Entrado el nuevo año, aquí está mi balance de lo que deparó el 2015. Sin duda, fue una auténtica montaña rusa a nivel físico, mental y emocional, pero con una palabra como constante: CAMBIO.
El fin de año anterior a éste, el de 2014, fue el primero que pasaba fuera de casa y sin mi familia.
Lo pasé en la ciudad de Vang Vieng, Laos, en el segundo mes de mi viaje largo por el sudeste asiático. Allí conocí a un buen amigo de Costa Rica y otras personas el mismo día 31, con quienes celebraría la llegada del año nuevo.
Un año más tarde, con el fin de 2015, es ya mi 2ª vez fuera de casa. Esta vez ha tocado Berlín, pero con personas que ya conocía desde hace tiempo: 7 buenos amigos de la universidad.

Disfrutando del buen codillo alemán en año nuevo.
Sin duda es un buen momento para repasar lo que ha dado de sí el año 2015.
Podría haber dejado todo esto en mi libreta, pero prefiero publicarlo para que veas un poco mi evolución personal y también del proyecto. Así quizá puedo inspirarte y animarte a que tú también hagas una profunda autoevaluación.
Primero voy a empezar con todo lo que he vivido a nivel personal, para mas adelante analizar lo que he conseguido con el blog y la fase en la que me encuentro actualmente.
¡Así que allá voy con el desnudo integral de este 2015!
Personal
Podría hablar primero del blog y de los planes que tengo en mente, pero si eres lector habitual ya sabrás que para mí sin desarrollo personal no hay desarrollo profesional.
1.- El viaje
Aunque sé que no volveré a ver a casi todas las personas que conocí durante aquel viaje en solitario de casi un año, algunas de ellas se han convertido en amistades para siempre.
Otras, que quizá causaron un gran impacto en mí, se fueron y nunca las volveré a ver. No supe decirles lo importante que fue para mí conocerlas. Así es la vida.
Mi recomendación: si conectas con alguien, sé honesto y házselo saber.
Pospuse varias veces mi vuelta a Barcelona ya que estaba disfrutando como un niño. De los 6 meses que tenía más o menos planeados, se acabaron convirtiendo en 11. Decisión acertada ya que, buscando nuevos retos, acabaría viviendo una experiencia alucinante en la isla de Sumatra.
Estuve en Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia, Singapur e Indonesia. Sólo me faltó Filipinas y sí, ya sé que tiene delito.
Durante el viaje conseguí el certificado Advanced Open Water de submarinismo en Ko Tao, haciendo un total de más de 30 inmersiones por la región. Además, aprendí a hacer surf en la isla de Bali.
2.- La vuelta a casa
Al poco tiempo de volver empecé a encontrarme con que todo seguía igual y me llevó un tiempo asimilar de verdad que sólo había cambiado yo. Estas fueron las certezas que tuve:
- Supe que no quería ganarme la vida en un trabajo que no me llenaba, ni tener jefes autoritarios ni horarios de entrada y salida, si no flexibilidad en tiempo y ubicación.
- Florecía nuevamente la timidez y el miedo al rechazo y al fracaso, pero nunca más volverían a ser como hace unos años, cuando sufría ansiedad al exponerme a cualquier cosa que estuviera fuera de mi zona de confort y creía imposible que pudiera cambiar.
- Entendí que para crecer como persona y ser feliz debía sí o sí enfrentarme con frecuencia a situaciones incómodas.
Sobre esa premisa se asienta la filosofía de este blog: el aprendizaje y la mejora constante.
Si quieres cambiar algo pero te cuesta es porque el cambio es un proceso, y ese proceso implica dolor.
De hecho, a tu cerebro le importa un pimiento que tú seas feliz, lo único que quiere es que sobrevivas.
A tu cerebro le importa un pimiento tu felicidad, sólo quiere que sobrevivas. Clic para tuitearDebido a la neuroplasticidad cerebral puedes cambiar y aprender cosas nuevas incluso con 80 ó 90 años.
No pasa nada si no sabes qué hacer con tu vida, ya que todos estamos más o menos igual, pero es fundamental que te conozcas a ti mismo para vivir una vida con sentido y tener un rumbo definido, ¿no crees?
3.- Familia, amistades y comunidad bloguera
En este último año he vivido experiencias muy enriquecedoras y he aprendido muchísimo, sobretodo en cuanto a la comunicación, un aspecto que me apasiona.
De todas formas sigo teniendo carencias en algunos aspectos.
Por ejemplo, a veces soy inflexible con mis ideas y las transmito con demasiada efusividad, cuando debería hablar menos y escuchar más otros puntos de vista.
De hecho, ya he tenido más de una discusión acalorada con mi familia debido a nuestras incompatibles visiones de la vida.
La convivencia con mis padres es un reto y un aprendizaje constante, aunque este año voy a dejar «el nido» porque no me hace ningún bien y necesito un poco de independencia y libertad.
Además, la mayoría de mis amistades no están dispuestas a escuchar al pesado de turno hablar más de 5 minutos seguidos sobre desarrollo personal.
Eso es algo que tengo que aceptar, hay amigos para unas cosas y amigos para otras.
Aunque yo (y ahora es cuando me pongo filosófico) quiero vivir una vida que tenga sentido, con significado, en la que contribuya a dejar este mundo un poco mejor de como me lo encontré.
Quizá es una visión un poco egoísta, no lo sé.
Por suerte, una de las grandes noticias de este 2015 fue conocer personalmente compañeros bloggers a los que admiraba dede hace tiempo, o con proyectos en la misma sintonía que el mío, formando una gran comunidad.
Algunos de ellos son Ángel, Pau, Antonio, Oliver, Ana, Rosa, Diana, Francisco, Victor, Deborah… y más que me dejo, también en el plano digital.
Aquí varios de nosotros disfrazados festejando la noche de Halloween:
Es una pasada conocer personas inconformistas con quien compartes forma de ver la vida, ¿verdad?
¡Gracias por aparecer en mi vida chicos! 🙂
4.- Formación y hábitos
Recientemente decidí formarme con un curso de autoconocimiento y una serie de talleres de seducción y habilidades sociales, ya que también considero que (aunque he mejorado mucho en ese aspecto) debo relacionarme de forma más honesta con las mujeres que me atraen, porque sigo teniendo cierto miedo al rechazo, como todo el mundo.
También me he aficionado a la lectura de libros sobre desarrollo personal, que hablaré de ellos en un próximo artículo.
Lo mejor de leer estos libros es poder asimilar sus enseñanzas e integrarlas en tu vida.
Echando la vista atrás he dado pasos de gigante en muchos sentidos, pero aún queda un largo camino que recorrer.
El del autoconocimiento es un viaje apasionante que de hecho me llevará toda la vida.
La verdad es que tengo previsto continuar formándome e introducirme de lleno en aprender, mediante cursos, prácticas milenarias como el yoga, ya que lo poco que practico por mi cuenta me ayuda y me gusta mucho.
Por otro lado, mientras viajaba empecé a dormir mejor y dejé de beber alcohol, sólo una cervecita de vez en cuando (y lo bien que sienta). Además, he dejado de comer bollería industrial y estoy apartando todos esos alimentos procesados de mi alimentación, ya que nutricionalmente son basura.
También retomé un hábito muy sano como es hacer ejercicio cada día, aunque sólo sean 10 minutos.
Proyecto
Cuando creé Ruta Kaizen, unos días después de aterrizar en Bangkok para empezar mi viaje por el sudeste asiático, me dediqué a escribir sobre mis viajes por la región para informar a mis amigos y familia de lo que hacía.
Con el tiempo fui perdiendo la motivación y pasé a publicar menos de una vez al mes, y eso que apenas acababa de empezar con el blog.
Tenía demasiadas cosas en mi interior (lecciones, aprendizajes, reflexiones…) pero no sabía cómo plasmarlas en el blog.
Así que decidí invertir parte de mis ahorros para formarme a través de:
- Consultoría con un mentor de negocios digitales.
- Acceso a una comunidad privada para emprendedores.
Sin duda, creo que pagar un mentor fue la mejor decisión que pude tomar. De no haberlo hecho, probablemente habría tirado la toalla y me estaría buscando la vida de otra forma.
Además, acceder a La Tribu de Franck Scipion me sirve a diario para formarme y sentirme arropado digitalmente por otras personas que, como yo, no se conforman con el status quo y quieren construir el estilo de vida que quieren.
En ese sentido, creo que no podría haberme rodeado de mejor compañía 🙂
5.- Visibilidad
Si sientes curiosidad, también voy a desnudar un poco mi proyecto para que veas mis visitas según Google Analytics desde que empecé a medirlas, a finales de junio, hasta el 31 de diciembre:
A través de una estrategia de networking efectivo y las colaboraciones, sobretodo escribiendo artículos como autor invitado en otros blogs, estoy consiguiendo cierta autoridad y mantenerme siempre por encima de las 100 visitas diarias, con varios picos de más de 1000 (incluso alguno de 2000).
Google todavía no me quiere mucho, pero en cuanto lo haga, aunque sólo sea un poquito más, la visitas mínimas diarias irán subiendo.
Muhahhahahahah!!! (mi ego)
6.- Suscriptores
Por otro lado, mi lista de correo ha pasado de 0 a finales del mes de junio, a cerca de 1300 a finales de diciembre, con una media de más de 200 suscriptores al mes.
Yeah!
Obviamente implicó muchíiiiiisimo trabajo por mi parte, pero como dice un proverbio árabe «quien sabe el qué, encuentra el cómo«.
Al abrirme a otras audiencias a través de las colaboraciones con otros bloggers (entrevistas y ‘guest post’), he conseguido muchos más suscriptores de los que imaginaba.
De hecho, estoy planteándome seriamente continuar formándome con otro mentor este 2016 para llevar mi proyecto al siguiente nivel, hacer crecer mi comunidad y continuar ayudando a las personas.
7.- Lanzamientos
Desde que relancé el blog a finales de junio estuve generando contenidos para solucionar los problemas de mis lectores, con el objetivo de llegar a los 1000 suscriptores, hito que conseguiría justo antes de diciembre.
Esto me permitió lanzar una encuesta a mis suscriptores y averiguar exactamente cuál era su mayor problema para cambiar de vida o mejorarla.
Con su feedback, creé mi servicio de Mentoring y comencé a usar el marketing de afiliación, todo en una recta final de 2015 bastante agitada.
He empezado a generar mis primeros ingresos con el blog, poco más de 100€ pero para mí es ya una grandísima noticia, ya que he subido varios escalones en pocos meses.
Aunque lo mejor de todo es que ya estoy trabajando con personas 🙂
¿Mis objetivos para 2016?
Como tampoco quería extenderme demasiado y este apartado bien lo merece, voy a dejar el tema de los objetivos a nivel personal y profesional para el próximo post.
Aunque sí tengo una idea bastante clara, la verdad es que no los tengo todavía al 100% definidos, pero sí te garantizo que voy a aportar el máximo valor con todo lo que está por llegar.
**********
¿Qué te ha parecido el balance de mi 2015? ¿Ya tienes el tuyo? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Espero que te haya gustado el artículo, si es así y crees que puede serle útil a otras personas, me ayudarías mucho si lo compartes por las redes sociales 🙂
Edu vaya balance el que has realizado, para mí también una de las mejores cosas del 2015 fue conocer a tantas personas de este mundillo y crear comunidad para no sentirme tan sola y sobre todo como dices «arropada», lo cual es sumamente importante sobre todo cuando la gente con la que te rodeas (familia y amigos de siempre) no están metidos en este mundo 🙂
Para mí también ha sido genial conocerte y disfrutar de charlas contigo, espero que este nuevo año se repita un montón de veces y que sigamos aprendiendo mutuamente 😉
Yo estoy trabajando en mi balance, pero te lo puedo resumir en una cirugía que cambió mi vida, 3 países nuevos, y como 10 ciudades puedo sumar a mi listado, además de varios sueños viajeros cumplidos: Petra, Taj Mahal, Venecia… Grandes aprendizajes y nuevos amigos que espero me sigan acompañando en este viaje.
Un abrazo y feliz 2016 🙂
Hola Diana,
Me hizo especial ilusión conocer a una traviajera empedernida como tú 🙂 Por supuesto que se repetirán charlas como las de 2015 que nos permitan seguir aprendiendo y transformándonos.
Estoy deseando leer tu balance de 2015, por lo que veo ha sido muy fructífero en cuanto a experiencias vitales y viajeras, ¡estás que no paras chica!
A seguir con esta dinámica, un fuerte abrazo y nos vemos pronto!
GRande Edu,
2016 va a ser tu año de la consolidación y estaremos aquí para verlo.
un abrazo
Hola Francis,
Ya lo creo, consolidación y crecimiento, nos vamos a comer este 2016, ¿eh?
Enhorabuena por todo lo que estás consiguiendo con tu proyecto, ¡estás que lo petas!
Sigue así crack. Un abrazote!
Qué alegría leer tu proceso de crecimiento en todas las vertientes de la vida. Comparto contigo el sentimiento de estar conectado con personas que tienen la misma visión de la vida que tú, aunque estéis a kilómetros de distancia y sólo os hayáis conocido por webcam (como mi relación contigo por ejemplo :D)
Disfruta de este maravilloso año que estoy segura que lo vamos a petar. Un abrazo!
Hola Ana,
Yo te sentí muy cerca cuando te conocí a través de la videoentrevista, y no dudo que en este 2016 nos vamos a ver las caras en más de una ocasión y nos tomaremos unas cervezas!! 😀
A seguir creciendo y conectando Ana, un abrazo!
¡Grande Edu!
Vaya añito más intenso que te has pegado tú también jajaja. Como ya hemos dicho, este 2016 es el nuestro. Nos queda mucho por trabajar pero la motivación por cumplir nuestros sueños es mucho más fuerte que cualquier adversidad.
Tenemos que pegarnos un viaje juntos, ¡y lo sabes! Ya sabes la rabia que me da que Granada y Barcelona se encuentren taaaan separadas. Tenemos que ponerle solución cuanto antes 🙂
¡Un fortísimo abrazo!
Oliver.-
¡Hola Oliver!
Yeah, está claro que vamos a comernos 2016. Como dices queda mucho por hacer pero la clave es la actitud, consolidación y a seguir aportando valor.
Pues ya ves tío jajaj, no sé el tiempo que voy a tener este año porque el proyecto y la formación que tengo en mente me va a absorber casi todas mis energías, pero no dudes que una escapadita sí nos pegaremos, ¿eh?
Un gran abrazo crack!!! 🙂
Hola Edu!
Excelente tu post! Mi admiración , respeto y mis felicitaciones por la valentia y conviccion! Por no dejar atraparse en el miedo y darle un Si a la vida!!
Estoy en pleno balance y con Muchas energias de hacer mis proximos años mucho mejores que los anteriores!
En el 2015 deje mi trabajo para descansar , pensar y viajar por tres meses Australia y Tailandia ! Recien a mis 49 años me atrevi a dar este paso! Ustedes los jovenes son mi inspiracion! Una bendita Generación!
He vuelto decidida a realizar un proyecto personal que se inicia conmigo y la ilusion de acompañar a otros en su propio viaje!
Me he matriculado en un programa de Couching Ontologico para este año y me gustaria crear mi proyecto en la red y tu post me llego muchisimo porque dentro de todas las cosas lindas que contabas, hablabas de la importancia de un Mentor y eso es lo que necesito alguien q te guie en este proceso de transformacion !
Voy a revisar las paginas q citaste y espero seguir en contacto!
Recibe un abrazo y toda la energia para que sigas cumpliendo tus sueños
Saludos
Gina
Hola Gina,
Bienvenida al blog y muchas gracias por tus palabras 🙂 Eres muy valiente dejando tu trabajo para reflexionar y viajar, ¡enhorabuena por tu decisión!
Estoy seguro de que tienes mucho que compartir con el mundo a través de tu propio proyecto.
Acabo de googlear Ontología y wow… Deberías explicarme en qué consiste porque suena muy interesante!
En cualquier caso, estoy seguro de que encontrarás tu camino, sólo necesitas actitud, dedicación y pasión. El resto llega solo.
Si necesitas cualquier cosa ya sabes dónde encontrarme.
Un fuerte abrazo y a por todas este 2016!
Enhorabuena pequeño padawan, bueno el pequeño de los dos aquí soy yo! jajaja.
Todo lo que has conseguido te lo has currado como un auténtico jabato, así que los méritos son tuyos, los formadores tan sólo transmitimos nuestros conocimientos y experiencias pero a la hora de la verdad, cada blogger tiene que contectar con su audiencia a través de su personalidad. Y tú lo has aplicado a la perfección.
Me alegra haber caminado juntos en esta reinvención tan brutal.
El que hayas pasado de 0 suscriptores a 1.300 y ya tengas en tu paypal las primeras ventas me llena de tanta felicidad como si fuera mi propio proyecto. Así que hoy te tengo que dar las gracias yo a ti por brindarme este sabor tan dulce en un proceso de mentoría.
Ahora te suelto de la mano para que camines con otros. No olvides las bases, la esencia de tu proyecto. Vuelve a este post siempre que tengas un bache y te recordará de donde vienes y lo que has conseguido.
Estoy seguro que dentro de no mucho el alumno superará con creces al maestro. Brindaré a tu salud ese día, es lo mejor que nos puede pasar a los que enseñamos con pasión.
Un abrazo crack
¡Maestro Yoda!
La verdad es que apareciste en el mejor momento, justo cuando lo necesitaba me enseñaste el camino a seguir.
Yo también me alegro muchísimo por ti, porque como dice el compi Omar sin duda te has convertido en el blogger revelación de 2015.
Gracias por todo crack, ahora seguiré mi camino en realidad acompañado de todos vosotros, porque formamos una piña y está claro que juntos llegaremos muy lejos.
Cuanto más unidos estemos y más colaboremos, mejor. La comunidad seguirá creciendo y cada vez somos más en el mismo barco, esto es imparable.
Bueno, lo de superar al maestro ya se verá, yo trabajaré para superarme a mí mismo cada día y continuar sirviendo a los demás. Nada es más gratificante 🙂
Un abrazote G!
Hola Edu!!
Vaya 2015!! Desde luego que podría calificarse como el punto de inflexión ideal en la vida de cualquier persona. Enhorabuena por este provechoso y fructífero año. De buen seguro es la antesala de un 2016 que está por escribir.
Cuando he leído eso de «dejar el nido» he tragado saliva varias veces, pues cuando vuelves a lo que dejas… las relaciones que retomas no han madurado, sino que lo has hecho tú. Y es difícil arrastrar a otros a tu realidad y que no te arrastren ellos a la suya.
Yo probablemente vuelve a Barcelona en breve después de casi 8 años fuera… y a ver… jajaja (espero que mami no lea esto).
Un abrazo y fuerza para este 2016!!
¡Hola Jesús!
Muchas gracias por tus palabras 🙂 Totalmente, cuando volví ya sabía que suponía un reto, pero son este tipo de experiencias las que te hacen crecer y darte cuenta de lo importante que es tener tu espacio y rodearte de personas con tus inquietudes.
Buff 8 años fuera son muchos… Oye, pues cuando vuelvas a Barcelona avísame y nos tomamos algo eh!? 😀
Lo mismo digo, mucho ánimo y a tope estos inicios de 2016.
Un abrazo!!
Llego tarde, pero llego!!! Enhorabuena por tu balance, estás en el camino, pequeño! Veo que tienes las ideas claras, que estás bien asesorado y que sabes hacia dónde te diriges, así que lo tienes todo :).
En Barcelona se está creando una buena comunidad de bloggers, así que espero verte en breve por allí.
Un abrazo y enhorabuena!
Hola Belén,
Sí, por suerte desde hace unos meses estoy en el camino correcto y ahora toca seguir trabajando duro en esta dirección.
Pues como has visto no he tardado nada en crear el grupo de bloggers para Barcelona jajajaj. Vamos a petarlo este año, ¿eh?
Besos!!
Enhorabuena Edu!! Por supuesto que este año nos vamos a comer el mundo!! 😀
Sigue currando así que ya ves que los resultados llegan.
Este año, haciendo equipo vamos a despegar aún más, juntos es más fácil, no lo dudes.
Un abrazo, vamos hablando amigo!
¡Gracias Víctor!
Lo mismo digo, que tú también estás currando como un cabrón jajaj, se nota en la calidad de tus posts.
Colaborando conseguiremos grandes cosas, está clarísimo 🙂
Un fuerte abrazo crack!!
Hola Edu
Vaya 2015!
Se ve que aprendiste y creciste mucho (bueno, de eso va el desarrollo personal jeje), además avanzaste con tu proyecto a pasos agigantados, felicitaciones por eso.
En los comentarios veo que se está formando una excelente comunidad de bloggers en España, y yo solo en Ecuador, casi me da envidia 😉
Que tengas un 2016 lleno de éxitos!
Un fuerte abrazo
¡Hola Andrés!
La verdad es que sí, ojalá este 2016 sea aún más fructífero en cuanto a crecimiento personal y profesional.
Tú ya formas parte de esta comunidad aunque seas de Ecuador, Andrés! 😀 Es lo bueno de las nuevas tecnologías, que podemos conectar aun estando a miles de kilómetros de distancia.
Lo mismo digo, a por todas en este 2016!!!
Un abrazo!
En este universo lo único constante es el cambio. Me identifico muchísimo contigo, Edu en muchos aspectos.
El personal (también tengo que trabajar en mis habilidades sociales), en esa rebeldía que me ha impulsado a crear mi web y, en general, en esa forma de ver la vida… Oye, ¿no seremos hermanos separados al nacer? 😉
Deseando que publiques esa entrada sobre los libros de desarrollo personal. Ya sabes, siempre ampliando la biblioteca
Un abrazo y a por este 2016!
¡Qué alegría verte por aquí Joan! 😀
Totalmente de acuerdo. El cambio es sano y a la vez lo único que va a estar presente siempre, aunque los seres humanos nos empeñemos en una comodidad y una seguridad que quizá no nos beneficia.
Jajajaj pues vete a saber, quizá sí y no nos hemos dado ni cuenta.
Me alegra mucho que hayas conectado con esta filosofía, no es fácil plasmarlo con palabras pero poco a poco lo vamos consiguiendo, ¿eh?
A seguir así con tu proyecto, que tú también lo vas a petar este año 🙂
Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu comentario!!
Formidable año veo has pasado. Y me alegro de que tenga las perspectivas tan claras para el 2016. Personas como tú y como las que están en estos grupos, Antonio G, Beatriz Mora, y otros muchos, pues sois los que de alguna forma vais a conseguir que el mundo cambie algo, pues ya sois vosotros el cambio que queréis ver, como decía Gandhi.
Yo estoy pensando reinventarme al ver y sobre todo sentir toda vuestra energía, pues es lo único que comparto, al estar ya más cerca de los 60 que de los 50, pero solo en el DNI jajajaja
Feliz 2016 y un abrzoteeeee
Hola Pilar,
Muchas gracias por tu pedazo de comentario 😀 Me alegra mucho leer tus líneas con una de las frases que más me resuenan: «sé tú el cambio que quieres ver en el mundo».
Pero lo que más me ha gustado es tu voluntad de reinventarte. Tú lo has dicho, la edad está sólo en el DNI!!!
Espero verte más por aquí y que me vayas contando tus avances 🙂
Feliz año y ánimo con tu propósito. Te mando un fuerte abrazo!!!
¡Felicidades por este ejercicio personal! Imagino que no ha sido «pan comido» escribir toooodo lo que has compartido. Pero seguro que lo de los residuos de timidez que cuentas en tu bio ha quedado un poquito atrás.
Como bien dices, el desarrollo personal no se acaba nunca. Mi experiencia es que estuve como 4 años seguidos con cursos de autoconocimiento y otras formaciones que cambiaron mi mundo para siempre. Gracias a ellas me lancé, hace ya 7, con mi nuevo proyecto. El primer año es el más difícil y si lo has superado y sigues con la ilusión viva, como veo, estoy segura de que vas a llegar donde te propongas ¡y más!
Hola Montse,
Gracias por tus palabras! No ha sido pan comido no, aunque realmente cuando escribes desde el corazón las palabras salen solas.
La timidez pues creo que sigue estado ahí, aunque he hecho cosas muy ‘valientes’ para algunos, a veces me cuesta salir de mi zona de confort. Creo que tendría que dedicarle un artículo entero 😀
4 años seguidos formándote en autoconocimiento es alucinante!!! Deberías ser una de las profesoras del Master en Desarrollo Personal y Liderazgo de Borja Vilaseca, jajajaj.
Tu proyecto es realmente una pasada, así que te animo a que sigas por ese camino que mucha gente necesita. Como te dije te sigo de cerca.
Un abrazo!
Muy buen balance. Tu 2015 al parecer ha sido un gran año.
Sigue contándonos los cursos/formación y todo lo que aprendas, para nosotros aprender contigo.
Por cierto, podrías sacar una guía sobre cómo viajar sólo, las cosas a tener en cuenta y demás. Creo que no hay mucha información sobre eso y a mucha gente le interesaría.
Un saludo
Hola Claudio,
Gracias por tu comentario y por el feedback 🙂 Seguiré haciéndolo, de hecho es posible que haya más novedades en cuanto a formación así que iré comentándolo.
En cuanto a viajar solo ya escribí un artículo, aunque me diste una buena idea para completarlo así que te lo agradezco. Por si no lo leíste aquí está:
https://rutakaizen.com/razones-viajar-solo/
Un abrazo!!