Unos días antes de comprar mi billete rumbo al suDeste asiático, me topé con un artículo de Pau en el que hablaba sobre viajar solo.
Por aquél entonces estaba dudando entre estudiar un máster o viajar durante una temporada por el mundo, y leer aquel artículo fue el detonante que me ayudó a decidirme a viajar, una decisión que sin duda marcó un punto de inflexión en mi vida.
Además, descubrí los fantásticos artículos del blog Habilidad Social con útiles y prácticos recursos para mejorar y desarrollar algo tan importante para nuestra felicidad y desarrollo personal como las habilidades sociales.
Pau Navarro es profesional del Marketing y formador de habilidades sociales, y en esta entrevista hablamos de todo esto, de viajes y más.
Con este artículo se cierra la secuencia que inició con los mejores blogs de desarrollo personal y continuó con los mejores artículos, además se inaugura la sección de las Videocharlas Kaizen.
Espero que la charla con Pau te inspire y te ayude a desarrollar y mejorar tus habilidades sociales.
PD: pido un poco de paciencia por los puntuales problemas con el audio, son las cosas del directo y de la primera vez 🙂
Pau Navarro, de Habilidad Social
También puedes descargar el audio de la entrevista aquí para escucharla cuando quieras y donde quieras.
Índice
- 0:48 ¿Quién es Pau Navarro?
- 2:34 ¿Cómo un licenciado en Biotecnología acaba trabajando en Marketing?
- 5:27 ¿Hubo algún punto de inflexión que despertara tu interés por el mundo de la psicología social?
- 7:58 ¿Cuándo empezaste a darte cuenta de que estabas venciendo la timidez y el miedo al rechazo?
- 11:00 Has tenido la oportunidad de viajar en solitario por trabajo, ¿cómo fue y qué aprendiste en ese primer viaje solo que afrontaste?
- 13:26 Has viajado mucho a Asia, ¿Por qué te gusta tanto Asia y en especial Japón?
- 18:06 Además de profesional de marketing, también eres colaborador en Egoland Seducción, ¿cómo acabaste colaborando en sus talleres?
- 21:02 ¿Por qué decidiste crear el blog Habilidad Social?
- 23:38 ¿Qué objetivos tienes a medio/largo plazo con el blog?
- 25:50 ¿Qué habilidad observas en los talleres que fallan en la vida de las personas?
- 28:43 ¿Crees que las habilidades sociales son un componente esencial para el desarrollo personal?
- 30:55 ¿Hasta qué punto crees que en la sociedad hay un déficit de habilidades sociales?
- 34:48 ¿Qué consejo darías para implementar hoy a las personas con esos miedos irracionales al rechazo, al fracaso o a lo desconocido que los paralizan?
- 41:09 ¿Si tuvieras un año de vida y el dinero no importara, a qué dedicarías tu tiempo?
¿Cuáles han sido los mejores momentos de la entrevista?
3:30 – De pequeño tenía una aspiración muy juvenil: ayudar a curar el cáncer.
4:25 – El marketing me gustó siempre porque al fin y al cabo está relacionado con la psicología y en mi casa había muchos libros de la temática.
7:33 – No hubo un punto de inflexión que hiciera despertar mi interés por la psicología social ya que siempre me interesó, pero sí hubo una gota que colmó el vaso: una relación que salió mal.
8:15 – El miedo al rechazo y la timidez no se pueden vencer. La gente espera a tener confianza para comenzar a actuar y eso es imposible, primero hay que actuar para empezar a ganar confianza.
El miedo no se puede vencer, hay que actuar para empezar a tener confianza, y no al revés. Clic para tuitear
11:35 – Cuando viajas en solitario por primera vez y estás cargado de complejos e inseguridades, aprendes a verlo todo en perspectiva. Tus miedos pueden ser monstruos enormes y cuando estás solo en un lugar desconocido se vuelven enanitos.
Viajando en solitario aprendes a verte a ti y a tus miedos en perspectiva. Clic para tuitear
14:04 – Japón es el país desarrollado más distinto que existe. Asia es sorpresa.
16:42 – Viajando me he dado cuenta de que somos más parecidos de lo que creemos. Cuando nos quitamos las máscaras a todas las personas nos gusta lo mismo.
18:35 – Durante mi camino de aprendizaje, de repente me encontré con que una empresa hacía talleres de seducción, que está muy relacionado con la psicología social. Al asistir a un taller me animó a seguir actuando a pesar de mis miedos.
22:24 – En los talleres de habilidades sociales y de seducción veo las necesidades, deseos y creencias que tiene la gente, y en algunas ocasiones son incluso catárticos al ver cómo de atenazadas están esas personas.
24:23 – Mi proyecto prioritario es ofrecer un servicio a las personas de América latina que no pueden asistir a los talleres presenciales de habilidades sociales.
26:49 – La habilidad que la gente tiene menos desarrollada es la de conocerse y aceptarse a sí mismo y saber que no puedes gustarle a todo el mundo.
La habilidad que la gente tiene menos desarrollada es la de aceptarse a sí mismo. Clic para tuitear
29:10 – En un estudio que se hizo con muchas personas en Estados Unidos, se demostró que el factor más influyente en lo que llamamos “felicidad” es la cantidad y la calidad de las relaciones sociales.
El factor más influyente de tu felicidad es la cantidad y la calidad de tus relaciones sociales. Clic para tuitear
31:06 – El desconocimiento que hay en la sociedad de la inteligencia emocional y las habilidades sociales es, en una escala del 1 al 100, un 101.
33:00 – Deberíamos empezar a entender que no es malo tener miedo, ponerse triste o tener sentimientos negativos.
Deberíamos entender que tener miedo, ponerse triste o tener sentimientos negativos no es malo. Clic para tuitear
44:38 – No está mal recordar de vez en cuando que vas a morir para superar las parálisis de los miedos.
Durante la charla hemos mencionado…
- Talleres de habilidades sociales.
- Colaboración con la empresa Egoland Seducción.
- Artículo sobre cómo vencí la timidez viajando.
- La película que empieza a arrojar un poco de luz sobre las emociones: Inside Out.
- El artículo con 10 películas sobre inteligencia emocional y social.
- Conferencia de Pau sobre los 5 puntos de comunicación eficaz.
**********
¿Tienes alguna pregunta o comentario? Puedes escribirlo abajo, y si te ha resultado útil me ayudarías mucho si lo compartieras por las redes sociales, ¡recuerda que el conocimiento es poder! 🙂
Hola Edu
¡Una excelente primera entrevista!
Hace algo más de un año encontré Habilidad Social mientras navegaba por internet, y me gustó sobre todo lo prácticos que son sus artículos, me he leído todas sus entradas de principio a fin, fue una sorpresa agradable encontrarme con esa entrevista.
Desde niño fui tímido en exceso, y eso me ha costado muchas oportunidades, pero como dice Pau, no hay que esperar a que el miedo desaparezca para actuar, hay que actuar para que el miedo empiece a disminuir, es lo que vengo haciendo hace un tiempo, y no podría estar más de acuerdo con sus palabras.
Me dio gusto escuchar que está trabajando para ofrecer un servicio online, yo vivo en Ecuador y aquí no ofrecen ese tipo de talleres, creo que cuando anuncie el lanzamiento seré uno de los primeros en apuntarse jaja
Que tengas una excelente semana
Un abrazo!
Hola Andrés!
Gracias por tus palabras, me alegro que te haya gustado la entrevista aún con los problemas de audio 😛
Yo también estaba en esa situación hace unos años y la verdad es que en el blog de Pau hay muchísimos recursos muy útiles para poner en práctica en la vida cotidiana.
Sin duda el leer/investigar mucho sobre algo no servirá de nada si no actúas, es como si lees todos los manuales sobre cómo ir en bicicleta, hasta que no te montes en una no tendrás ni idea de cómo pedalear jajaj.
Pues a ver si lo tiene listo pronto y los que estéis al otro lado del charco podéis beneficiaros del servicio 🙂
Un abrazo Andrés y lo mismo digo, feliz semana!!
Hola a todos!
Vaya, es la primera entrevista que veo en tu blog Edu, y la primera que veo de Pau (más vale tarde que nunca). Y no será la última.
Personalmente el tema de las habilidades sociales me resulta apasionante, conozco bien el blog de Pau, y la verdad es que leyendo y, sobre todo, aplicando sus consejos, se tiene que mejorar sí o sí, aunque solo sea un poco. Además, todo avance nos animará a seguir adelante, creando un estado mental que ayude aún más a mejorar.
También he echado un buen vistazo a tu blog Edu, y te felicito por el buen proyecto que has montado. Estaré pendiente de cuando lances el curso en el que estás trabajando.
Un saludo.
PD: una pena los problemas de audio durante la entrevista. Aún así la mayor parte se escucha bien.
Pau no encuentro la forma de acceder al curso por favor ponte en contacto conmigo