tus sueños –que ya son realidades- acorde a tus talentos.
Es en este momento cuando comienzas a vivir acorde a la vida que libremente has elegido vivir, y con quien has decidido compartirla.
Es tu decisión ser feliz en pareja y rodearte de personas que te nutran.
¡Comienza ahora!
Te comento que no hemos llegado al final; es momento de aplicar lo aprendido y vivir acorde al estilo de vida que decidas, con las personas que decidas.
Vivir de forma saludable, libre e inspiradora es el camino hacia tu auténtico potencial.