Recuerdo cuando, cerca de cumplir los 18, mi entorno estaba obsesionado con que decidiera qué carrera quería estudiar porque iba a ser fundamental para mi futuro profesional.
Lo cierto es que seguía siendo un niño que no tenía ni idea de lo que quería hacer con su vida.
Así que elegí (más bien eligieron por mí) la carrera en función de lo que podía tener más salidas profesionales. ¿Te suena?
Con el tiempo me he dado cuenta de que, más importante que saber qué quieres estudiar o qué profesión elegir, es fundamental conocerte a ti mismo, desarrollarte como persona, y en función de ello elegir el estilo de vida que mejor se adapte a tu misión personal y a tus objetivos vitales.
El problema es que cuando crecemos nadie nos enseña a conocernos ni a confiar en nosotros mismos, la sociedad nos marca el camino ‘lógico’ a seguir y el que se desvía es tachado de loco.
Se nos olvida que debemos cumplir nuestras propias expectativas, no las de los demás. Clic para tuitearPor ese motivo y porque quiero arrojar un poco de luz al asunto, he decidido crear esta secuencia de artículos:
- Primero con este Top 5 de mis blogs favoritos de desarrollo personal de la blogosfera hispana, personas a las que admiro.
- El siguiente artículo es una selección de los mejores artículos de la temática.
- Finalmente, empiezo una nueva categoría en el blog: las videocharlas Kaizen, con invitados que son referentes del desarrollo personal y emprendedores.
Dicho esto, espero que lo que encuentres aquí te sirva de inspiración para crecer como persona y sobretodo para cobrar consciencia de que tú y solo tú eres el responsable de tu felicidad.
Aquí tienes esta selección en orden aleatorio de los blogs que sigo (para mí los mejores) de desarrollo personal en español:
Hana Kanjaa – Hana Kanjaa
De estilo atractivo, transparente, y directo al grano, Hana escribe sobre desarrollo personal de forma muy auténtica y cercana, y por eso me encanta.
En su canal de youtube publica los fantásticos videoviernes con sus reflexiones, que te recomiendo encarecidamente.
Llevo siguiéndola unos meses y poco a poco he ido descubriendo su increíble historia de superación.
Se hizo famosa por un aparatoso accidente practicando salto BASE y por una inspiradora charla que dio posteriormente, pero mejor echa un vistazo a su blog para que veas el estilo y la historia de la que estoy hablando, y sobretodo a los testimonios de las personas a las que ha ayudado con sus cursos.
Ana Vico – Be Fullness
Psicóloga y Life Coach, Ana es experta en inteligencia emocional y programación neurolingüística, habilidades que escasean en muchas personas, pero de las que por desgracia existe muy poca consciencia hoy en día.
En el blog encontrarás recursos y contenidos de muchísimo valor basados en herramientas de Psicología, Coaching, PNL y Mindfulness.
En apenas un año de vida Be Fullness se ha posicionado como una referencia escribiendo sobre inteligencia emocional y desarrollo personal, y como no creo en las casualidades, entra en su blog y sabrás porqué. Por otro lado, puedes ver la entrevista que le hice en la que aprenderás sobre su proyecto.
Pau Navarro – Habilidad Social
En una sociedad con un tremendo déficit de habilidades sociales, el blog de Pau Navarro es un oasis en el desierto.
Profesional del marketing, Pau lleva varios años escribiendo interesantes y prácticos artículos sobre inteligencia emocional, habilidades sociales y desarrollo personal.
Es el blog más completo que conozco de la temática, y es que es difícil encontrar tantos recursos, variados y respaldados por la ciencia, en el mismo sitio. Colabora también como formador de habilidades sociales ayudando a las personas a cambiar sus vidas. Si quieres saber más, puedes echarle un vistazo a la interesante entrevista que le hice.
Jennifer Delgado – Rincón de la Psicología
Descubrí recientemente este blog pero me impactó mucho, ya que prácticamente cada día hay artículos de una calidad realmente asombrosa.
Psicóloga por profesión y pasión, Jennifer escribe de forma práctica sobre inteligencia emocional, psicología, y desarrollo personal.
A diferencia de las revistas científicas, utiliza un estilo muy entendible y sencillo para llegar a todo el mundo y tiene una magnífica comunidad de seguidores. Puedes empezar leyendo cualquiera de los últimos artículos de su blog, y sabrás de lo que estoy hablando.
Isidro Migallón – Psicocode
Profesional del Marketing online y graduado en Psicología, Isidro creó Psicocode en un principio para compartir los resúmenes de las asignaturas de la carrera, pero el blog ha crecido hasta límites insospechables y se ha convertido en una referencia del mundo de la psicología y el desarrollo personal.
Se trata una comunidad de más de 150.000 personas en facebook, siendo una de las más grandes de la red social.
Actualmente colaboran más de 50 personas, entre los que hay psicólogos, terapeutas, psiquiatras, expertos en coaching o desarrollo personal, que comparten en el blog su conocimiento a través de artículos de mucha calidad varias veces por semana.
******
¿Cuál es tu favorito? He hablado sobre los blogs que a mí me gustan y yo sigo pero… ¿me he dejado alguno que quizá debería aparecer en esta lista? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Espero haberte ayudado con este artículo, ahora tú me ayudarías y me harías muy feliz si lo compartieras por las redes sociales 🙂
Muchas gracias por la mención, Edu, y por esta estupenda recopilación. Se nota que eres un apasionado del desarrollo personal, y que lo vives y conoces en profundidad.
Siempre me emociona encontrarme con personas que, al margen de lo que estudiaron o las vidas que les marcaron, decidieron hacer de la búsqueda de la felicidad una constante en sus vidas. Como bien dices, la conquista de la felicidad es responsabilidad de cada uno y creo sin dudarlo que debemos ponernos a ello para hacer de nuestras vidas algo con sentido. Si no, ¿podremos confesar, como el poeta, que hemos vivido?
Un abrazo y gracias de nuevo.
Hola Agustín,
Gracias a ti por compartir tu conocimiento en tu blog. Creo que hoy en día me queda mucho que aprender, sobretodo de personas como vosotros, así que todavía no conozco el desarrollo personal suficiente en profundidad jajaj.
En cualquier caso es cierto que lo vivo, o al menos, eso me gusta creer. A veces incluso me siento raro hablando de estos temas con conocidos, pero he llegado a la conclusión de que ser raro es bueno, porque nosotros encontraremos respuestas, mientras ellos seguirán buscando la felicidad en la rueda del hámster, cual esclavos.
Un fuerte abrazo!
Vaya Serrano! Después de tanto padecer con un bachillerato que nunca te interesó demasiado veo que has encontrado algo que te gusta muchísimo. Olé por ti! Enhorabuena y buena suerte!!
Hola Pilar,
Me alegra verte en los comentarios! 😀 Que sepas que guardo con mucho cariño la etapa de bachillerato y contigo, a diferencia de los demás, me lo pasé bien y aprendí (que al final es lo que importa).
De todas formas, ¿cómo me iba a interesar el bachillerato? Me atrevo a decir que el 90% de los contenidos que estudiamos no nos ha servido para nada en nuestra vida.
No sé si estarás de acuerdo conmigo, pero el sistema educativo de hoy en día (el que yo sufrí) está totalmente desactualizado, basado en una era industrial que ya pasó en occidente. Sólo se nos forma para ser esclavos, empleados (infelices) del siglo pasado, y no personas con criterio. No sé como debería ser, pero desde luego no como lo es hoy en día. Mi humilde opinión.
Dicho esto, muchas gracias por tus palabras y espero que todo vaya genial Pilar!!!
Edu soy amiga de tus padres y te conozco desde muy pequeño.
Sigo tus relatos y experiencias, te admiro.
Tu familia aunque te añora muchísimo, están muy orgullosos de ti.
Enhorabuena y mucha suerte.
Hola Teresa,
Caray, me has emocionado con tus palabras!!! Sé que me añoran, igual que yo, y también estoy muy orgulloso de ellos 😀
Me ha hecho muchísima ilusión tu comentario, de verdad. Un fuerte abrazo Teresa!!
Qué gran recopilación, Edu.
Yo flipé literalmente con el libro de Javier Iriondo «Donde tus sueños te lleven». Para mí fue un libro que me ayudó en un momento de mi vida en el que necesitaba afrontar mis miedos y me vino de perlas.
Volviendo a tu post, da gusto estar entre tanto profesional y tantas grandes personas. Yo también admiro a muchos de los que has puesto aquí y es todo un honor aparecer a su lado.
Te sigo de cerca y te deseo muchos éxitos. Un abrazo
Hola Ana,
Gracias por tu comentario. Si te soy sincero nunca fui un gran lector, aunque desde hace unos meses me estoy aficionando a la lectura y obras como la de Javier me hacen cobrar aún más ganas. Es de esos libros en los que te sumerges, te engancha desde el principio.
Te has ganado a pulso aparecer aquí, lo estás haciendo genial y eso que tu blog acaba de cumplir su primer año de vida, y en qué momento!
Muchas gracias de nuevo por tus palabras, nos seguimos la pista 🙂
¡Genial recopilación Edu! Debo decir que conocía todos los blogs porque para mí también son toda una referencia, así que coincido plenamente con tu recomendación. Y desde luego es un honor que me hayas incluído entre ellos 🙂
Un abrazo y gracias por los recursos que ofreces a los lectores de tu blog.
Pau
Hola Pau,
Gracias por tus palabras y por pasarte por los comentarios! 🙂
Sabes que mereces de sobra estar aquí, para mí los contenidos que ofreces en tu blog son imprescindibles.
Un fuerte abrazo.
Conozco cada uno de los blogs Edu!! Y son todos muy buenos, así que es un honor aparecer en esta lista.
Un abrazo y te veo dentro de poco!
Hola Alberto,
Todos y cada uno de vosotros, hay mucha clase en la lista 😀
Gracias por pasarte por aquí, nos vemos pronto!
Hola Edu!
Muy buenas recomendaciones, hace tiempo que leo los blog de Hana Kanjaa y Pau Navarro, y ambos me parecen excelentes, he aplicado los consejos que dan, y sin duda funcionan 😀
No he tenido oportunidad de leer a los otros autores, pero me quedo con cierta curiosidad, así que pasaré por esos blog.
Si me permites hacer una sugerencia, deberías leer el blog de Marina Díaz: Psicosupervivencia.
Ella es psicóloga y escribe artículos que hacen reflexionar mucho. Aborda el desarrollo personal desde una perspectiva muy interesante, así que encajaría bien con tu recopilación.
Por cierto, ya me puse las pilas con el lead magnet y por fin está listo, ya te lo paso por correo, gracias por el «empujón».
Que tengas un excelente resto de semana
Un abrazo!
Hola Andrés,
Me alegro que te haya gustado la recopilación! Échale un vistazo a todos porque hay mucha calidad ahí.
Gracias por la recomendación! Creo que ya había visto el blog de Psicosupervivencia en alguna ocasión aunque no sé cómo llegué, y aunque sea psicología también toca el desarrollo personal y me gusta cómo escribe.
Muy bueno!!! Ahora añádele un toque visual con una imagen personalizada en forma de portada de ebook en las cajas de suscripción, será mucho más atractivo para las visitas 🙂
Un fuerte abrazo y sigue así!
Qué gran privilegio Edu!
Desde luego todos los blogs mencionados son de una increíble calidad sin duda por la calidad humana y profesional de todos los que lo llevan.
Para mi sin duda es un honor. Estoy seguro de que Ruta Kaizen estará pronto en un listado similar.
Un abrazo!
Sin duda son todos alucinantes Álvaro!
Wow, muchas gracias por tus palabras, si eso sucede algún día me llevaría una alegría tremenda y tendría una sonrisa en mi cara dibujada durante una semana entera al menos 😀
Un abrazo y gracias por pasarte por aquí.
Muchas gracias Edu por este gran aporte.
Tengo 10 jóvenes talentosos de los que aprender. Bueno, en realidad 11 contigo.
Bendiciones
Hola Milciades,
Gracias a ti por tus palabras! Felicidades por tu blog, te deseo muchos éxitos!!!
Un abrazo.
HOLA HOLA , a mi también me parece una gran lista. Como observación añadiría a Exito X Minuto, @exitoxminuto. Experto en emprendimeinto, crecimiento personal y hacer dinero online. En su blog siempre se puede encontrar contenido de valor para cualquiera que busque conseguir la libertad financiera y vivir una vida mas completa.
Hola Laura!
Gracias por compartir otro proyecto sobre desarrollo personal, un genial complemento para la lista.
Un abrazo 🙂
Hola edu
Yo conoci tu blog con una entrada asi jejeje me encanta como hay tantas personas contando su historia y ayudando a muchas personas asi como yo 🙂